
Hunter-Reay (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo)
Ryan Hunter-Reay terminó con una racha de 41 participaciones sin victorias en la serie IndyCar.
El estadounidense ejecutó a la perfección una estrategia de tres detenciones en los pits y, después de forzar al error a Alexander Rossi, se quedó con la bandera a cuadros en la Carrera 2 del Gran Premio de Detroit, celebrado este domingo.
Con ventaja de seis vueltas en los neumáticos, el campeón de 2012 erradicó un déficit de 11 segundos que tenía su coequipero de Andretti Autosport, quien tras arrancar en la pole position, lideraba un grupo de pilotos que completó las 70 vueltas de recorrido con dos ingresos a boxes, pero fue con menos de siete giros para el final cuando el piloto del auto No. 27 que, por segunda vez, bloqueó las ruedas delanteras y se siguió de largo en la Curva 3, regalando así el triunfo.
Oh no!😧 There goes Rossi’s front left ⚫ tire.@RyanHunterReay to 🥇 P1!
📺 LIVE on ABC
📈 https://t.co/SAdeSxSfa7
📲 WatchESPN | @verizon INDYCAR Mobile#INDYCAR // #DetroitGP pic.twitter.com/j0z9iPdwlf— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) June 3, 2018
De esta forma, Hunter-Reay llegó a 17 victorias en la especialidad, pero es la primera desde la Pocono 500 de 2015; además, es su primer éxito en circuitos callejeros desde Baltimore, en 2012.
En contraste, Rossi terminó con el neumático delantero izquierdo roto, por lo que tuvo que meterse a los pits y conformarse con el 12º sitio.
Will Power, salvando el fin de semana de Chevrolet, y Ed Jones completaron el podium, en tanto que Scott Dixon y Graham Rahal cerraron el Top 5. Seis de los diez primeros puestos fueron propulsados por Honda.
La combinación de resultados le devuelve al ganador de las “500 Millas de Indianapolis” el liderato general, cinco puntos por delante de Dixon y con 11 de diferencia de Rossi.
La carrera tuvo un retraso de alrededor de 30 minutos, producto de un accidente del auto de seguridad, el cual impactó a la salida de la Curva 2, segundos después de comenzar las vueltas de calentamiento. Quien conducía del deportivo Corvette ZR1 2019 fue Mark Reuss, ejecutivo de General Motors, quien junto con un oficial de la serie, salieron ilesos.
Aunque el inicio también se interrumpió por un trompo de Spencer Pigot, las estrategias se hicieron ver tan pronto como se tomó ritmo, al haber pilotos que decidieron hacer tres repostajes para ir a toda velocidad. La ausencia de banderas amarillas le permitió a Hunter-Reay elaborar vueltas de clasificación, mientras el paso de Robert Wickens y Tony Kanaan se interrumpió por la aparición de autos más lentos.
A pesar de la fluidez de la prueba, los rebases y situaciones comprometidas se hicieron presentes, como el trompo de Sébastien Bourdais, quien aprovechó el incidente de Pigot para cambiar del neumático blando al duro, pero fue afectado por una rotura de suspensión que lo relegó al lugar 21.
REPLAY: @BourdaisOnTrack 🔄 in Turn 1.
P5 ⬇️ P21
📺 LIVE on ABC
📈 https://t.co/SAdeSxSfa7
📲 WatchESPN | @verizon INDYCAR Mobile#INDYCAR // #DetroitGP pic.twitter.com/R2Zrj5XQoh— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) June 3, 2018
Previamente, su coequipero en Dale Coyne Racing, Santino Ferrucci, también trompeó en la segunda variante, metros después de su salida de pits, dañando su alerón delantero.
Wickens y Kanaan lograron el sexto y séptimo sitios, mientras Charlie Kimball se anotó su mejor resultado del año y el mejor para Carlin, al llegar en octavo. Marco Andretti y Simon Pagenaud salvaron un espacio en el Top 10; por su parte, Josef Newgarden no encontró el ritmo y debió conformarse con la 15º plaza.
El colombiano Gabby Chaves no pudo hacer fructificar su estrategia, ya que el incidente de Ferrucci, quien dejó suciedad en la pista, dañó una de sus ruedas, por lo que al hacer un ingreso extra a fosos, cruzó la meta en la posición 19, a una vuelta del ganador. Rene Binder, en el auto de Juncos Racing, sufrió problemas eléctricos durante la situación del auto de seguridad, por lo que recibió un Stop-and-Go de dos vueltas al hacer arreglos en periodo de bandera roja. El austriaco completó la carrera en el sitio 22, con cuatro giros de desventaja.
Texas es la siguiente estación de la IndyCar; la prueba de 600 kilómetros se desarrollará la noche de este sábado.
Para comentar debe estar registrado.