
Jones (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Fernando Alonso se robó las cámaras, pero Ed Jones fue el que logró ejecutar entre los novatos de Indianapolis.
El campeón de la Indy Lights de 2016 finalizó en tercera posición en su primera participación en las 500 Millas, siendo tan protagonista en gran parte del recorrido como el afamado español, pero a la vez sobreviviendo al accidente entre Scott Dixon y Jay Howard, y compensando el costoso Mes de Mayo que resultó para su equipo, Dale Coyne Racing.
“Un gran auto el que tuvimos todo el mes”, dijo en conferencia de prensa. “Estuvimos corriendo entre el tráfico, pero la carrera fue de tan altas y bajas para nosotros”.
Y es que desde la vuelta 53, el británico lidió con un agujero que se formó cuando pasó sobre las autopartes rotas que dejó el gran accidente de la jornada, además de cambiar de alerón delantero en dos ocasiones, lo que afectó su rendimiento en el final, en las que bien pudo ser considerado como candidato al triunfo.
Prueba de ello fue la ríspida pero electrizante lucha con Helio Castroneves en las últimas vueltas, hecho que el brasileño reconoció en la comparecencia ante los medios.
“Era muy bueno en las curvas al alcanzar a los otros autos, pero era difícil en las rectas”, mencionó. “No podía acercarme a ellos. Nos faltaba velocidad en recta”.
“Diría que en las últimas 40 vueltas, era complicado para mí defender o incluso atacar, lo cual era frustrante porque pienso que teníamos el auto para ganar hoy”.

Es la primera vez que Jones maneja en una prueba de gran distancia en su carrera, pero la experiencia en óvalos la ha acumulado durante los últimos dos años, al haber participado en Indy Lights, por lo que la característica principal que ha aprendido de este tipo de pistas es contar con un buen vehículo.
“He sido afortunado de reconocer ello”, expresó. “He tenido buenas batallas aquí en el auto de Lights, con el que puedes correr lado a lado por mucho tiempo. Cuando estaba corriendo con Helio, era un podo de ‘deja vú’. Fue bueno”.
Con esto, Jones le da la satisfacción a Coyne después de un mes que vio el impactante accidente de Sébastien Bourdais, segundos después de marcar la mejor velocidad en clasificaciones, quien además se postuló como uno de los más consistentes en las prácticas del mes de mayo y ha sido vital en el desarrollo de Jones en la categoría.
“El no tener a un tipo experimentado, dificulta a los debutantes colocarse en ritmo, los setups y cuestiones como esas. A todos los lugares donde vamos, él sabe exactamente lo que necesitamos. Él tiene experiencia de ello, to todavía estoy adivinando un poco”, reconoció.

Habrá que esperar el anuncio sobre el otorgamiento al título de Debutante del Año de la carrera de este año; en 2014, Sage Karam remontó del 31° al noveno sitio; sin embargo, Kurt Busch se quedó con los honores, al iniciar 12° y culminar sexto.
Por su parte, Dale Coyne Racing logra su mejor resultado en la carrera, superando la cuarta plaza que Alex Lloyd registró en 2010.
4 comentarios en «Jones, el mejor novato en Indianapolis»