
Bourdais (FOTO: Chris Owens/IndyCar)
No puede prometer buenos resultados, pero Sébastien Bourdais hará todo el trabajo posible para lucirse en esta temporada con AJ Foyt Racing.
Pese a sólo correr las dos últimas fechas de 2020 en el No. 14, el francés le dio a la escuadra texana su mejor resultado del año, un 4º lugar en la final en St. Petersburg.
Ahora, tras un invierno enfocándose en el desarrollo del programa en circuitos permanentes, el ánimo en Bourdais y Foyt es tan optimista como cauto, al ver el historial de la misma agrupación en los últimos años.
“Parece que estamos en la lucha”, comentó este jueves. “Creo que cuantas más actuaciones así (como en St. Petersburg) tengamos, (haya) más confianza en lo que hacemos y en donde encajamos, nos da la confianza de que deberíamos ser mejores”.
“Creo que hay muy buen ambiente. Todo el mundo disfruta de esa perspectiva. El hecho de que aparentemente hay algo por lo que ir a la pista y luchar, no se necesita mucho para obtener una dinámica positiva. Tampoco se necesita mucho para descomponerlo”.
“Ojalá podamos mantener esa dinámica y obtener resultados que la respalden porque, obviamente, no importa lo prometedor que sea. Si llegas a las carreras y no actúas, el entusiasmo inevitablemente baja. Estoy feliz de ver a todo el mundo trabajando juntos, dedicando muchas horas”.
Bourdais, quien acaba de cumplir 42 años de edad, se ha destacado en tiempo reciente por entregar resultados y superar expectativas con equipos modestos.
Sin embargo, no quiere hacerse muchas ilusiones con Foyt, equipo que ahora cuenta con los servicios de Justin Taylor, ingeniero que fue campeón de WEC con Audi, fue parte del programa de Mazda en IMSA el año pasado y que recientemente laboró en Ed Carpenter Racing.
Por ello, no hay una misión específica para esta temporada, salvo aprovechar el recurso humano, el presupuesto invertido en el invierno y la pasión de todo el grupo.
“Creo que Larry (Foyt, presidente del equipo) estaba esperando un Top 10 en el campeonato, que cuando miras la lista de inscritos, no es una tarea fácil”, afirmó.
“Ojalá podamos hacer eso y mostrar algo de éxito. Si pudiéramos ganar una carrera, sería fantástico. Si pudiéramos conseguir un par de podios. Pero no hay garantía. Todo lo que podemos hacer, como dije, es dar lo mejor de nosotros y ver dónde aterrizamos”.
“Sabemos que los fines de semana se hacen o se rompen por dos o tres décimas. Las predicciones son imposibles. Carecen de sentido. Hay que trabajar tan duro como podamos, sentir que no dejamos ninguna carta sin voltear, simplemente no dejar nada sobre la mesa. Trabajar tan duro como podamos, y esperemos que los resultados lleguen”.
La victoria más reciente de AJ Foyt Racing en IndyCar corrió a cargo de Takuma Sato en Long Beach, en abril de 2013; la de Bourdais, quien vuelve de tiempo completo tras su salida de Coyne, fue en marzo de 2018 en St. Petersburg.