Long Beach, conocido por algunos como “El Montecarlo de América”, es sede de la última ronda de la IndyCar Series en 2021.
Después de recibir a la Fórmula 5000 y a la Fórmula 1, las calles californianas y el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos comenzaron una relación que se remonta a 1984, y que fue testigo de eventos como las visitas al enrejado de Helio Castroneves, remontadas de Alex Zanardi y Paul Tracy, o la última carrera de la historia de Champ Car, en 2008.
Es la segunda competencia más importante de la serie, después de las “500 Millas de Indianapolis”. Nombres del pasado, como Andretti, Unser, Fittipaldi, y de la etapa moderna, desde Castroneves y Montoya, hasta Pagenaud y Dixon, han pasado a la historia en el circuito callejero más importante del calendario.
Ya que la edición de 2020 se canceló por la COVID-19, se pretende que la de 2021 sea la final de temporada por primera vez. Sería el 37º Grand Prix con categorías estadounidenses y el 46º en total.
Desde 2019, Acura es patrocinador principal de la competencia, luego de décadas de asociación con Toyota. Desde 2000, se utiliza un trazado compuesto de 11 curvas y casi dos millas de longitud.
DATOS GENERALES
NOMBRE DEL EVENTO | Acura Grand Prix of Long Beach |
FECHA DEL EVENTO | 24 al 26 de septiembre de 2021 (Fecha 17 y última) |
TIPO DE CIRCUITO | Temporal/Callejero |
UBICACIÓN | Long Beach, California, Estados Unidos |
EXTENSIÓN | 1.968 millas/3.167 km. |
NÚMERO DE CURVAS | 11 (Seis a la izquierda, cinco a la derecha) |
DIRECCIÓN | En sentido de las agujas del reloj |
ANCHO DE PISTA | Mínimo de 10.668 m.; máximo de 18.288 m. |
DISTANCIA TOTAL | 85 vueltas/167.28 millas/269.211 km. |
MAPA DEL CIRCUITO

LOGO OFICIAL

RÉCORDS DE PISTA+ | PILOTO | AÑO | TIEMPO |
VTA. DE CLASIFICACIÓN | Helio Castroneves | 2017 | 1:06.2254 s. |
VTA. DE CARRERA | Charlie Kimball | 2016 | 1:07.6661 s. |
+Trazado actual
HISTORIAL DE GANADORES (ÚLTIMAS 15 EDICIONES)
AÑO | PILOTO | EQUIPO | AUTO |
2019 | Alexander Rossi | Andretti Autosport | D/H/Fi |
2018 | Alexander Rossi | Andretti Autosport | D/H/Fi |
2017 | James Hinchcliffe | Schmidt Peterson Motorsports | D/H/Fi |
2016 | Simon Pagenaud | Team Penske | D/Ch/Fi |
2015 | Scott Dixon | Chip Ganassi Racing | D/Ch/Fi |
2014 | Mike Conway | Ed Carpenter Racing | D/Ch/Fi |
2013 | Takuma Sato* | AJ Foyt Racing | D/H/Fi |
2012 | Will Power | Team Penske | D/Ch/Fi |
2011 | Mike Conway* | Andretti Autosport | D/H/Fi |
2010 | Ryan Hunter-Reay | Andretti Autosport | D/H/Fi |
2009 | Dario Franchitti | Chip Ganassi Racing | D/H/Fi |
2008 | Will Power | KV Racing Technology | P/Co/B |
2007 | Sébastien Bourdais | Newman-Haas Lanigan Racing | P/Co/B |
2006 | Sébastien Bourdais | Newman-Haas Racing | L/Fo/B |
2005 | Sébastien Bourdais | Newman-Haas Racing | L/Fo/B |
D- Dallara; L- Lola; P- Panoz
Ch- Chevrolet; Co- Cosworth; Fo- Ford; H- Honda
B- Bridgestone; Fi- Firestone
*Primera victoria en la especialidad

