Percepción de IndyCar (FOTO: Gustavo Rosso/Patagonia Visual Solutions)

La percepción de INDYCAR en el público se diversifica a nivel internacional

El interés internacional de INDYCAR ha crecido de manera sustancial en los últimos años.

Es una conclusión clave que la categoría y representantes de Motorsport Network, resaltaron en la presentación de los hallazgos iniciales de le Encuesta Global que se realizó durante el mes de enero, se analizó por la agencia Nielsen Sports y se publicó este viernes.

Realizada en once idiomas a través de la plataforma Motorsport.com y recibiendo comentarios de 53,579 personas provenientes de 147 países, la encuesta reveló que se ha mantenido una base de aficionados leales y aprobados, al tiempo que ha aumentado sus filas entre los grupos demográficos más jóvenes y diversos en los últimos años.

El promedio de edad de los que participaron en la encuesta es de 42 años con tres meses y, aunque Estados Unidos tuvo 56% de representación, Francia, Reino Unido, Japón y Canadá completaron los cinco países con más participación.

Además, 37% de los encuestados menores de 35 años y el 12.2% de los encuestados que se identifican como mujeres, siendo la segunda tasa más alta de participación femenina en una encuesta realizada por Motorsport Network de una serie mundial.

«Tomen en cuenta que estos fanáticos son fanáticos ávidos», explicó Mark Miles, jefe de Penske Entertainment. «Son personas que han ido a carreras, que miran mucho las carreras, y no son sólo fanáticos casuales, son realmente fanáticos ávidos que tradicionalmente en cualquier (serie de) automovilismo tienen mucho que decir».

«Pero la percepción de marca de INDYCAR es excelente. El 72 por ciento, que es mucho más de dos tercios, cree que INDYCAR está en una mejor posición ahora que hace tres años, lo cual es una gran noticia».

«Además, las razones de eso, los principales atributos como los llamamos, que es competitiva (80%), divertida, emocionante y está creciendo, y eso es muy importante porque, como todos sabemos, con la disipación de cómo la gente consume televisión y también los deportes. en todo el mundo, que un deporte en crecimiento está en una muy buena posición en este momento».

Otros hallazgos revelan el signo de los tiempos, en cuanto a la manera en la que las generaciones diversas siguen INDYCAR. La televisión sigue siendo el medio preferente en el público más adulto, pero los más jóvenes están abiertos a sistemas de streaming.

Gracias a su duración convencional a dos horas, el 90% de la audiencia encuestada mira las carreras de principio a fin.

Además, las redes sociales se han convertido en una plataforma de las generaciones jóvenes para seguir contenido de la serie, seguido de los portales especializados en automovilismo (gracias de antemano).

Ahora que la pandemia de COVID-19 va estabilizándose, el deseo de asistir a carreras es más fuerte, en especial en residentes fuera de Estados Unidos y en particular gente de América Latina y Asia-Pacífico, quienes también acotaron que las grandes distancias son su principal obstáculo.

«Si la serie alguna vez quiere volver al extranjero en el futuro, si alguna vez quiere hacer una visita a Brasil o México o incluso venir a Europa, lo que esto dice, creo, es que hay un muy, muy fuerte aumento de la demanda para comprar entradas e ir a las carreras», concluyó James Allen,  presidente de Motorsport Network.

«Pero muchos de ellos parecen querer venir aquí de todos modos».

De manera particular, el público acepta la puntuación doble en la Indy 500 y que haya muy poca interferencia de los comisarios para «dejar correr» a los pilotos, aunque hay una oposición firme hacia el cambio a los formatos de competencia (como NASCAR lo hace con las Etapas) o de calificación (como ya se ve F1 con las Carreras Sprint).

A pesar de todo esto, INDYCAR reconoce los puntos débiles en cuanto a percepción: la inclusión y diversidad, además de que esperan que haya más representación de suministradores de áreas importantes. Asimismo, confían en que el control de costos operativos del equipo siga imponiéndose sobre la innovación técnica, opuesto a la época de CART.

En general, el público que sigue INDYCAR está contento con el balance de tipos de pistas, y de hecho, las cinco carreras más importantes del calendario son Indy 500, Long Beach, Road America, Laguna Seca y St. Petersburg.

De hecho, junto con estas sedes, un calendario «ideal» lo terminan de conformar el óvalo de Texas, COTA, el circuito mixto de Indy, Watkins Glen, Mid-Ohio, Pocono, Toronto, Phoenix, Detroit, St. Louis y Barber. Cuatro pistas no están en el calendario e incluso se podría sumar Belle Isle, que será reemplazada por el centro de la ciudad capital de Michigan.

Romain Grosjean fue votado como el piloto más popular en este momento con el 32% de las preferencias del espectador, seguido de Pato O’Ward y Helio Castroneves.

El caso del mexicano es particular, ya que tuvo uno de los índices más altos del público joven y encabezó las preferencias del segmento femenino, así como del público de Centro y Sudamérica.

Por el contrario, el cuatro veces ganador de Indy 500 tuvo más adeptos entre el público de 55 años o más. Alexander Rossi le ganó a Josef Newgarden como el estadounidense más popular, pero son quinto y sexto en el ranking.

En cuanto a equipos, Team Penske fue el primer lugar entre los favoritos (19%), seguido de un empate entre Andretti Autosport y Arrow McLaren SP (17%), que además de ser el más popular en F1, tiene mucho respaldo del público de 16 a 34 años. No obstante, no hay una preferencia dominante hacia un piloto o agrupación en general.

«En comparación con otras series, los cinco mejores pilotos aquí sólo obtuvieron el 40 por ciento de los votos reales, por lo que significa que muchos de los pilotos tenían seguidores, lo cual es tremendo desde el punto de vista de tener competencia y gente esquivando y buceando sobre a quién están siguiendo», explicó Nigel Geach, Vicepresidente Senior de Automovilismo Global de Nielsen Sports. 

«Con la parrilla del tamaño que tiene este año, será interesante cuando hagamos la próxima encuesta para ver cómo cambia eso».

Finalmente, los eSports también han tomado relevancia, con casi la mitad (48%) de los participantes de la encuesta tomando parte de juegos semanalmente. 85% son jóvenes de 16 a 24 años y 70% son del rango de 25 a 34, algo que fue impulsado por la pandemia.

Si bien es una encuesta basada en aficionados y no necesariamente tiene influencia directa al hacer negociaciones con patrocinadores, el objetivo es entender las diferentes percepciones de INDYCAR como serie y marca en cada país.

«Me encantó ver que nuestros fanáticos entienden que estamos creciendo», aseveró Miles. «Ellos ven eso. Esperan más de eso, y son muy, muy solidarios, y su afición comienza con amar la forma en que corremos y los atributos que estoy seguro serán discutidos».

«Había mucho para nosotros. Todavía lo estamos desempacando. Nos ayudará a guiarnos a medida que atraemos a los fanáticos y nos esforzamos por hacer crecer el deporte a través de la adquisición de nuevos fanáticos».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s