La NTT INDYCAR SERIES regresa a la acción este fin de semana para realizar su visita tradicional a Texas Motor Speedway.
Tres semanas después de la inauguración de su temporada 2022, la categoría visita el autódromo ubicado en Fort Worth para el primero de cinco compromisos que sostendrá en óvalos a lo largo del año.
Al volver a un formato más convencional, tras realizarse una fecha doble en mayo del año pasado, la del fin de semana será la 35º competencia de IndyCar en este trazado. También será la primera vez que se realiza en marzo.
Como líder del campeonato llega Scott McLaughlin, quien finalmente logró su primera victoria en la categoría en St. Petersburg, hace tres semanas. El neozelandés logró su primer resultado de Top 3 en Texas, en la primera competencia del año pasado, además de que tuvo un desempeño decente en óvalos durante 2021, por lo que un buen resultado lo puede convertir en contendiente por el liderato general en la primera parte de la temporada.
Sin embargo, Chip Ganassi Racing aparece en el papel de favorito, dada la superioridad de sus autos a nivel colectivo en superspeedways a lo largo de la campaña anterior.
Pese a que sólo ganó una de las dos carreras, Scott Dixon lideró 369 de las 460 vueltas posibles en la visita de 2021, mientras Álex Palou acabó en 4º y 7º – antes de ser segundo en las «500 Millas de Indianápolis».

El español, junto con Colton Herta (quien hará su 50º participación en la serie), buscan su primer triunfo en óvalos dentro de la serie, al tiempo que habrá contendientes como Graham Rahal, quien tiene una victoria, tres podios y seis resultados de Top 6 en las últimas siete carreras.
VER: Información general del evento
Como el año pasado se realizó una fecha doble en Texas, hay dos ganadores defensores para este año: junto con Dixon está Pato O’Ward, quien regresa al sitio de su primer triunfo en IndyCar en lo que considera su carrera de casa, ya que uno de sus lugares de residencia es San Antonio.
Pese a los rumores que surgieron en los últimos días, el mexicano tratará de reponerse del 12º lugar de St. Petersburg y demostrar por qué fue el campeón oval (extraoficial) de la campaña anterior.
En un tenor similar se mueven Josef Newgarden – vencedor en 2019 – y Alexander Rossi – amenaza constante en superspeedways – quienes necesitan un buen resultado que les permita seguir en el radar de la lucha por el título. Los tres deberán ejecutar a la perfección desde la calificación, porque saldrán a establecer tiempos a la mitad de la tanda y eso podría colocarlos en desventaja, en comparación con los líderes generales, quienes saldrán al final.
En total, hay siete ex ganadores presentes en la parrilla de 27 autos, la más extensa en esta pista desde la fecha doble de 2011, que contó con 30 monoplazas. En la lista se incluye a Helio Castroneves, quien se quedó con la bandera a cuadros cuatro veces, pero no ha competido en este autódromo desde 2017.

Seis pilotos harán su debut en este óvalo: Devlin DeFrancesco, Callum Ilott, Kyle Kirkwood, Christian Lundgaard, David Malukas y Jimmie Johnson, protagonista de la otra gran historia del fin de semana porque correrá por primera vez en este tipo de trazados en un auto de IndyCar, mientras se alista para su debut en Indy 500.
Por su parte, Ilott compite para Juncos Hollinger Racing, escuadra del argentino Ricardo Juncos que no se inscribe a eventos en superspeedways desde la Indy 500 de 2019.
Para Romain Grosjean también será su estreno en superspeedways, luego de competir en Gateway en agosto. Por último, Ed Carpenter (ECR) y JR Hildebrand (AJ Foyt Racing) harán su primer arranque del año este fin de semana.
Texas Motor Speedway se ubica en la ciudad de Fort Worth y, en los días de la Indy Racing League, fue sede de la primera carrera que se celebró en formato nocturno en la historia; con el tiempo, se ha caracterizado por su espectáculo en pista y varios finales “de fotografía”, siendo el de 2016 entre Rahal y James Hinchcliffe el más reciente.
Sin embargo, está por verse si el espectáculo en pista puede mejorar, ante las procesiones que se han visto en el último par de años. Constantemente se ha trabajado para eliminar los remanentes del compuesto PJ1 que NASCAR colocó en 2019; sumado a la reconfiguración de 2017 y a la llegada del Aeroscreen en 2020, la ubicación en pista se volvió más crucial que nunca.

En primera instancia, habrá sólo dos prácticas de 60 minutos durante el sábado para todo el grupo, pero a fin de generar suficiente grip y crear una segunda línea segura, siete pilotos participarán en una sesión adicional utilizando neumáticos que se desarrollaron para la edición del año pasado.
Adicionalmente, para este año se permitirá el uso de barge boards en los Dallara AK-18 en todos los óvalos, a excepción de Indy. Se espera que el uso de las piezas curvas de fibra de carbono, combinadas con un menor ángulo del alerón delantero, permita que los autos lo sigan más de cerca y eviten turbulencia adicional en las curvas, mientras se persigue a otro competidor.
La bandera verde para la segunda ronda de la IndyCar 2022 se ondeará este domingo, en punto de las 11:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos bajo el Horario de Verano).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Sábado 19 y domingo 20 de marzo de 2022.
Pista: Texas Motor Speedway. óvalo “en forma de letra D” de 1.5 millas (2.41 km) de longitud, localizado en Fort Worth, Texas, compuesto de 4 curvas (inclinación de 20 grados en las Curvas 1 y 2, de 24 grados en las curvas 3 y 4, y de 5 grados en rectas delantera y trasera).
Distancia de Carrera: 248 vueltas/360.84 millas/580.715 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes
Distribución de llantas Firestone: Once sets a utilizarse durante todo el fin de semana.
Cuentas y HT’s en Twitter: @TXMotorSpeedway, @IndyCar, #XPEL375, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.texasmotorspeedway.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganadores de carrera en 2021: Scott Dixon (No. 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda), en 1h45m51.3417s, con promedio de 173.036 mph (212 vtas/318 millas), y Pato O’Ward (No. 5 ARROW McLaren SP Chevrolet) en 2h06m31.1155s, con promedio de 169.360 mph (248 vueltas/372 millas)
Ganadores de la pole position en 2021: Álex Palou (No. 10 NTT Data Chip Ganassi Racing Honda) y Scott Dixon (No. 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda). A ambos se les acreditaron las poles tras la cancelación de la calificación.
Récord de vuelta de clasificación: Charlie Kimball, una vuelta cronometrada de 23.273 s. / 222.747 mph / 357.636 km/h, establecido el 9 de junio de 2017*.
Menor margen de victoria: 0.0080 s. (Graham Rahal sobre James Hinchcliffe en 2016)
Piloto más ganador: Scott Dixon (2008, 2015, 2018, 2020 y 2021-1)
Equipo más ganador: Team Penske (2003-2, 2014-2, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011-2, 2013, 2017 y 2019)
Más pole positions: Will Power (2013, 2014 y 2015)
VER: Los finales más cerrados en Texas
*Récord con base en la longitud de pista de 1.44 millas; el récord histórico lo ostenta Billy Boat, quien promedió 225.979 mph en 1998.
