En esta nota presentamos a Tony Kanaan, quien en su tercer año con Chip Ganassi Racing, finalizó séptimo en la puntuación general, siendo protagonista a lo largo el año.
VER PERFIL: Tony Kanaan
RESULTADOS CARRERA POR CARRERA
VER PERFIL: Tony Kanaan
NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 7
Competencias: 16
Poles: 0
Victorias: 0
Podiums: 2 (Elkhart Lake y Texas)
Podiums: 2 (Elkhart Lake y Texas)
Top 5’s: 5
Top 10’s: 12
Mejor Posición de Arranque: 2do (Phoenix)
Mejor Posición de Arranque: 2do (Phoenix)
Promedio en Clasificaciones: 8.8
Promedio de Resultados: 8.8
Abandonos: 1 (G.P. de Indy)
Vueltas completadas: 1986 de 2070 vueltas (95.94%- P6 en el ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 789 de 872 vueltas (90.48%- P14 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1197 de 1198 vueltas (99.92%- Empatado con Power en P1 en el ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 789 de 872 vueltas (90.48%- P14 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1197 de 1198 vueltas (99.92%- Empatado con Power en P1 en el ranking)
Vueltas lideradas: 37 (19 en Indy 500, 16 en Toronto, 1 en Pocono y 1 en Texas).
Vueltas rápidas: 3 (Phoenix, Watkins Glen y Sonoma).
Sanciones en Competencias: 1 (Detroit 1).
Vueltas rápidas: 3 (Phoenix, Watkins Glen y Sonoma).
Sanciones en Competencias: 1 (Detroit 1).
Puntos: 461 (a 198 de Simon Pagenaud)
RESULTADOS CARRERA POR CARRERA
NO | CARRERA | QUALY | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | 19 | 9 | Activo |
2 | Phoenix | 2 | 4 | Activo |
3 | Long Beach | 4 | 6 | Activo |
4 | Alabama | 9 | 8 | Activo |
5 | G.P. de Indianapolis | 5 | 25* | Accidente |
6 | Indianapolis 500 | 18 | 4 | Activo |
7 | Detroit 1 | 7 | 9 | Activo |
8 | Detroit 2 | 6 | 7 | Activo |
9 | Elkhart Lake | 3 | 2 | Activo |
10 | Iowa | 6 | 7 | Motor |
11 | Toronto | 12 | 4 | Activo |
12 | Mid-Ohio | 14 | 12 | Activo |
13 | Pocono | 9 | 9 | Activo |
14 | Texas | 8 | 3 | Activo |
15 | Watkins Glen | 5 | 19 | Activo |
16 | Sonoma | 13 | 13 | Activo |
*Último lugar
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
“Junto con Pagenaud, Kanaan acumuló la mayor cantidad de Top 10’s durante el año, además de tener su mejor promedio de resultados desde 2010, lo que significa que la edad no influye en las capacidades de un piloto. Como en los viejos tiempos, brindó buenas actuaciones, aunque se le escaparon algunas victorias, siendo Elkhart Lake, Toronto y una parte de la Indy 500 sus momentos más destacados. Una lástima que los problemas en Watkins Glen y Sonoma lo retrasaran en el ranking general, porque su consistencia lo pudo haber llevado a Sonoma como contendiente al título, al menos en el papel. Como él ha expresado, gracias a la ayuda de Franchitti ha podido afinar su performance, lo que llevó a cometer pocos errores (como el G.P. de Indy) y a completar la mayor cantidad de vueltas en óvalos. El cambio a Honda podría ser uno de los puntos culminantes de su trayectoria, ya que una serie de buenos resultados derivaría en su continuidad en la serie, pero si no puede seguir esta consistencia, por la razón que sea, bien terminaría en el retiro”.
EL MEJOR MOMENTO
Segundo lugar en Elkhart Lake, seguido de un tercer sitio en Texas, para llegar a 76 podiums en su trayectoria.
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
EL PEOR MOMENTO
Último lugar en el Grand Prix of Indianapolis tras accidentarse en la primera vuelta con Bourdais.
![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR |
1 comentario en «Resumen 2016: Tony Kanaan»
Para comentar debe estar registrado.