
Julio 9 de 2017: Helio Castroneves rompe una sequía de tres años y llega a 30 triunfos en su trayectoria, al vencer por primera vez en Iowa; sería la última del brasileño, en calidad de piloto de tiempo completo en la especialidad de monoplazas estadounidenses (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Finalmente, Helio Castroneves ejecutó de manera perfecta su plan de juego, lo que le permitió volver a la senda de la victoria.
Es incuestionable que el brasileño no ha perdido nada de talento en la IndyCar, y mucho menos, velocidad; después de todo, tiene 50 poles en el automovilismo de fórmulas en Estados Unidos.
Pero este domingo, no hubo fallas en la estrategia ni se perdió la puesta a punto; quizá, una lenta salida de los pits en el final le hizo perder terreno ante JR Hildebrand, pero le tomó pocas vueltas reclamar el primer lugar en el óvalo de Iowa, mismo que no soltó.
Por eso es que, a pesar de ser muy especial, su trigésimo triunfo consolida el nivel de competitividad que nunca a perdido, a pesar de los tres años que sumó sin llegar a lo más alto del podium.
“Les diré que mucha gente no escucha sobre los ingenieros que arman todo este trabajo. Pero mi ingeniero Jonathan Diuguid hizo un trabajo fenomenal porque a veces estás intentando explicar algo, y ellos no te entienden, no hay nada que puedas copiar, que puedas observar, puedes ver todo lo de tus coequiperos, y él no será capaz de entender”, explicó en conferencia de prensa.
“Desde que he estado trabajando con Jonathan por algunos años, él entiende, y es exactamente lo que estaba pidiendo de él, y él me lo dio”.
LA HISTORIA DEL FIN DE SEMANA
Minutos antes de la clasificación para esta carrera, RACER reveló la noticia que muchos aficionados esperaban que nunca se hiciera realidad, pero que es inevitable cuando el momento indicado llega: “Helio Castroneves estaría en su última temporada de tiempo completo; mientras se integra al nuevo programa que Team Penske presentará en agosto en la serie IMSA (junto con Juan Pablo Montoya), sus días en IndyCar se limitarían a las 500 Millas de Indianapolis”.
Ni el brasileño como Tim Cindric y Roger Penske confirmaron ni negaron la noticia que, horas más tarde, también reportaría Autoweek; el mismo Helio expresó que, a pesar de que su intención inicial era seguir en IndyCar (cuestión que, por cierto, Montoya también dijo hace un año), estaba más contento por tener empleo con el “Capitán”.
Después de la carrera, lo único que pudo decir de manera pública es sentirse honrado de pertenecer a una organización de este calibre, además de tener un apoyo incondicional con el paso de los años, en momentos dulces como sus triunfos en Indianapolis, o amargos, como cuando fue investigado por evasión de impuestos.
“Es fácil que estén detrás de ti en los buenos momentos, pero ellos han estado ahí sin importar la época, para mí no tiene precio. Continuaré enfocándome en esta temporada, hay más por venir”, dijo.
“Fue un largo tiempo, pero no puedes dejar de creer, mi equipo nunca dejó de apoyarme en ello, y hoy fue grandioso”.

¿LLEGARÁ EL ANHELADO TÍTULO?
La especulación sobre el futuro de Castroneves se volvió el detonante del arranque de la “temporada necia” de la IndyCar, ya que también se ha manejado que Penske reducirá su operación a tres coches de tiempo completo, pero con el brasileño y Montoya inscribiéndose para Indianapolis; estos temas los abordaremos después.
Pero si esto se convierte en realidad, la historia para las últimas siete fechas no será otra que la búsqueda de un campeonato que se le ha negado durante 20 años, siendo la última encomienda grande que la historia, y el destino, le deben hasta este punto.
Hoy, se encuentra a ocho puntos de Scott Dixon, con el que ha protagonizado una enorme rivalidad deportiva con el paso del tiempo. De hecho, el neozelandés es “responsable” de que el brasileño siga sin coronarse como monarca de la serie, tras vencerlo en 2003, 2008 y 2013, siempre en definiciones parejas rumbo a la fecha final. Esto, sin mencionar que Simon Pagenaud, Will Power y Josef Newgarden siguen en la contienda.
De ahí la importancia para el piloto del coche No. 3 de ejecutar a la perfección el plan de juego y ganar carreras; con la confianza en lo alto, el enfoque se encuentra, desde ya, en repetir la performance en Toronto y mantener el hambre que lo mantienen en el cockpit con 42 años de edad.
“Mi motivación extra es cada vez que termina una temporada no pueda esperar a regresar de nuevo y hacerlo mejor, si es un lugar en el que no he ganado, si es algún lugar, un campeonato que sigo buscando, eso me mantiene motivado”, describió.
“Solo hay que llevar buen impulso, y con eso, seguir haciendo lo que hemos estado haciendo, colocarnos en una buena posición para ganar carreras”.
El del domingo fue el primer triunfo de Castroneves desde hace 54 fechas. Por ahora, es momento de celebrar y volver a admirar a la personalidad más popular de la serie durante los últimos 20 años. ¿Del futuro? Eso puede esperar hasta agosto.
3 comentarios en «“Fue un largo tiempo, pero no puedes dejar de creer”»
Para comentar debe estar registrado.