El Dr. Terry Trammell, M.D., recibió el Premio Anual Louis Schwitzer, patrocinado por BorgWarner, por su trabajo en ingeniería biomédica para el equipo de seguridad de INDYCAR y el Indianapolis Motor Speedway.
Las contribuciones de Trammell han hecho avanzar la seguridad en el automovilismo y evitado lesiones a los pilotos. Utilizando un enfoque basado en datos, principios de ingeniería y experiencia médica, sus esfuerzos han sido reconocidos en múltiples organizaciones de seguridad en todo el mundo.
El viernes pasado, Trammell recordó que todo su trabajo y recopilación de datos inició en 1992, cuando con ayuda de General Motors Motorsports Technology Group, comenzó a ver patrones importantes en las consecuencias de varios accidentes en la edición de Indy 500 de ese año que, por ejemplo, casi acabaron con la carrera de Nelson Piquet y resultaron en la muerte de Jovy Marcelo.
«Las dos primeras cosas que surgieron de eso fue que General Motors ideó una simulación por computadora del accidente, fue del accidente de Jeff Andretti, que fue una de las primeras simulaciones por computadora de un auto de carreras que creo que alguien hizo», compartió.
«La segunda parte de eso fue que averiguamos cuánto más largo necesitaríamos en la parte delantera del auto antes de que la intrusión llegara a los pies del piloto, y pasamos esa información a CART. En esos días, yo era el director de servicios médicos para CART».
«Eso fue enviado a Kirk Russell (jefe de competencia de la serie). Kirk dijo: ‘Está bien, haremos que la nariz se alargue mucho más’. Lo sumaron a la parte delantera del auto. Ese fue el comienzo de tomar algo médicamente, tratarlo con procesos y principios de pensamiento de ingeniería y llegar a una solución viable que protegería al piloto de lesiones y lo pondría en un auto de carreras».
Fue así como Trammell ha trabajado para desarrollar datos definitivos de accidentes de carreras utilizando tecnología de última generación.
Pasando de los primeros registradores de datos de accidentes hasta unidades posteriores, como el ADR4, una caja con acelerómetros, giroscopios internos y una interfaz de red de área que captura datos de accidentes en el lugar, el Dr. Trammell ha sido parte integral de su desarrollo.
La base de datos resultante de la fuerza G se ha utilizado para desarrollar continuamente mejores materiales y diseño de autos de carrera. Tras las lesiones en piernas, su enfoque durante las últimas dos décadas fue reducir las probabilidades de lesiones en columna, cadera y las consecuencias en los impactos laterales, lo cual se ha logrado de manera efectiva y se refleja en los chassis actuales de IndyCar.

«No sé si lo saben o no, pero el Dallara INDYCAR (DW)12 tiene espuma de choque incorporada en el chassis. El piloto ni siquiera sabe que está allí», compartió.
«Básicamente hay tres pulgadas detrás de su espalda, 30 milímetros en el piso. Está cubierto con un panel de fibra de carbono realmente fino. Luego construyen el asiento con la misma espuma y lo colocan encima del auto».
«Tenemos eso bastante bien cubierto. Esa combinación de cosas redujo drásticamente la cantidad de fracturas de columna que estábamos viendo por un impacto trasero».
El Dr. Trammell es consultor de seguridad de INDYCAR. Ha estado activo brindando atención médica en la vía desde 1973, incluido el servicio como consultor ortopédico del Indianapolis Motor Speedway y director de servicios médicos de CART.
También es miembro fundador del International Council of Motorsports Science y del FIA Institute for Motorsport Safety.
Presentado por ingenieros para ingenieros, el premio anual conmemora el espíritu innovador de Louis Schwitzer, ingeniero automotriz y pionero que ganó la primera carrera de autos en IMS en 1909.
Cada año, la condecoración se entrega a ingenieros innovadores que han desarrollado conceptos de vanguardia, que mejoran el potencial competitivo y se centran en los avances que aumentan la seguridad, el rendimiento o la eficiencia de los autos de la Indy 500.
Los ganadores del premio reciben USD $10,000 y sus nombres se agregan al trofeo del Premio, que se encuentra en el Museo de IMS.