Davison (FOTO: IndyCar)

El extraño incidente de Davison en Indy 500

Pasaron cinco días y aún no hay una causa exacta de la falla que generó el accidente espectacular de James Davison en las «500 Millas de Indianápolis».

Finalizaba la cuarta vuelta cuando el australiano tuvo que alentar la marcha en la recta principal, debido a un problema en la presión del freno delantero del auto, que era una tercera inscripción de Dale Coyne Racing.

Al pasar por la recta trasera, el caliper alcanzó tal temperatura que, sumado al movimiento de la rueda, el sistema explotó; aunque no destruyó el neumático, las flamas consecuentes le impidieron llegar a la zona de pits, ya que el incendio se intensificó conforme mantuvo la marcha.

De acuerdo con el equipo, algún mal funcionamiento en la línea del cilindro principal provocó que la presión aumentara de manera inesperada, pero esto se sigue investigando.

“En los calipers de freno, los pistones tienen tapas de magnesio, y esas alcanzaron primero el punto de fusión (650ºC)», comentó Terry Brown, manager de Coyne Racing, a RACER, a inicios de semana.

«A partir de ahí, fue bastante espectacular: explotó la mitad de la rueda. El lado derecho (exterior) fue el que salió primero, pero el otro lado (interior) también estaba bastante caliente. Derritió algunas cosas, pero no tuvo oportunidad de explotar como la otra».

Mientras los calipers (de aluminio monobloque), discos, pastillas (de carbono) y campanas de freno son producidas por PFC Brake, las marcas Brembo y Alcon tienen la autorización de proporcionar los cilindros. Dallara se encarga de construir los protectores de los discos.

Esta fue una eventualidad tan inusual que generó una explosión con flamas de alto alcance y la rotura de muchas piezas, que salieron disparadas a alta velocidad.

De hecho, el mismo Davison reveló que, tras una llamada con oficiales de IndyCar, el Aeroscreen lo protegió de algún daño, sea del fuego o del mismo humo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s