 |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR |
La “temporada baja” de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en “IndyCar al Día” dedicamos este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016.
En esta nota presentamos a Helio Castroneves, quien a pesar de no ganar competencias, quedó por 13ra ocasión en el Top 5 de una puntuación general en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, siempre con Team Penske.
VER PERFIL: Helio Castroneves
NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 3
Competencias: 16
Poles: 2 (Phoenix y Long Beach)
Victorias: 0
Podiums: 4 (Long Beach, G.P. de Indianapolis, Toronto y Watkins Glen)
Top 5’s: 8
Top 10’s: 10
Mejor Resultado: 2do (G.P. de Indianapolis y Toronto)
Promedio en Clasificaciones: 4.2
Promedio de Resultados: 7.9
Abandonos: 1 (Pocono)
Vueltas completadas: 1931 de 2070 vueltas (93.29%- P9 en el ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 872 de 872 vueltas (100%- Empatado con otros 5 pilotos en P1 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1059 de 1198 vueltas (88.40%- P14 en el ranking)
Vueltas lideradas: 143 (39 en Phoenix, 47 en Long Beach, 7 en el G.P. de Indianapolis, 24 en Indy 500, 10 en Detroit 2, 7 en Texas, 2 en Watkins Glen y 2 en Sonoma).
Vueltas rápidas: 1 (Toronto)
Sanciones en Competencias: 3 (Detroit 2, Elkhart Lake y Texas).
Puntos: 504 (a 155 de Simon Pagenaud)
RESULTADOS CARRERA POR CARRERA
NO |
CARRERA |
QUALY |
FINAL |
STATUS |
1 |
St. Petersburg |
2 |
4 |
Activo |
2 |
Phoenix |
POLE |
11 |
Activo |
3 |
Long Beach |
POLE |
3 |
Activo |
4 |
Alabama |
7 |
7 |
Activo |
5 |
G.P. de Indianapolis |
13 |
2 |
Activo |
6 |
Indianapolis 500 |
9 |
11 |
Activo |
7 |
Detroit 1 |
2 |
5 |
Activo |
8 |
Detroit 2 |
3 |
14 |
Activo |
9 |
Elkhart Lake |
5 |
5 |
Activo |
10 |
Iowa |
3 |
13 |
Activo |
11 |
Toronto |
2 |
2 |
Activo |
12 |
Mid-Ohio |
7 |
15 |
Activo |
13 |
Pocono |
4 |
19 |
Accidente |
14 |
Texas |
3 |
5 |
Activo |
15 |
Watkins Glen |
4 |
3 |
Activo |
16 |
Sonoma |
2 |
7 |
Activo |
|
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
“De nuevo, Castroneves demostró ser uno de los que mejor le ha tomado la medida a los aero kits, al lograr el segundo mejor promedio de clasificaciones de la temporada (solo arrancó una vez fuera del Top 10); sin embargo, se perdió en la lucha por el título gracias a situaciones circunstanciales, desde las banderas amarillas de Iowa, Detroit y Mid-Ohio (algo que resultó a su favor en Toronto) hasta los incidentes de Phoenix, Indy y Pocono. Similar a Kanaan, la edad no cuenta si los resultados siguen siendo buenos, más cuando uno se encuentra en el mejor equipo de IndyCar y peleas contra Pagenaud y Power, los dos mejores de todo el año. 2017 será un año crucial para Helio por la misma situación, aunado con el hecho de que su más reciente victoria fue a mediados de 2014”.
EL MEJOR MOMENTO
Cuatro podiums que le permitieron llegar a los 90 en su trayectoria.
 |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR |
EL PEOR MOMENTO
Mala fortuna en las carreras de 500 millas: incidentes en Indy y Pocono.
 |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR |
About Author
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
1 comentario en «Resumen 2016: Helio Castroneves»