
Hunter-Reay (FOTO: Wayne Taylor Racing)
El equipo de Ryan Hunter-Reay arrancará en la pole position general en la edición No. 56 de las “24 Horas de Daytona”.
El integrante de Andretti Autosport une fuerzas con Jordan Taylor y Renger Van Der Zande en Wayne Taylor Racing, ganador defensor de la competencia, para este fin de semana, siendo además uno de los seis pilotos que participan en toda la temporada de la IndyCar y que están inscritos para el clásico del endurance americano.
Van Der Zande, manejando uno de los cuatro Cadillac que son favoritos para la victoria, superó las adversidades que representaron los cambios técnicos que IMSA aplicó en los DPi-V.R y, con vuelta de 1:36.083 m., le quitó la primera posición a Helio Castroneves mientras caía la bandera a cuadros, en la clasificación llevada a cabo este jueves. La diferencia entre ambos fue de 0.007 s.
“No esperaba lograr la pole”, dijo el holandés. “Cuando el equipo me dijo por la radio que había hecho la pole, estaba emocionado. En la última vuelta, me pasé en la Curva 5, golpeó el piso y el Cadillac se atoró”.

El equipo de Hunter-Reay reflejó una parte de lo competitiva de la parrilla de IMSA para la prueba de 24 horas, en la que 13 de los 21 autos Prototype inscritos, representando a cinco marcas de chassis y cuatro motoristas, quedaron en menos de un segundo de separación.
EN MOTORBIT: Previa de las “24 Horas de Daytona”
Además, el ajuste técnico que recibieron los autos, es decir, la aplicación del “Balance of Performance”, perjudicó a los prototipos americanos en función de la potencia, gracias a la reducción de sus tomas de aire; los otros tres autos concluyeron en tercero, quinto y séptimo lugar.
Pero la vuelta de Van Der Zande fue suficiente para superar a Castroneves, quien este fin de semana inaugurará de manera oficial su travesía de tiempo completo en los sports cars, haciendo equipo con Ricky Taylor y Graham Rahal en el Acura DPi No. 7.
“Hice todo lo que pude”, expresó el brasileño. “Desafortunadamente, me vencieron por 0.007 segundos. Nada que se pueda hacer al respecto. Está bien, lucimos fuertes. Los muchachos trabajarán un par de cosas en el auto porque estaba empujando muy fuerte”.

El Action Express Racing No. 5 fue tercero en los tiempos, pero una de las sorpresas de la clasificación fue el Performance Tech No. 38, un ORECA 07-Gibson que maneja Patricio O’Ward, quien correrá para Andretti en la Indy Lights este año.
El mexicano fue el encargado de clasificar y no quedó a deber, ya que con giro de 1:36.318 m. se ubicó a solo 235 milésimas de la primera posición.
“Honestamente estoy sin habla”, dijo tras la tanda. “No sabía en dónde habíamos acabado cuando salí del auto. En ese punto, había predicho buenas vueltas, pero no sabía que hice un 36 (1:36 m.) bajos. Mi meta era 36 medios, y pensé que eso era tras empujar. Estoy orgulloso de mí mismo y realmente emocionado”.
Completando el Top 5 se ubicó el Spirit of Daytona Racing No. 90, conducido por Matt McMurry, Tristan Vautier y Eddie Cheever III.
Los otros dos representantes de tiempo completo de la IndyCar, Spencer Pigot (Mazda Team Joëst No. 55) y Simon Pagenaud (Team Penske No. 6), fueron noveno y décimo, respectivamente. El francés es coequipero del colombiano Juan Pablo Montoya.
Fernando Alonso, “Novato del Año” en las “500 Millas de Indianapolis”, clasificó 13°, a 0.925 s. de la pole, pero con la distinción de ser el más veloz de los Ligier JS P217; AFS/PR1 Mathiasen Motorsports, que tiene a Sebastián Saavedra, Gustavo Yacamán y Roberto González completando la mayor parte de la alineación, en 16° posición.

