La IndyCar regresa a los circuitos permanentes este fin de semana, con la realización de su fecha doble en Mid-Ohio.
El Honda 200 se había reagendado para el mes de agosto, durante una de las tantas series de cambios que generó la pandemia del coronavirus, pero restricciones de último minuto que el estado de Ohio aplicó en eventos masivos obligó a suspender el evento, que sería antesala a las «500 Millas de Indianápolis».
Sin embargo, gracias a exenciones que las autoridades otorgaron en los últimos días, no sólo se podrán realizar dos carreras este fin de semana, sino que también se autorizó un máximo de 6 mil asistentes en las instalaciones, recordando que Green Savoree Racing Promotions necesitaba ingresos en un año en el que eventos que administra (Toronto y Portland) se cancelaron.
VER: Información general del evento
De esta manera, la categoría arranca oficialmente la última parte de su campeonato, al cual le quedan cinco competencias. Mid-Ohio es la única dentro del mes de septiembre, además de ser el primer trazado permanente desde Road America.
Todos los caminos dirigen a Scott Dixon, quien a reserva de que ocurra una hecatombe, está cerca de obtener su sexto título. De hecho, hay una posibilidad matemática de que lo asegure tan pronto como este domingo.
Tomando ventaja de que no habrá puntuación doble en la final en St. Petersburg, el neozelandés necesita finalizar con ventaja de por lo menos 162 puntos sobre sus rivales para alzar la Copa Astor con tres fechas de antelación. Si la ventaja es de 141 unidades, entonces sólo necesitará arrancar las tres últimas rondas de la campaña, que le asegura el puntaje mínimo.
Además, todo gira a su favor, ya que llega al circuito en el que ha ganado en seis oportunidades, algo que es muy poco frecuente en la historia. Un séptimo triunfo lo igualaría con Mario (Trenton Speedway) y Michael Andretti (Toronto) como los pilotos más exitosos en un mismo circuito desde la Posguerra.

Josef Newgarden, ganador en 2017, y Patricio O’Ward, quien «barrió» con las dos competencias de Indy Lights, aspiran a ser sus desafiantes principales, ya que intentarán erradicar su déficit de 96 y 119 puntos, respectivamente. Al momento, son 14 pilotos los que tienen opción matemática de alzar la corona.
Por supuesto, toda la parrilla intentará cerrar el año de la manera más digna posible y no hay mejor oportunidad para demostrar sus habilidades es en esta pista, en especial porque, al ser la parte final del año, la «Temporada Necia» comenzará a intensificarse.
Otros, como Alexander Rossi, Simon Pagenaud y Graham Rahal, intentarán repetir victorias, mientras agrupaciones como Rahal Letterman Lanigan y Meyer Shank Racing, querrán lucirse en su pista «de casa», ya que sus operaciones radican en Ohio.
La cita de este fin de semana es en el Mid-Ohio Sports Car Course, circuito de 3.633 km, 13 curvas de mediana y alta velocidad, y con múltiples cambios de elevación.
Debido a lo angosto del camino y curvas continuas, las dos rectas más largas, ubicadas después de la zona de pits, son la única área de oportunidad significativa para elaborar rebases, aunque como se ha visto en los últimos años, la estrategia será clave en el desarrollo del evento.
CART visitó este autódromo de 1980 a 2003, mientras la actual IndyCar lo incluye en su calendario de forma ininterrumpida desde 2007. en una sede de suma importancia para Honda, al tener una de sus plantas de ensamblaje más grandes de Estados Unidos en el estado de Ohio.
En la agenda del fin de semana estarán las dos divisiones del Road to Indy, que también sostienen luchas entre sus líderes.
La bandera verde del Honda 200 ondeará este sábado a las 17:00 hrs y el domingo a las 13:05 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 11 al domingo 13 de septiembre de 2020.
Pista: Mid-Ohio Sports Car Course. Circuito permanente de 13 curvas curvas y 2.258 millas (3.633 km), ubicado en Lexington, Ohio.
Distancia de Carreras: 75 vueltas / 169.35 millas / 272.542 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
NOTA: El inicio de la carrera se toma desde la recta trasera.
VER: Lista de Participantes
Distribución de llantas Firestone: Nueve sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cinco de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y un set de llantas blandas nuevas durante la carrera.
Parámetros de Push-To-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada activación.
Cuentas y HT’s en Twitter: @Mid_Ohio, @IndyCar, #Honda200, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.midohio.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2019: Scott Dixon (No. 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda)
Ganador de la pole position en 2019: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), 1:04.6802, 125.677 mph / 202.258 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Simon Pagenaud (No. 12 PPG Automotive Refinish Team Penske Chevrolet) – 1:03.870 m. / 127.271 mph / 204.822 km/h. Establecido el 30 de julio de 2016.
Menor margen de victoria: 0.090 s. (Scott Dixon sobre Felix Rosenqvist en 2009)
Piloto más ganador: Scott Dixon (2007, 2009, 2011, 2012, 2014 y 2019)
Equipo más ganador: Chip Ganassi Racing (1996, 1997, 1999, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2019)
Más pole positions: Will Power (2010, 2012, 2017 y 2019)
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Práctica USF2000 | 8:30 | 9:30 | 8:30 | 7:30 | 6:30 | 14:30 |
Práctica Indy Pro 2000 | 10:30 | 11:30 | 10:30 | 9:30 | 8:30 | 16:30 |
Calif. 1 USF2000 | 11:30 | 12:30 | 11:30 | 10:30 | 9:30 | 17:30 |
Calif. 1 Indy Pro 2000 | 13:30 | 14:30 | 13:30 | 12:30 | 11:30 | 19:30 |
Calif. 2 USF2000 | 14:30 | 15:30 | 14:30 | 13:30 | 12:30 | 20:30 |
Calif. 2 Indy Pro 2000 | 16:10 | 17:10 | 16:10 | 15:10 | 14:10 | 22:10 |
SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Carrera 1 USF2000 | 8:30 | 9:30 | 8:30 | 7:30 | 6:30 | 14:30 |
Práctica IndyCar | 10:45 | 11:45 | 10:45 | 9:45 | 8:45 | 16:45 |
Carrera 1 Indy Pro 2000 | 12:15 | 13:15 | 12:15 | 11:15 | 10:15 | 18:15 |
Carrera 2 USF2000 | 13:05 | 14:05 | 13:05 | 12:05 | 11:05 | 19:05 |
Calif. 1 IndyCar | 14:00 | 15:00 | 14:00 | 13:00 | 12:00 | 20:00 |
Carrera 1 IndyCar | 17:00 | 18:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 23:00 |
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Carrera 2 Indy Pro 2000 | 9:00 | 10:00 | 9:00 | 8:00 | 7:00 | 15:00 |
Calif. 2 IndyCar | 10:15 | 11:15 | 10:15 | 9:15 | 8:15 | 16:15 |
Carrera 3 USF2000 | 11:15 | 12:15 | 11:15 | 10:15 | 9:15 | 17:15 |
Carrera 2 IndyCar | 13:05 | 14:05 | 13:05 | 12:05 | 11:05 | 19:05 |