
Muñoz (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)
Carlos Muñoz tendrá que luchar cuesta arriba para lograr el anhelado triunfo en las “500 Millas de Indianapolis”.
Y es que parece que fue ayer cuando sorprendió al mundo al clasificar y terminar en segunda posición, no solo en su debut en la prestigiosa carrera, sino también en la IndyCar Series.
Sin embargo, 2017 presenta un reto aún más desafiante, al competir con un AJ Foyt Racing que, víctima de la falta de testing y la desventaja que Chevrolet ha presentado en sus aero kits en superspeedways, le han impedido seguir demostrando el buen potencial que lo caracteriza cada mes de mayo.
“Ha sufrido más el equipo”, afirmó. “Los ingenieros son totalmente nuevos, no tuvimos una temporada para hacer el túnel de viento, para ir a practicar bien, no pudimos por tiempos, nos ha costado más el paquete aerodinámico”
“Honda también está súper rápido aquí, sus motores están funcionando muy bien. Intentar hacer lo mejor con lo que tenemos. En clasificación tenemos a dos Penske’s en la misma fila, no es que lo estén excepcionalmente bien, “.

Para Muñoz, quien está en su cuarta temporada completa en la categoría, siempre es especial correr en Indianapolis, un sitio que le ha dado las mejores satisfacciones, pero al mismo tiempo, las más agridulces experiencias; el común denominador ha sido contar con una máquina tan competitiva como las que, en la mayoría de los casos, ha mostrado Andretti Autosport en la era del Dallara DW12 y los motores V6.
Sin embargo, ante el tiempo que el programa de Foyt, un equipo modesto pero con una importante inversión realizada en tiempo reciente y un patrocinador leal, ha tomado para consolidarse, se resalta la importancia de tener un coche balanceado y con velocidad en una pista en la que requiere ambos elementos.
“Este circuito es muy diferente a todos y hasta lo hace especial, un día estás bien, al otro día estás mal, un año estás bien, de repente no cambia nada, pasa otro año y vas bien”, afirmó.
“Siempre se ha dado bastante cerca, pero teniendo un gran carro detrás mío, pero siempre es chévere el circuito. Se me ha dado muy bien, comparado con mis compañeros, pero si no tienes un buen auto, es complicado”.

Como suele ocurrir en eventos de 500 millas, el bogotano prefiere no delinear en alguna estrategia, aunque considerando la falta de velocidad en su monoplaza, se iría contento a casa con un resultado entre los diez mejores.
“Sabemos que es difícil desde atrás, es una carrera larga que no hay que arriesgar en las salidas, sino pasar limpio y de ahí empezar la carrera de uno”, dijo.
“Veremos a los Honda y qué tan fuerte están, están rompiendo mucho los motores, pero creo que al final van a poner la máxima potencia y se verá dónde están”.
Sobre lo que pueda ocurrir el resto de la temporada, en la cual ha tenido chispazos en clasificaciones en circuitos mixtos pero fallas en la puesta a punto adecuada, Muñoz deja la puerta abierta a sus opciones, aunque su prioridad es tener la nota más alta posible.
“Estoy pensando en este año y el año que viene, ya se verá lo que se viene, donde estaré, si sigo, si no sigo, pero hay que pensar en este año”, expresó.
“Hay que aprovechar los circuitos en los que Chevrolet tiene ventaja, que son en los que hay poca carga aerodinámica, pero el año que viene va a ser muy chévere”.
Muñoz iniciará las 500 millas desde el lugar 24; la bandera verde saldrá alrededor de las 12:19 hrs (Tiempo Local).
1 comentario en «La Indy 500 más desafiante para Muñoz»
Para comentar debe estar registrado.