Palou (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)

Palou: «Trabajamos como si el año pasado hubiéramos perdido»

Para Álex Palou, defender el título de la IndyCar en 2022 es «borrón y cuenta nueva».

Aún tras ser el mejor piloto en circuitos permanentes y callejeros durante la temporada pasada, el español insistió en que el nivel de concentración fue alto y requirió mucha fortaleza, ya que apenas lleva dos años en la categoría y aún había un proceso de aprendizaje general y dentro de Chip Ganassi Racing, además de que lidió con adversidades como los cambios y problemas de motor.

Por ello, Palou opina que tener el status de campeón no suma ni resta presión y tampoco cambia la expectativa sobre los rivales a los que deberá vencer en la campaña venidera, aunque eso no quiere decir que cambiará su modo de preparación y concentración.

«Creo que siempre tenemos presión en todo tipo de deportes, pero especialmente en el automovilismo, donde necesitas mostrar tu potencial para conseguir un nuevo contrato, ¿verdad?», mencionó este lunes, en el primer acercamiento con medios de 2022.

«Siempre tenemos presión, aunque no creo que haya sumado presión desde el año pasado. Yo diría incluso que tengo menos. Pero no creo que eso sea bueno o malo. Ya demostramos que somos capaces de ganar un campeonato, ganar carreras y estar ahí arriba. Sólo tenemos que hacerlo de nuevo».

«Será un desafío. Pero sí, hemos estado trabajando como si el año pasado lo hubiéramos perdido y creo que estaremos listos para intentar pelear nuevamente».

Palou, el cuarto piloto más joven en lograr un título de la especialidad de autos Indy, tuvo un otoño-invierno con mucho movimiento. en el que tomó posesión como embajador de INDYCAR a nivel local e internacional.

Asistió a su primera carrera de NASCAR en el ROVAL de Charlotte Motor Speedway en octubre y, a fin de mes, disputará las «24 Horas de Daytona» en uno de los dos prototipos de Ganassi.

En Europa, recibió un Caschi d’Oro de la revista prestigiosa Autosprint (en su 60º aniversario) e incluso tuvo un acercamiento a pistas de tierra, gracias al Arteixo Carcross Trophy, que se desarrolló en el circuito José Ramón Losada en La Coruña, España.

Mientras sigue viviendo el sueño de ser protagonista en territorio americano, el titular del No. 10 mantiene los pies en la tierra y, para 2022, trabajará en detalles que todavía considera que son su debilidad, como el acercamiento a los óvalos y su técnica en calificaciones, a pesar de tener el segundo mejor promedio en las sesiones de sábado en 2021.

«Creo que he hecho tal vez un poco menos de diez carreras en óvalos durante mi carrera entre 2020 y 2021. Tal vez sólo diez», enfatizó. «Tengo un largo camino para obtener más experiencia, saber cómo correr, obtener la confianza una vez que tengamos a una pista nueva o diferente. Sí, el óvalo es una buena parte».

«La calificación, creo que es otra parte. Comenzar más adelante, obtener la velocidad de una vuelta debería ser una prioridad para nosotros. Siempre hemos sido capaces, no siempre, pero constantemente capaces de estar en el Fast Six o entre los diez primeros, lo cual es genial. Sólo obtuvimos una pole position».

«Esperemos que eso mejore y nos haga la vida más fácil durante las carreras».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s