
Gutiérrez (FOTO: Joe Skibinski/Indianapolis Motor Speedway, LLC Photography)
Los Gutiérrez Junco vuelven a incursionar en el Road to Indy, teniendo en la mira una futura llegada a la IndyCar Series.
Andrés, de 17 años de edad, disputará su primera temporada de tiempo completo en la Pro Mazda, siguiendo los pasos de su familia, que dejó huella en esta categoría durante el último lustro.
VER: Calendario de la USF2000 Series
En conversación con “IndyCar al Día”, el regiomontano se encuentra tan contento como ilusionado por trascender en el programa de desarrollo de jóvenes pilotos, en especial después de los dos tests que la categoría organizó en los últimos dos fines de semana.
“Gracias a mi primo Pato, tuvimos el contacto con Pelfrey, nos mantuvimos hablando… la expectativa es muy alta, es un equipazo, testeamos con el equipo dos veces; en el primer test, en Homestead, tuvimos algunos problemas de motor, pero en Barber tuvimos un test muy positivo”, afirmó.
El tripulante del auto No. 81 de Team Pelfrey se convirtió en uno de los prospectos más interesantes de la temporada baja: tras inscribirse a las últimas tres carreras de la USF2000 con DEForce Racing, logró un sexto lugar en la final de Watkins Glen. Después, lideró seis sesiones de prácticas en el Chris Griffis Memorial Test en Indianapolis, de la mano de Pabst Racing Esto, sin mencionar su incursión en el IMSA Prototype Challenge, clase LMP3, en la que logró varios triunfos.
ENTREVISTAS: José Sierra en DEForce; Manu Cabrera en Exclusive Autosport
Sin embargo, la llegada de un nuevo chassis a la Pro Mazda y la ventaja de conocer varias de las pistas del calendario, además de la ayuda que recibió de su primo Patricio O’Ward, le hicieron retomar la adaptación a los monoplazas, a pesar de que en un principio, dicho proceso fue un reto.
“Es un auto muy similar al USF2000, es el mismo chassis, pero la diferencia que tiene es un difusor más grande, más alas”, describió.
“Tiene más o menos las mismas características, pero mucho más poder, más grip… yo me enfoqué en adaptarme en el downforce y en confiar más en el auto, llegando a una curva, cómo la vas a hacer, pero es confiar más en él y ver los límites en él”.

La preparación de Gutiérrez, así como la de todos los pilotos que corren en el Road to Indy, no solo se limita a la labor en pista y con los ingenieros, sino que incluye reuniones con patrocinadores, dirigentes y medios de comunicación, que los ayudan a promocionar su imagen dentro de la categoría.
Pero además, el mexicano cuenta con un beneficio del que pocos pueden presumir: la experiencia de O’Ward, hoy integrante de Andretti Autosport en Indy Lights, y de su hermano José, actual piloto de sports cars que ganó una carrera en la categoría en 2014.
ENTREVISTA: Gabby Chaves y Harding Racing rumbo a 2018
Ambos le han ayudado con notas y videos de las pistas, junto con consejos básicos, como ser inteligente en el día a día para ser contendiente rumbo al final de año.
“(Hay que) tomarlo lento, no tratar de hacer magia en St. Petersburg, sobre todo en la arrancada”, dijo. “Es una temporada muy larga, es muy importante ser constante, no nada más ganar carreras, porque no importa si ganas en la primera si chocas en la segunda, o quedas cuarto en las dos”.
“Me han ayudado a aprenderme las pistas, a guiarme con cómo llegar con la mentalidad con la que hay que llegar a St. Petersburg”.

Con la preparación del invierno superada, Gutiérrez está listo para afrontar la fecha doble de este fin de semana, en el que la encomienda de sumar la mayor cantidad de puntos posibles hará que sus expectativas vayan acorde con sus posibilidades, más en una serie en la que se espera mucha competitividad en sus 16 pruebas.
“Quiero estar en el Top 5 en las dos carreras. El podium me haría muy feliz, se puede, pero no me quiero ilusionar mucho”, comentó.
“Para la temporada, ha habido cosas muy positivas. Yo creo que para tener un Top 5 en el campeonato hay que ser constantes, como me enseñaron Pato y José, pero nunca sabes… yo creo que voy a ir mejorando conforme va la temporada, con un Top 5 o un Top 3 estaría muy contento”.
De ganar el título, Gutiérrez podría emular lo hecho por su tío Rudy Junco Jr., quien participó en la Dayton Indy Lights en 2000 y 2001.