Álex Palou se integra a un club selecto de pilotos cuyo debut en INDYCAR ocurre en la visita a Texas Motor Speedway.
El español, junto con Rinus VeeKay y Oliver Askew, harán su primera competencia en la categoría este sábado, cuando se lleve a cabo la Genesys 300.
Pero el caso del integrante de Dale Coyne Racing w/Team Goh es más particular, ya su estreno coincide con el hecho de que, dada su formación en Europa y Asia, será su primera carrera en América y la primera en un óvalo.
«No es la situación ideal para comenzar y debutar en un INDYCAR», declaró esta semana».
«Pero trataremos de hacerlo lo mejor posible, aprender tanto como sea posible de los óvalos y seguir lo que el equipo ha estado haciendo en los últimos años, en lo que han tenido buenos resultados allí. Solo necesito concentrarme en manejar y aprender tanto como sea posible del equipo, otros pilotos y (su coequipero) Santino (Ferrucci)».
Palou, protagonista en la Súper Fórmula de Japón en 2019, torneo en el cual finalizó tercero, se une a Fermín Vélez y Oriol Serviá como los pilotos españoles con participación en las carreras de autos Indy más allá de las «500 Millas de Indianápolis», en una era en la que son pocos los representantes del país europeo que han intentado llegar al nivel estelar de la especialidad.
Aunque tomó parte de la prueba de evaluación de novatos de INDYCAR en ese trazado, a mediados de febrero, la dinámica de competencia en condiciones extremas (manejar en tránsito, con altas temperaturas, con un formato condensado de actividades y elementos nuevos como el Aeroscreen) le harán entrar en territorio desconocido.
«No es lo mismo, pero seguro que ayuda», afirmó. «Estuve trabajando con el equipo y con todos los pilotos (especialistas en) óvalos que sé que podía preguntarles y hablarles, (a) mi spotter Roger Yasukawa, que fue piloto antes y que estaba spotteando a (Takuma) Sato el año pasado».
«Así que he estado hablando con tanta gente como pude para obtener tanta información como pudiera, porque ayuda si me pueden decir qué pasa cuando estás con llantas viejas o cuando ingresas al pit lane y el auto gira a la izquierda, ya que nunca he hecho una parada en pits en un óvalo».
«Entonces, ese tipo de cosas que parecen realmente fáciles y simples, creo que son las más difíciles porque eso es lo que viene con la experiencia».
Ante las circunstancias del COVID-19, las siete primeras rondas fueron canceladas o pospuestas, dejando al autódromo de Fort Worth como sede de la ronda inaugural del calendario por primera vez en la historia.
Solo siete pilotos han debutado en la serie en esta pista: Allen May (1997), Jaques Lazier, Ronnie Johncox (ambos en la Carrera 1 de 1999), Sarah Fisher, Doug Didero (Carrera 2 de 1999), Zak Morioka (2000), Cory Kruseman (2002) y Wade Cunningham (2011).
Palou, a quien el bicampeón reinante Josef Newgarden consideró como favorito para llevarse el trofeo de «Novato del Año» en la pretemporada, se une a esta lista y promete adaptarse lo más rápido posible.
«Me he sentido cómodo corriendo solo en Texas, pero todos me dicen que es una historia muy diferente cuando tienes 20 autos o uno en el frente», dijo.
«Ya veremos. Va a ser un desafío, pero seguro que será una buena experiencia para nosotros».