
O'Ward (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo)
Will Power se mostró sorprendido, a la buena, tan pronto finalizó la primera práctica del fin de semana. Scott Dixon habló maravillas de él al terminar el domingo.
Lo cierto es que, pese a que la lucha por el título entre el neozelandés y Alexander Rossi fue el gran encabezado del fin de semana mientras Ryan Hunter-Reay dio su mejor exhibición en la pista en mucho tiempo, Patricio O’Ward fue la gran estrella del GP de Sonoma, al ponerse a la altura de los grandes nombres de la IndyCar, lo que junto con su campeonato en Indy Lights le mereció un asiento de tiempo completo para 2019 con Harding Racing.
“Honestamente no sé qué pensar sobre esto”, dijo después de calificar en quinto lugar para la carrera del fin de semana, en un auto que apenas conoció una semana antes.
“Cuando vi que avancé al Fast Dix, pensé en Newgarden, Dixon, Hunter-Reay, Andretti, Rossi, nombres tan grandes que has estado observándolos por años y años, desde que eras un niño. Scott ha corrido por mucho tiempo. Creo que incluso antes de que yo comenzara mi carrera en fórmulas, Josef ya estaban en IndyCar. Básicamente todos aquí ya estaban en IndyCar”.
“Es algo único. Es algo que comienzas a creer cuando puedes correr como ellos, de que puedes vencerlos, de que puedes darles competencia. Es un sentimiento nuevo. Realmente no sé que pensar de ello”.
Y es que nadie, ni siquiera el mismo regiomontano, esperaba un fin de semana en el que superara las expectativas que se había planteado días antes, considerando el gran cambio que implicaba manejar un auto de la serie, en comparación con los Indy Lights.
Aun así, llegó a Sonoma a convertirse en el debutante con mejor resultado entre los pilotos que llegaron a la categoría este año; ni siquiera Robert Wickens, quien pese a quedar a dos vueltas de ganar en su presentación, oficialmente finalizó en 18º posición.
Así como el canadiense causó sensación en St. Petersburg, prácticamente no hubo alguien que no aplaudiera lo hecho por O’Ward en Sonoma. Power fue de los primeros en expresar su asombro, cuando en la segunda práctica del fin de semana marcó el tercer mejor tiempo. El calificativo de “fenomenal” se escuchó de parte del australiano luego de la clasificación.
Ni más ni menos que Dixon, entre la celebración de su quinto campeonato, destacó la labor del regiomontano, al ser parte de la evolución y nueva generación por la que atraviesa la categoría, y que ha incluido el surgimiento de nombres como Josef Newgarden y Alexander Rossi.
“Que venga de su campeonato en Indy Lights, que llegue de golpe al Fast Six, donde todos nosotros hemos estado compitiendo en el auto todo el año y que sabemos bien, muestra la juventud y el talento que viene”, indicó.
“Es importante para el deporte. Me hace trabajar más duro, lo cual es grandioso, pero realmente es importante para el deporte, cómo continuará. Es un gran chico, tiene gran personalidad, va a tener un futuro brillante, con Josef y Rossi”.
Pero quizá el hecho que más resalta en su llegada es la determinación que lo ha caracterizado en los últimos años. Como todas las nuevas promesas que van surgiendo alrededor del mundo, el camino para llegar a las categorías de primer nivel es duro, especialmente por el aspecto económico, como él lo vivió por mucho tiempo y que lo orillaron a dejar el Camino a Indy por casi todo 2017.
Sin embargo, una oportunidad para demostrar lo que puede hacer en la pista, como ocurrió en el invierno pasado con Andretti Autosport, fue uno de los hechos que le ayudaron a alcanzar esta posición. Misma situación cuando tocó puertas para reunir el apoyo necesario para alcanzar el presupuesto que, a su vez, le permitió a su país tener una exposición importante en Estados Unidos. Todos los factores juntos derivaron en este logro tan importante.
“Este año es el año en el que mi nombre ha sido más conocido”, dijo. “Al final, lo que quieres son resultados, y los resultados son lo que te da la atención (…), pero este año será el más importante de mi carrera porque fue el que me abrió las puertas a entrar a un grupo muy exclusivo”.
“No es fácil llegar, pero estar en buenas oportunidades y estar en el lugar correcto es lo que abre las puertas. Ya estando ahí, es difícil quedarte, no nada más es llegar, pero el primer paso es que se te abra la entrada”.
Mario Domínguez fue el mexicano más reciente en participar de manera permanente en IndyCar, al correr en siete eventos con Pacific Coast Motorsports en 2008; además, fue el último en completar un calendario completo, hecho que ocurrió en 2005 en Champ Car mediante tres equipos diferentes.
Michel Jourdain Jr. es el representante azteca que participó por última vez en la Indy 500, en 2013; el mejor resultado de un mexicano en la joya de la “Triple Corona” del automovilismo fue Adrián Fernández, subcampeón de CART en 2000, quien finalizó en séptima posición en la competencia de 2004.
¿Romperá O’Ward estos números?
2 comentarios en «El mexicano fue la revelación de la final»
Para comentar debe estar registrado.