Previo GP de Long Beach (FOTO: Penske Entertainment/Chris Jones)

PREVIA: IndyCar vuelve a correr en Long Beach en abril

La IndyCar Series cumple este fin de semana con la tercera fecha de su temporada 2022, en las calles de Long Beach.

Por primera vez desde 2019, la categoría realiza su visita tradicional al trazado urbano del sur de California en el mes de abril, ya que por la pandemia de COVID-19, la edición de 2020 se canceló, mientras que la de 2021 se movió a septiembre a fin de tener asistencia.

En esta ocasión, gracias a que las restricciones sanitarias se relajaron y el uso de cubrebocas ya no es obligatorio, se espera un nivel de asistencia similar al de las ediciones previas. Será la 38º ocasión en la que los monoplazas estadounidenses compitan en esta localidad.

Siendo la segunda ronda en circuitos callejeros en el año, y después de que las bajas temperaturas coartaran la serie de entrenamientos privados de los equipos durante marzo, se espera una mayor intensidad de parte de los que controlan el liderato general y de quienes buscan recortar terreno después de sus resultados irregulares en St. Petersburg y Texas.

VER: Información general del evento

Scott McLaughlin, ganador en la apertura y quien no se ha bajado del Top 2 hasta ahora en el año, llega con 28 puntos de diferencia sobre su coequipero en Team Penske, Will Power, quien también ha acabado entre los cinco mejores en las dos competencias.

El neozelandés finalizó en 11º lugar en la visita de septiembre, mientras el australiano es uno de los dos pilotos en activo con triunfos múltiples; junto con Josef Newgarden, vencedor en Fort Worth, intentarán mantener la hegemonía de la agrupación del «Capitán» en esta parte inicial de la campaña.

Chip Ganassi Racing llega con buen impulso, luego de que sus cuatro autos acabaran en el Top 10 en Texas. El español Álex Palou regresa al lugar en el cual alzó la Copa Astor, haciéndolo hoy en día en tercera posición general, pero con la encomienda de ganar por primera vez en un circuito callejero.

Scott Dixon es ex ganador previo (2015) y Marcus Ericsson se ha vuelto especialista en circuitos callejeros. Pese a que hay una percepción de que St. Petersburg fue un fin de semana complicado, los tres están en el Top 6 de la clasificación. Por su parte, Jimmie Johnson buscará revalidar su buena actuación en el óvalo de Fort Worth en su segunda participación en el evento.

McLaughlin lidera el campeonato (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Finalmente está Andretti Autosport, equipo que busca ser el primero en ligar cuatro triunfos consecutivos en Long Beach desde que Ganassi lo logró de 1996 a 1999; Alexander Rossi venció en 2018 y 2019, mientras Colton Herta hizo lo propio en 2021 (reiterando que la de 2020 se canceló.

El conjunto de Michael Andretti tuvo un arranque irregular de torneo, al pasar de tener a dos autos en el Top 5 en la primera fecha a tres de sus integrantes abandonando en la segunda, pese a que Colton Herta ubica séptimo en la general y Romain Grosjean es 10º,

Rossi es antepenúltimo y Devlin DeFrancesco, penúltimo en el puntaje, aunque el titular del No. 27 es quien más presión tiene de todos, en especial por la incertidumbre sobre su futuro.

De ahí en fuera, la ejecución de los equipos participantes definirá en gran medida el resultado del fin de semana. Ed Carpenter Racing, AJ Foyt Racing y lo que hoy es ARROW McLaren SP saben el camino para llegar a lo más alto del podio.

Además, Helio Castroneves colocó al auto de Meyer Shank Racing en el Fast Six de calificación hace unos meses, aunque la estrategia no le favoreció el domingo. Rahal Letterman Lanigan Racing y Dale Coyne Racing también buscan consolidar su programa en circuitos callejeros.

Pato O’Ward llega a esta fecha en 13º sitio general, luego de infortunios en las dos primeras rondas. Estadísticamente, Long Beach no ha sido una pista favorable para el mexicano, por lo que una actuación perfecta será clave para él y para Felix Rosenqvist para revertir su año.

En Long Beach regresará a la acción Tatiana Calderón, quien retoma los controles del tercer auto de Foyt. Después de alistarse lo más posible en lo físico, la colombiana seguirá con la misión de acumular kilómetros y seguir adaptándose a la dinámica de la IndyCar.

Por su parte, Juncos Hollinger Racing regresa a Long Beach, siendo la primera pista en la que Callum Ilott tendrá experiencia previa dentro de la serie. El británico es 16º en el ranking general, tras dos eventos en los que el No. 77 mostró velocidad y continuó acumulando kilómetros.

La carrera en las calles de Long Beach, en donde se organizan competencias de autos desde 1975, es considerada como la segunda más importante en el calendario de IndyCar, sólo por detrás de las «500 Millas de Indianápolis».

VER: Horarios de transmisión

Reúne las características típicas de un circuito urbano: dos rectas extensas, once curvas de mediana a lenta velocidad, pocas zonas de rebases y muchos saltos/baches en el camino, por lo que la confiabilidad del auto, un buen funcionamiento de sus sistemas de frenado y suspensiones, la perfección en las detenciones en pits y la máxima concentración serán claves para lograr un buen resultado.

Como es costumbre, la IndyCar compartirá pista con las series IMSA (la actual y los históricos GTO), el Stadium Super Trucks, el Porsche Carrera Cup y la Formula Drift. Sólo habrá dos ensayos antes de la calificación, junto con el warm-up la mañana del domingo.

La competencia estelar iniciará este domingo, a las 12:45 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Del viernes 8 al domingo 10 de abril de 2022.

Pista: Calles de Long Beach. Circuito temporal de 1.968 millas (3.167 km) y 11 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la costa de Long Beach, California.

Distancia de Carrera: 85 vueltas / 167.28 millas / 269.211 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Siete sets de compuesto duro (llantas con banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja). Los pilotos novatos dispondrán de un juego adicional de neumáticos duros para la Práctica 1.

Cuentas y HT’s en Twitter: @GPLongBeach, @IndyCar, #AGPLB, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.gplb.com

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2021: Colton Herta (No. 26 Gainbridge Andretti Autosport Honda)

Ganador de la pole position en 2021: Josef Newgarden (No. 2 Hitachi Team Penske Chevrolet), 1:08.2241m. / 103.846 mph / 167.124 km/

Récord de vuelta de clasificación: Helio Castroneves, 1:06.2254 m. / 106.980 mph / 172.167 km/h (Establecido el 8 de abril de 2017).

Menor margen de victoria: 0.3032 s. (Simon Pagenaud sobre Scott Dixon en 2016).

Piloto más ganador: Al Unser Jr. (1988, 1989, 1990, 1991, 1994 y 1995)

Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1984, 1985, 1987, 2005, 2006 y 2007) y Team Penske (1993, 1994, 1995, 2001, 2012 y 2016)

Más pole positions: Helio Castroneves (2001, 2015, 2016 y 2017)

VER: Pilotos que debutaron en IndyCar en Long Beach

HORARIOS DE ACTIVIDAD

PREVIO EN VIDEO

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s