ESTADÍSTICAS
GANADOR EN 2019 | Alexander Rossi (Andretti Autosport) |
POLE POSITION EN 2019 | Alexander Rossi (Andretti Autosport) |
MÁS VICTORIAS POR PILOTO | Al Unser Jr.: 6 (1988-1991; 1994-1995) |
MÁS VICTORIAS POR EQUIPO | Newman-Haas Racing y Chip Ganassi Racing: 6 |
MÁS POLE POSITIONS POR PILOTO | Helio Castroneves: 4 (2001, 2015, 2016 y 2017) |
MÁS POLE POSITIONS POR EQUIPO | Team Penske: 12 (1986, 1988, 1994, 2000-2001, 2009-2012, 2015-2017) |
MÁS CAMBIOS DE LIDERATO | 11 (1998 y 2005) |
MENOS CAMBIOS DE LIDERATO | Cero (1984, 1987 y 2001) |
MÁS BANDERAS AMARILLAS | 7 (1998) |
MENOS BANDERAS AMARILLAS | Cero (1984, 1987 y 1989 y 2016) |
MÁS VUELTAS LIDERADAS POR UN GANADOR | 112 (Mario Andretti en 1984) |
MENOS VUELTAS LIDERADAS POR UN GANADOR | Dos (Alex Zanardi en 1998) |
MENOR MARGEN DE VICTORIA | 0.3032 s. (Simon Pagenaud sobre Scott Dixon en 2016) |
MAYOR MARGEN DE VICTORIA | Una vuelta (Mario Andretti en 1987 y Al Unser Jr. en 1988) |
VICTORIAS DESDE LA POLE POSITION | 10 |
LUGAR MÁS BAJO DE SALIDA PARA UN GANADOR | 17° (Paul Tracy en 2000 y Mike Conway en 2014) |

- 10 pilotos han ganado en Long Beach en el mismo año en el que obtuvieron el campeonato de la especialidad: Mario Andretti (CART 1984), Al Unser Jr. (CART 1990 y 1994), Jimmy Vasser (CART 1996), Alex Zanardi (CART 1997 y 1998), Juan Pablo Montoya (CART 1999), Paul Tracy (Champ Car 2003), Sébastien Bourdais (Champ Car 2005, 2006 y 2007), Dario Franchitti (2009), Scott Dixon (2015) y Simon Pagenaud (2016).
- El vencedor de la Fecha 17 de algún calendario de la especialidad ha logrado el título en el mismo año en cinco ocasiones, desde 1995: Gil De Ferran (CART 2001 en Houston), Paul Tracy (Champ Car 2003 en la Ciudad de México), Dario Franchitti (IRL 2007 en Chicagoland y 2009 en Homestead-Miami) y Scott Dixon (2013 en Houston 1).
- Desde 1995, el ganador de la última fecha puntuable de un campeonato se quedó, a la vez, con el trofeo de campeón nueve veces: Sam Hornish Jr. (IRL 2001 y 2002 en Texas), Sébastien Bourdais (Champ Car 2004, 2006 y 2007 en la Ciudad de México), Dario Franchitti (IRL 2007 en Chicagoland y 2009 en Homestead), Scott Dixon (2015 en Sonoma) y Simon Pagenaud (2016 en Sonoma).
- Algunos pilotos cuyo debut en la especialidad de monoplazas estadounidenses de primer nivel fue en Long Beach: Emerson Fittipaldi, Roberto Guerrero, Raúl Boesel, Scott Pruett, Hiro Matsushita, Willy T. Ribbs, Paul Tracy, Adrián Fernández, Justin Wilson, AJ Allmendinger y Katherine Legge.
- Cinco pilotos han logrado su primera victoria en la especialidad en Long Beach: Michael Andretti (1986), Paul Tracy (1993), Juan Pablo Montoya (1999), Mike Conway (2011) y Takuma Sato (2013). Andretti logró la última de su trayectoria en esta pista, en 2002.