Portland (FOTO: Matt Fraver/INDYCAR/PEC)

Ocupantes del podio en Portland, contrariados por decisión de Control de Carrera

Un momento muy confuso ocurrió cuando varios de los líderes en el arranque del Gran Premio de Portland de la IndyCar fueron enviados al final del pelotón.

Alex Palou, Scott Dixon, Alexander Rossi y otros pilotos fueron castigados de facto – ya que oficialmente no se consideró como sanción – al cortar camino en las llamadas «Curvas del Festival» (1 y 2). pero se ejerció una regla que Control de Carrera estableció antes del fin de semana.

Como explica la imagen, los autos que evitaran alguna colisión en estas curvas sin cortar camino y pasaran por las dos zonas de monitoreo de posiciones (i2A e i2) tendrían prioridad, mientras los que evitaran un accidente y dejaran la pista sin pasar por dichas zonas estarían detrás.

Palou y Dixon fueron víctimas de las circunstancias, y casi quedan fuera de acción, a que Felix Rosenqvist le dio un contacto al neozelandés y éste casi casi se lleva puesto su coequipero español, quien tuvo que hacer una maniobra evasiva.

Hacerlo para evitar un contacto y aún así ser reacomodado en la parte final del grupo, sólo por no cumplir con el requerimiento del paso por las zonas de monitoreo, dejó perplejos a los dos integrantes de Chip Ganassi Racing.

CORTESÍA: INDYCAR/PEC/NBC

«Me golpearon en algún momento. Scott estaba en el lado interno, por lo que no podía ir por ahí, así que sabía que tenía que pasar por (dentro de) la chicana. Pasé la chicana y dije, está bien, sólo perdí como cinco posiciones, que es mucho, pero dije, al menos no estoy fuera», declaró el eventual ganador de la carrera.

«Y luego INDYCAR decidió que eso no estaba suficiente penalidad y me pusieron atrás, que no sé qué querían que hiciera en ese momento. ¿Preferían que detuviera por completo el auto y hacer esa curva, haciendo la carrera insegura?

«Le preguntaré a Kyle (Novak, Director de Carrera). Creo que no estuvo bien. Es cierto que nos dieron la opción de hacer esa estrategia que nos dio la victoria hoy, pero aún así, creo que realmente no tenía sentido. INDYCAR haciendo algunas cosas de INDYCAR».

Dixon describió la decisión como «una de las más locas que había visto en su carrera», además de que salió con suerte del toque de Rosenqvist, al solo tener una rueda con baja presión y ciertos desperfectos con la dirección.

Rossi, quien como sus dos rivales perdió terreno después de sobrevivir al comienzo, también fue uno de los penalizados, tomando el asunto con cierta filosofía.

«Realmente no tenía hacia dónde ir, y pensé que si regresábamos mediante la chicana (hecha con las marcas) de poliestireno, eso sería aceptable», declaró.

«Pero fue autopenalizado porque todos pasamos del primero, segundo, tercero al sexto, séptimo, octavo, y luego ellos (Control de Carrera) dicen ‘Bien, vas a ir al puesto 24. Fue como, está bien, genial».

«Estaba molesto porque, sí, iniciamos segundos y creo que (caímos a) octavos en ese momento. Y luego me enojé mucho cuando me dijeron, no, eres 23º. Como sea, había algo de razonamiento detrás de eso…»

Curiosamente, como pasó en las visitas de 2018 y 2019, la extensión del encadenamiento a diez vueltas terminó por favorecer a quienes optaron por un plan a dos detenciones bajo bandera verde, razón por la cual los tres ocupantes del podio se metieron a pits a topetear el tanque justo antes del relanzamiento.

Teniendo algunos de los autos más rápidos del grupo, ya habían avanzado a la primera parte del pelotón cuando la bandera amarilla que generó Callum Ilott.

Eso facilitó la remontada de los tres, al arruinar el plan de quienes iban a hacer tres ingresos, entre ellos Patricio O’Ward, rival de Palou por la corona, quien a pesar de que logró meterse a pits antes del encadenamiento, lo desfavoreció en posición de pista.

«Sé que podemos hacer el kilometraje de combustible para hacerlo en solo dos paradas», pensó Palou mientras las vueltas bajo bandera amarilla pasaban en el inicio. «Y en ese momento, dije, incluso si fuéramos quintos… sabía que nos iban a penalizar, pero sabía que teníamos otra opción. Sabíamos que teníamos un auto realmente rápido».

«Incluso si estuviéremos en la misma estrategia que todos, tal vez no podríamos haber ganado, pero creo que hoy pudimos estar entre los cinco primeros, los seis primeros sin una estrategia diferente».

«Nunca se sabe. Como al final con esa amarilla, eso puso a mucha gente en la misma estrategia que nosotros. Dije: ‘Oh, tal vez eso no sea bueno para nosotros’. Y luego esa última amarilla, que nos hizo reiniciar con (neumáticos) negros (duros) mientras todos estaban en rojos (blandos), no nos ayudó mucho».

Pese a la desventaja en neumáticos, Palou logró contener a Rossi para asegurar la victoria y regresar al liderato general con ventaja de 25 puntos sobre O’Ward, quien no logró remontar y quedó en 14º.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s