Se va conformando la parrilla de Indy Lights

A dos meses de comenzar la temporada, la Indy Lights va confirmando de manera gradual a los pilotos que irán por su bolsa de un 1.1 millones de dólares.

Pese a la salida de Mazda como patrocinador del programa Road to Indy, los equipos nuevos y ya establecidos, junto con pilotos debutantes y veteranos, se van alistando para los entrenamientos que se llevarán a cabo la semana próxima en Austin, Texas.

Mientras tanto, a los anuncios de Reenus VeeKay con Juncos Racing y de Zach Claman De Melo con Belardi Auto Racing, les han seguido anuncios diferentes con el paso de las semanas; al momento, son seis pilotos los anunciados

MEGENNIS SERÁ EL SUCESOR DE O’WARD

Andretti Autosport confirmó, el jueves pasado, que Robert Megennis ocupará el asiento del auto No. 27 con el que Patricio O’Ward se quedó con el título en 2018.

El originario de Nueva York fue parte de Team Pelfrey de 2015 a 2017, cuando inició en la F1600 y pasó a la Pro Mazda (hoy Indy Pro 2000); en dicha serie finalizó quinto en el certamen con seis podios durante el año anterior, mientras portaba los colores de Juncos.

«Es un honor ser parte de un equipo tan prestigioso y exitoso», dijo. «Todas nuestras pruebas de temporada baja han sido fabulosas, y he estado impresionado con cada aspecto del equipo. Mientras sé que Indy Lights será un gran salto de la Indy Pro 2000, estoy confiado de que Andretti me dará un gran auto, y estoy listo para ponernos en marcha».

Megennis será coequipero de Ryan Norman, quien estará en su tercer año en la categoría.

FOTO: Shawn Gritzmacher/IMS, LLC Photo

BRASIL CONTINUARÁ CON REPRESENTACIÓN

De Melo ya tiene a uno de los dos coequiperos que Belardi Auto Racing tendrá este año, mientras busca su primer campeonato desde que el colombiano Gabby Chaves se consagrara en 2014.

Se trata de Lucas Kohl, quien a sus 20 años de edad se ha consolidado como uno de los veteranos del Road to Indy; después de tres años en la USF2000, dará el salto al escalón principal del programa.

«Sé que como un novato va a ser desafiante, pero con la experiencia que Belardi Auto Racing tiene, siendo que ellos pueden ayudarme a aprender tanto como sea posible, tan rápido como sea posible», comentó.

Kohl, quien tuvo una breve aparición en la F4 Sudamericana, participó con John Cummiskey Racing y Pabst Racing en la USF2000; pese a no ganar carreras, subió al podio en cinco oportunidades, cuatro de éstas el año pasado, cuando finalizó tercero en la clasificación general.

Así como varios pilotos, tuvo su primer acercamiento a la Indy Lights en el Chris Griffis Memorial Test del otoño pasado. El tercer piloto de Belardi se anunciará en tiempo posterior.

FOTO: James Black/IMS, LLC Photo

NOVEDADES DE EQUIPOS

Aún se espera una mayor participación de equipos, gracias a los diferentes incentivos que se ofrecerán; sin embargo, las noticias no han fluido públicamente como se esperaba.

BN Racing, propiedad de Bryn Nuttall, que debutó en la USF2000 en 2017, se estrenará en la Indy Lights en esta campaña, trayendo consigo a David Malukas, quien le dio tres triunfos en la Indy Pro 2000 el año anterior.

Asimismo, Carlin Racing volverá a la categoría, aunque no ha detallado sus planes, ya que la prioridad es encontrar al piloto con el que Charlie Kimball compartirá su auto en IndyCar en 2019. Situación similar para Team Pelfrey, que movió su base de operaciones de Florida a Indianápolis para fortalecer su programa en el Road to Indy.

En los próximos días, y rumbo a las pruebas

Un comentario en “Se va conformando la parrilla de Indy Lights”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s