Este lunes terminamos con el mejor del ranking general: Simon Pagenaud, en su séptimo año en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, logró su primer campeonato, el primero para un francés desde 2007 y el 14to para su escudería, Team Penske.
VER PERFIL: Simon Pagenaud
NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 1
Competencias: 16
Poles: 7 (Barber, G.P. de Indy, Detroit 1, Detroit 2, Iowa, Mid-Ohio y Sonoma)
Victorias: 5 (Long Beach, Barber, G.P. de Indy, Mid-Ohio y Sonoma)
Podiums: 8
Podiums: 8
Top 5’s: 10
Top 10’s: 12
Promedio en Clasificaciones: 3.9
Promedio en Clasificaciones: 3.9
Promedio de Resultados: 6.1
Abandonos: 1 (Pocono)
Vueltas completadas: 2026 de 2070 vueltas (97.87%- P3 en el ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 872 de 872 vueltas (100%- Empatado con otros cuatro pilotos en P1 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1154 de 1198 vueltas (96.33%- P11 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1154 de 1198 vueltas (96.33%- P11 en el ranking)
Vueltas lideradas: 406 (48 en St. Petersburg, 28 en Long Beach, 84 en Barber, 57 en el G.P. de Indy, 35 en Detroit 1, 40 en Detroit 2, 2 en Elkhart Lake, 11 en Iowa, 1 en Toronto, 23 en Mid-Ohio, 1 en Pocono y 76 en Sonoma)
Vueltas rápidas: 0.
Sanciones en Competencias: 3 (todas en la Indy 500) más 1 advertencia (Long Beach).
Vueltas rápidas: 0.
Sanciones en Competencias: 3 (todas en la Indy 500) más 1 advertencia (Long Beach).
Puntos: 659
RESULTADOS CARRERA POR CARRERA
NO | CARRERA | QUALY | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | 2* | 2 | Activo |
2 | Phoenix | 10 | 2 | Activo |
3 | Long Beach | 3 | 1 | Activo |
4 | Alabama | POLE | 1 | Activo |
5 | G.P. de Indianapolis | POLE | 1 | Activo |
6 | Indianapolis 500 | 8 | 19 | Activo |
7 | Detroit 1 | POLE | 13 | Activo |
8 | Detroit 2 | POLE | 2 | Activo |
9 | Elkhart Lake | 4 | 13 | Activo |
10 | Iowa | POLE | 4 | Activo |
11 | Toronto | 3 | 9 | Activo |
12 | Mid-Ohio | POLE | 1 | Activo |
13 | Pocono | 14 | 18 | Accidente |
14 | Texas | 6 | 4 | Activo |
15 | Watkins Glen | 7 | 7 | Activo |
16 | Sonoma | POLE | 1 | Activo |
*Heredó el primer lugar de salida de Power para la carrera.
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
“Le tomó tiempo, pero no hay duda. Simon Pagenaud fue el mejor piloto de la temporada. Lideró la mayoría de las estadísticas y, a pesar de que le falta consolidarse en los óvalos (ver los problemas en Indy y el accidente de Pocono), es referencia clara en los circuitos permanentes, donde casi no tuvo rivales. Muestra de la continuidad en la relación con su ingeniero (Ben Bretzman), la obtención del mejor paquete de aero kits y motores (Penske es cliente principal de Chevrolet) y la paciencia para la integración al equipo más poderoso de la actualidad en la IndyCar. Una gran recompensa para un piloto que con escuadras medianas, como KV en Champ Car y Schmidt Peterson hasta 2014, se había posicionado como amenaza para hacer cosas importantes. ¿Será el principio de una nueva era en la serie? Veremos”.
“Le tomó tiempo, pero no hay duda. Simon Pagenaud fue el mejor piloto de la temporada. Lideró la mayoría de las estadísticas y, a pesar de que le falta consolidarse en los óvalos (ver los problemas en Indy y el accidente de Pocono), es referencia clara en los circuitos permanentes, donde casi no tuvo rivales. Muestra de la continuidad en la relación con su ingeniero (Ben Bretzman), la obtención del mejor paquete de aero kits y motores (Penske es cliente principal de Chevrolet) y la paciencia para la integración al equipo más poderoso de la actualidad en la IndyCar. Una gran recompensa para un piloto que con escuadras medianas, como KV en Champ Car y Schmidt Peterson hasta 2014, se había posicionado como amenaza para hacer cosas importantes. ¿Será el principio de una nueva era en la serie? Veremos”.
EL MEJOR MOMENTO
Sonoma: asegura su primer título después de ganar por quinta vez en el año.
Sonoma: asegura su primer título después de ganar por quinta vez en el año.
![]() |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR |
EL PEOR MOMENTO
Pocono. Su único abandono en la temporada.
Pocono. Su único abandono en la temporada.
1 comentario en «Resumen 2016: Simon Pagenaud»