Recordando: la visita de USAC-IndyCar a Rafaela, Argentina

El 28 de febrero es una fecha única para el automovilismo argentino, ya que fue la primera y única vez hasta el momento que alguna categoría de autos Indy visitó la República Argentina.

TEXTO: INDYCAR Latinos

En esa fecha se celebró la Rafaela Indy 300, el primer evento de la especialidad que se realizó en Sudamérica, que fue parte de la inauguración del campeonato USAC, entidad única que sancionaba este tipo de carreras.

La sede fue el Autódromo Ingeniero Juan R. Bascolo de Rafaela, que a pesar de inaugurarse oficialmente en 1953, ya organizaba carreras de autos sobre tierra desde 1919. Incluso, en 1926, organizó una primera prueba de 500 millas sobre una pista con forma de óvalo. «Indianápolis del Sur», le decían los locales, inspirados en el Indianápolis Motor Speedway.

El impulsor del proyecto fue el Dr. Vigilio Marqués, ex integrante de la comisión directiva del Club Atlético de Rafaela, quien presenció las “500 Millas de Indianápolis” en 1970. Además de asuntos familiares, su viaje también buscaba apoyar a Carlos Alberto Pairetti, campeón de Turismo Carretera quien intentó clasificar para la competencia, pero no tuvo éxito.

Al ver la majestuosidad de la Indy 500, Marqués inició negociaciones con la directiva de USAC, apoyadas por el presidente del Club con sede en Santa Fe, el Ingeniero Eduardo Ricotti y de Bernardo Kuschnir, presidente de la Comisión de Carreras.

FOTO: Archivo

Las pláticas fueron rápidas y exitosas, a tal grado de que, para mediados de julio, el británico Henry E. Banks, Director de Relaciones Industriales y Certificación de Seguridad de USAC, viajó a la ciudad para ver un evento de las categorías Sport Prototipo y Mecánica Argentina Fórmula 2.

Tras solicitar algunos requerimientos de seguridad, fue el 21 de septiembre cuando Banks comunicó al grupo local la incorporación de Rafaela al Campeonato de USAC, en calidad de evento de exhibición. Fue éste el motivo (el no impartir puntos) que AJ Foyt no participó, en tanto que Mario Andretti no tuvo equipo, ante la renuencia de su entonces jefe, Andy Granatelli, de competir fuera de Estados Unidos.

No obstante, 28 pilotos se inscribieron, con leyendas como Johnny Rutherford, Cale Yarborough, Bobby Unser y Lloyd Ruby. Argentina tuvo un representante: nadie más que Carlos Pairetti.

Los siguientes meses se trataron de finalizar las obras de seguridad, como la instalación de guardrails, el ensanchado y reasfaltado de pista y la ampliación de tribunas, para tener capacidad de 33 mil personas. El Club creó un Comité Ejecutivo integrado por el Ing. Ricotti como Presidente, Kushnir como secretario, Aníbal Alberto en calidad de vicepresidente y el intendente de la ciudad, Rodolfo Muriel.

Carlos Pairetti (FOTO: Atlético de Rafaela)

El primer contingente de autos llegó once días antes de la gran carrera mediante un avión Boeing 837 que aterrizó en el aeródromo de Paraná; para el 19 de febrero, los 28 coches ya estaban en suelo argentino.

Tras una semana de festividades, que incluyó una recepción de más de dos mil rafaelinos en la ciudad, por avenida Santa Fe, el jueves 25 inició la actividad en pista con Bobby Unser dando las primeras vueltas al óvalo, cronometrando un tiempo extraoficial de 59.6s a una velocidad de 279.105 km/h.

El viernes se disputó la calificación, con Ruby marcando la pole con 59.74s. (para efectos comparativos, Peter Revson haría la pole en Indianápolis ese año con un promedio de 287.583 km/h).

Bajo un típico clima de verano, a las 15:30 hrs., y con más de 40 mil espectadores, inició el primer «heat» de 150 millas, equivalente a 53 vueltas, en el cual Al Unser Sr., quien arrancó en 3° posición, superó a Ruby a siete giros de la conclusión para adjudicarse el triunfo con un coche de Vel Miletich/Parnelli Jones, famosamente conocido como el Johnny Lightning Special, marcado con el No. 1.

Recuerdo de las «300 Millas de Rafaela» de 1971, carreras ganadas por Al Unser. exhibido en el Museo de Indianápolis hace pocos años (FOTO: Eduardo Olmos)

Tras un descanso de 45 minutos, se celebró la segunda competencia, misma que Unser también ganaría tras largar desde la pole y liderar 48 de las 53 vueltas pactadas. A pesar de que se tomó como criterio la mejor suma de tiempos de cada evento, el estadounidense resultó como ganador absoluto. 

Ruby y Roger McCluskey completaron el podio general, mientras Carlos Alberto Pairetti, con un Vollstedt/Ford de Dick Simon Racing, terminó 12° y 9° en cada competencia, ocupando también la 9º plaza en los combinados.

Hubo pocas incidencias durante el fin de semana, siendo el más aparatoso un accidente de Bentley Warren, quien corrió en el aceite dejado por un auto con el motor reventado y golpeó el guardrail durante la Carrera 2. Su máquina se encendió y sufrió quemaduras en las manos, pero no tuvo consecuencias mayores.

Al Unser (FOTO: Club Atlético de Rafaela)

Fue la única vez que Rafaela y Argentina estuvieron en un calendario de Indy, que volvió a centrarse en su mercado local: Norteamérica. En su momento, Pairetti declaró que el Club tardó años en recuperarse de los gastos que tuvo para promover la carrera, pero la satisfacción queda hasta nuestros días. En los últimos años, mediante Ricardo Juncos, hubo gestiones para llevar a la NTT INDYCAR SERIES al autódromo de El Villicum, en San Juan. 

La categoría, ya sancionada por CART, volvería a Latinoamérica en 1980-1981, y de 2002 a 2007, al Autódromo Hermanos Rodríguez de México, país que luego acogió competencias en Monterrey de 2001 a 2006. En 1996 visitaría su tercer y último país hasta aquí debajo de la cara norte del continente: Brasil, con una prueba en un óvalo construido dentro del ahora llamado circuito Jacarepaguá, en Río de Janeiro.

En los años 2010, la NTT INDYCAR SERIES visitó São Paulo, en un circuito urbano instalado en la región de Anhembi.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s