En la clase GTLM, el Chevrolet Corvette No. 3 inició su 20° año en la especialidad de sports cars venciendo al Ford GT No. 66 de Chip Ganassi, en el que participa Sébastien Bourdais, por 19 milésimas. Jan Magnussen, ex CART, fue quien superó en la sesión a Joey Hand en la tanda con 1:42.779 m.
Richard Westbrook, coequipero de Scott Dixon clasificó en la quinta casilla con el GT No. 67, en tanto que los dos BMW M8 de Rahal Letterman Lanigan Racing fueron octavo y noveno. En la división GTD, Ferrari se adjudicó la primera fila de salida con el No. 51 de Spirit of Race, así como con el No. 82 de Risi Competizione.
VER: El primer test de Carlin con un IndyCar
Un regular de la IndyCar ha ganado de manera absoluta en cinco de las últimas siete ediciones del evento (2011-2015); además de los seis representantes de la serie, otros 19 han largado, al menos una vez, en eventos de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos, incluyendo a Scott Pruett, quien se retira del deporte al concluir este fin de semana. 14 han logrado victorias y seis han resultado campeones.
Las “24 Horas de Daytona” inician este sábado, alrededor de las 14:40 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
PILOTOS ACTUALES/PASADOS DE INDY CARS EN DAYTONA
NO. | DIV. | PILOTO | PALMARÉS EN AUTOS INDY |
2 | P | Scott Sharp | Co-Campeón de IRL en 1996 |
5 | P | Christian Fittipaldi | 2° lugar en Indy 500 en 1995; dos victorias en CART |
6 | P | Juan Pablo Montoya | Bicampeón de la Indy 500; campeón de CART en 1999 |
6 | P | Simon Pagenaud | Campeón de IndyCar en 2016 |
7 | P | Helio Castroneves | Tricampeón de la Indy 500; ganador de 30 carreras |
7 | P | Graham Rahal | 6 victorias y 26 podiums en Champ Car e IndyCar |
23 | P | Fernando Alonso | “Novato del Año” en la Indy 500 en 2017 |
31 | P | Mike Conway | 4 victorias y una pole en 71 arranques en IndyCar |
52 | P | Roberto González | Participante en 16 carreras de CART/Champ Car |
52 | P | Sebastián Saavedra | Una pole en 63 arranques en IndyCar |
55 | P | Spencer Pigot | 22 participaciones en IndyCar |
78 | P | Ho-Pin Tung | Participante en una carrera de IndyCar (Sonoma 2011) |
90 | P | Ryan Hunter-Reay | Campeón de IndyCar en 2012; ganador de Indy 500 en 2014 |
90 | P | Tristan Vautier | “Novato del Año” de IndyCar en 2013 |
3 | GTLM | Jan Magnussen | Participante en 11 carreras de CART (1996 y 1999) |
66 | GTLM | Sébastien Bourdais | Tetracampeón de Champ Car; ganador de 36 carreras |
67 | GTLM | Scott Dixon | Tetracampeón de IndyCar; ganador de 41 carreras |
67 | GTLM | Ryan Briscoe | Poleman de la Indy 500 en 2012; |
11 | GTD | Franck Perera | Participante en 4 carreras de IndyCar (2008) |
14 | GTD | Bruno Junqueira | Subcampeón de Champ Car en 2002, 2003 y 2004. |
15 | GTD | Jack Hawksworth | Un podium en 34 participaciones enre 2014 y 2016 |
15 | GTD | Scott Pruett | Dos victorias en 145 arranques en CART |
64 | GTD | Townsend Bell | Cuarto lugar en Indy 500 en 2009; 36 largadas en CART e IndyCar |
86 | GTD | Katherine Legge | 39 competencias largadas en IndyCar, incluyendo dos Indy 500’s |
86 | GTD | AJ Allmendinger | Cinco victorias en Champ Car; séptimo lugar en Indy 500 en 2013 |
Para comentar debe estar registrado.