
FOTO: Chris Owens/INDYCAR
El Indianapolis Motor Speedway presentó su plan sanitario detallado que se ejecutará en la carrera de 500 millas del 23 de agosto.
Luego de anunciar que su aforo será no mayor al 25% durante las casi dos semanas de actividad, por la pandemia del coronavirus, los directivos del autódromo anunciaron la serie de medidas generales que el público asistente deberá cumplir.
El plan comenzó a trazarse desde marzo, cuando se declaró la emergencia nacional por la pandemia, gracias a un equipo de funcionarios de Indy y expertos nacionales en salud, incluido el Dr. Edward Racht, Director Médico de Global Medical Response.
El Departamento de Salud Pública del Condado de Marion dio aprobación al plan, aunque permanece sujeto a revisión continua, dependiendo de lo que ocurra con la crisis sanitaria.
“El plan representa miles de horas de trabajo de nuestro personal junto con meses de aportes de estos expertos locales, estatales y otros nacionales”, comentó Mark Miles, CEO de Penske Entertainment Corp.
“Creemos que es importante que tengamos una carrera, que tengamos esta carrera, para establecer un alto estándar y un ejemplo de cómo las personas pueden juntarse hoy bajo los procedimientos correctos”.
“Estamos rediseñando la forma en que funcionamos en una nueva normalidad. En todo lo que hacemos hoy, hay riesgos. Pero cerrar de nuevo crea efectos perjudiciales para la salud y también afecta la vida de los Hoosiers”.
MEDIDAS SANITARIAS
El mensaje más importante es la aplicación del distanciamiento social y el uso de equipo de protección, en todo momento, en las áreas interiores y exteriores de las instalaciones. De hecho, se lanzará a la brevedad la campaña “Be Smart, Be Safe, Be Prepared” (“Sé Listo, sé Seguro, Prepárate”) para fomentar la concientización.
La señalización se mostrará en todo el lugar (gradas, infield líneas de boletaje, entradas, estantes, sanitarios y venta al por menor); el personal (los que portan las famosas camisas amarillas) monitoreará que las reglas se cumplan.
A todos los asistentes se les revisará la temperatura sin contacto corporal; si después de dos revisiones, una persona arroja 38ºC, no podrá accesar.
Una vez dentro, cada persona recibirá un kit de protección que incluye un cubrebocas desechable, una botella de alcohol sanitizante. El uso de cubrebocas será obligatorio en todo momento, incluyendo las casas rodantes (que solo podrán estar a las afueras de la pista) y estacionamiento, que tendrán espacio más amplio.
También se entregarán brazaletes, que cambiarán de color cada día.

Tanto las gradas (antes del fin de semana y con agua a presión) como los 126 sanitarios (cada hora) pasarán por procesos de limpieza y sanitización, los bebederos y nebulizadores se eliminarán, los estantes de alimentos reducirán su operación a alimentos previamente empacados y los 25 elevadores activos limitarán su capacidad.
“Uno de los componentes más importantes de este plan es la disminución de la asistencia. Por lo tanto, la densidad de personas en un lugar al aire libre, un gran lugar al aire libre, es ciertamente algo que ayudará a minimizar la transmisión. Creemos firmemente que el rango del 25% es un enfoque muy efectivo”, afirmó el Dr. Racht.
“Las expectativas, la comunicación previa al evento, usar una máscara. Nos estamos tomando esto en serio. La buena noticia es que cuando todos trabajamos juntos y tomamos esos pasos, ayuda a que el evento sea seguro y, lo más importante, agradable para aquellos que están allí”.
EVENTOS CANCELADOS
Además de la cancelación de los conciertos del Día de Carburación, el Día de las Leyendas y el Día de la Carrera, todas las actividades del Día de las Leyendas, como la sesión de autógrafos, la junta pública de pilotos y el show de memorabilia, se cancelaron.
Pese a los esfuerzos de reagendarlo, el desfile de los pilotos por la ciudad también se canceló, así como el mini-maratón con el que se abrían las actividades. Otras activaciones serán por medio de canales digitales. La celebración del ganador no tendrá aficionados.
Todas las activaciones de patrocinadores, la renta de artículos electrónicos para seguir la carrera, la Ceremonia de las Fuerzas Armadas y la Alfombra Roja VIP también se cancelarán, a fin de evitar conglomeraciones, simplificar operaciones y, mediante el contacto directo o indirecto, evitar contagios.

HABRÁ AFICIONADOS DESDE LA PRÁCTICAS
La actividad deportiva de la Indy 500 no tiene cambios en cuanto a calendario, es decir, que habrá entrenamientos desde el martes 11 de agosto (dos días después de la competencia de IndyCar en Mid-Ohio), las calificaciones el día 15 y 16, y el Día de Carburación el 21.
Para esto, habrá acceso al público, pero con prioridad a la Admisión General y a determinadas gradas. Para el Día de la Pole, la entrada también se limitará a 25 por ciento, aunque al no haber registro reciente de más de 100 mil asistentes para estas sesiones, el control y distanciamiento serán más sencillos.
Además, la capacidad del infield también se reducirá en hasta 90% para minimizar la congestión de gente y se limitará el estacionamiento.
“Habrá secciones que no estarán abiertas los primeros días. El día de la carrera no cerramos secciones. La totalidad de las tribunas, todos los montículos, el infield y las suites estarán abiertos”, aclaró Miles.
“Eso nos da una mayor capacidad para distanciar a los fanáticos en las tribunas y alrededor del lugar. Incluso si es el 25% del total de la capacidad, no significa que solo usemos el 25%, una curva o alguna parte limitada de la instalación”.

Otros protocolos a seguir son la limitación de acceso a personas a los pits (en aproximadamente 50%) antes y durante la carrera. Para la parrilla, solo el personal esencial, prensa, equipos y participantes podrán entrar.
La competencia también retrasará su horario de arranque; de hecho, la apertura de puertas será a las 8 AM, en lugar de las 6 AM, para mantener orden para accesar.
“Nos sentimos bien acerca de dónde estamos”, afirmó Miles. “Estamos en la cuenta regresiva ahora. Las cosas continuarán siendo refinadas. Estamos enfocados en entregar este plan y ejecutarlo muy, muy bien para que las cosas no se caigan. En todo caso, creo que agregaremos (más) a medida que pasen los días”.
1 comentario en «Reglas de la Indy 500 en la “Nueva Normalidad”»