Por ahora, el regreso de Takuma Sato a Rahal Letterman Lanigan Racing luce prometedor.
El ganador defensor de las «500 Millas de Indianapolis» lideró tres de las cuatro sesiones de pruebas, incluyendo las dos del día sábado, en el óvalo de Phoenix, sede del primer Open Test que organiza la IndyCar Series en el año.
No conforme con la vuelta de 19.392 s. que registró en la primera parte de la tanda vespertina, el japonés mejoró por la noche y dejó el cronómetro en 19.379 s., con promedio de velocidad de 189.855 mph (305.542 km/h), superando en ambos casos lo que elaboró Graham Rahal en el día anterior, además de quedar por delante de Will Power, quien fue su escolta en las dos tandas.
RESULTADOS: Práctica 4; Práctica 5
Considerando que su primera salida a pista desde que regresó a la organización que dirige Bobby Rahal, ocurrió hace apenas tres semanas, la labor que ha realizado su equipo es de destacar, además de que respalda la expectativa que Graham Rahal tiene para este año, en función de sus posibilidades para luchar por el campeonato.
«Muchas cosas hechas y muchas cosas por intentar, y creo que en el curso de los dos días aprendimos mucho», comentó.
«Hicimos simulaciones de clasificación y corridas de tráfico de carrera. Creo que el equipo Rahal Letterman Lanigan es muy fuerte, entonces espero con ansias a dos más tests en circuitos permanentes y ojalá estemos listos para St. Pete».

Sato y Power fueron, además, quienes más kilómetros acumularon a lo largo del fin de semana, al totalizar 384 y 346 giros, respectivamete.
El sábado en el ISM Raceway tuvo más acción en la pista, al completr 1123 vueltas durante la tarde y 2257 en la noche, lo que también generó una mejor perspectiva de las características del nuevo aero kit Dallara; sin embargo, los incidentes estuvieron a la orden del día.
El más significativo fue el de Scott Dixon, quien con 31 minutos restantes perdió el control del auto de Chip Ganassi Racing en la Curva 2, dañando de forma menor su máquina.
Sumado al trompo que protagonizó ayer, Matheus Leist sufrió dos incidentes durante la práctica nocturna; en el primero, el brasileño de AJ Foyt Racing tocó el muro de la Curva 2, mientas que en el segundo se repitió la maniobra, aunque en las Curvas 3 y 4, sin tener daños de consideración. Un toque de Rahal a la pared de la última variante dio por terminada la última sesión dos minutos antes de lo previsto.
En los tiempos combinados, detrás de Sato y Power, se destaca Tony Kanaan, quien fue tercero mientras se aclimata a la filosofía de trabajo de AJ Foyt Racing; el brasileño, al igual que Josef Newgarden (quien fue cuarto) implantaron su mejor tiempo en la última tanda.
Rahal, Marco Andretti y Alexander Rossi completaron el Top 7, el cual quedó separado en menos de una décima; por la noche, los quince primeros sitios finalizaron con menos de 0.4 s. de distancia.
En los tiempos combinados, los 23 autos que salieron a pista en todo el fin de semana estuvieron en menos de un segundo de diferencia.
Gabby Chaves tuvo mejoras, en cuanto a posición general se refiere, durante el sábado. El colombiano de Harding Racing pasó del 22° sitio de la tarde a 17°, con tiempo de 19.9229 s.; en los tiempos combinados, fue 20°.

Kyle Kaiser y Juncos Racing no participaron en las dos sesiones del sábado, ya que en el día anterior se consiguió la información suficiente para encarar sus primeros compromisos de 2018, así como para cuidar recursos.
Con 285 giros dados desde el jueves (la mayor cantidad entre los novatos), en su presentación en óvalos en cuanto a la especialidad de monoplazas, Pietro Fittipaldi se ubicó 15°, llegando al Top 10 en la última sesión con Dale Coyne Racing.
Durante el resto de febrero, los equipos llevarán a cabo, por su cuenta, los últimos tests, tanto en el Sebring International Raceway como en el Barber Motorsports Park, antes de hacer los preparativos para la primera fecha del año, agendada para el 11 de marzo en St. Petersburg, Florida.
3 comentarios en “Sato se adueña de las pruebas del sábado”