 |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR |
Will Power es otro de los hombres del momento en la IndyCar. A pesar de un año complicado, se ha encontrado en la lucha por el campeonato y, rumbo a la fecha 11 de la temporada, pretende acortar distancias con Simon Pagenaud.
El australiano es tercero en la puntuación general, tras perderse la primera carrera del año en St. Petersburg, en la que una infección en el oído confundida con una conmoción le quitó la autorización de los oficiales para participar; a pesar de subir al podium en uno de sus primeros seis arranques, las cosas comenzaron a funcionar al ganar la segunda válida en Detroit y Road America.
Junto con su segundo lugar en Iowa, en el que lució sólido en la parte final del recorrido, ahora se encuentra a 75 puntos de su coequipero en Team Penske; sin embargo, como ha demostrado la historia reciente, armar una racha de buenos resultados en la segunda mitad de la campaña puede llevar a logros importantes.
“El equipo ha logrado buen impulso hasta ahora”, dijo. “Estamos en la persecución por el campeonato y, como se ha visto, cualquier cosa puede pasar mientras se termina el calendario. Hemos trabajado duro para llegar a este punto tras iniciar un poco en un ‘bache'”.
Power ha ganado dos veces en Toronto, ocurriendo en distintas circunstancias: la de 2007 fue como parte de Champ Car, bajo la lluvia, y en 2010, ya bajo sanción de INDYCAR, tuvo que contener a Dario Franchitti, Ryan Hunter-Reay y Tony Kanaan en el sprint final en condiciones de seco, que no impidió la aparición de múltiples accidentes.
Por ende, reconoce que la clasificación junto con la ausencia de errores serán claves para lograr un buen resultado.
“El circuito es demandante”, aseguró. “Hay muchos lugares en los que puedes encontrar problemas. La posición en pista será realmente importante”.
“El equipo ha sido grandioso en las últimas carreras, sabemos que cómo ganar ahí, entonces espero con ansias llegar ahí”.
Power bien puede ser un contendiente al título, como lo ha sido desde que llegó a la IndyCar; sin embargo, la pregunta que rondará por el aire de aquí a fin de año es: ¿Será que una enfermedad erróneamente diagnosticada le impida pelear por el título o, en su caso, ser campeón?
About Author
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado