![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media |
Simon Pagenaud continúa en plan grande y logró su primera victoria en su 19na participación con Team Penske en la IndyCar, que celebró su tercera fecha del año en las calles de Long Beach.
El francés superó a Scott Dixon y al poleman Helio Castroneves en la última ronda de detenciones en pits, para liderar las últimas 28 vueltas y romper una sequía de 26 carreras sin triunfo; además de ser su quinto éxito en la serie, extendió su liderazgo sobre el neozelandés a 14 puntos.
“Este es mi circuito callejero favorito”, expresó. “Ganar aquí, especialmente en un Indy car, dado el nivel de competición, es grandioso”.
No obstante, el hombre de Chip Ganassi Racing fue uno de los que se quejaron por lo ocurrido en la última parada en boxes, al argumentar que el eventual ganador salió antes de tiempo del carril de salida, algo que podía ameritar una sanción, pero que sólo se quedó en una advertencia. En un comunicado, la categoría defendió su decisión al declarar que su maniobra no fue lo suficientemente severa como para ser penalizado con un “stop & go” o “stop & hold”.
![]() |
Dixon fue segundo pero se sintió con desventaja (FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media) |
Esto se generó en el marco de una carrera que no tuvo banderas amarillas, algo que ocurrió en esta pista en 1985, 1987 y 1989; desde 1976, este fenómeno se ha presentado en 49 ocasiones, siendo la primera desde Mid-Ohio en 2013.
Asimismo, ningún auto se retiró por segunda edición consecutiva, aunque la opinión general fue la alta tendencia de ahorrar combustible y la poca inclinación a efectuar rebases, sumado al amplio esfuerzo que requiere manejar los monoplazas actuales. De hecho, Sébastien Bourdais y Max Chilton fueron quienes más recuperaron, pero sólo mejoraron cinco posiciones.
A pesar de luchar en gran parte del recorido por ingresar al Top 5, Juan Pablo Montoya contuvo los embates de Takuma Sato para llegar en cuarto sitio, conservando así la tercera ubicación general; el japonés de AJ Foyt Racing fue quinto, siendo así el arranque más consistente de su trayectoria.
De nueva cuenta, Chevrolet mostró su supremacía al colocar a ocho de sus vehículos en el Top 10; Sato fue el mejor de los representantes de Honda, seguido de James Hinchcliffe, quien fue octavo.
Por su parte, el equipo Andretti Autosport tuvo un fin de semana para olvidar, al colocar a sus coches en los lugares 12, 18, 19 y 20, en el orden de Carlos Muñoz, Ryan Hunter-Reay, Marco Andretti y Alexander Rossi, demostrando que podría ser un inicio de año muy complicado a pesar de que el bogotano fue quien más se acercó al frente en las sesiones del fin de semana. Aunado a sus limitaciones, el ex campeón del serial y el hijo de Michael Andretti no pudieron ahorrar suficiente combustible, siendo de los pocos en ingresar a boxes en tres ocasiones.
La próxima carrera de la categoría será la siguiente semana en el primer circuito permanente del calendario: Barber, Alabama.
INDYCAR SERIES 2016
RESULTADOS- TOYOTA GRAND PRIX OF LONG BEACH
P | PILOTO | EQUIPO/MOTOR | TIEMPO/DIF |
1 | Simon Pagenaud | Penske/Chevrolet | 80 vtas/1:33:54.483 h. |
2 | Scott Dixon | Ganassi/Chevrolet | a 0.303 s. |
3 | Helio Castroneves | Penske/Chevrolet | a 10.837 s. |
4 | Juan Pablo Montoya | Penske/Chevrolet | a 12.216 s. |
5 | Takuma Sato | Foyt/Honda | a 12.291 s. |
6 | Tony Kanaan | Ganassi/Chevrolet | a 17.626 s. |
7 | Will Power | Penske/Chevrolet | a 18.744 s. |
8 | James Hinchcliffe | Schmidt/Honda | a 19.036 s. |
9 | Sébastien Bourdais | KVSH/Chevrolet | a 22.914 s. |
10 | Josef Newgarden | Carpenter/Chevrolet | a 23.665 s. |
11 | Charlie Kimball | Ganassi/Chevrolet | a 24.217 s. |
12 | Carlos Muñoz | Andretti/Honda | a 40.125 s. |
13 | Conor Daly | Coyne/Honda | a 47.180 s. |
14 | Max Chilton | Ganassi/Chevrolet | a 53.910 s. |
15 | Graham Rahal | Rahal/Honda | a 56.908 s. |
16 | Mikhail Aleshin | Schmidt/Honda | a 1:01.296 m. |
17 | Luca Filippi | Coyne/Honda | a 1:08.054 m. |
18 | Ryan Hunter-Reay | Andretti/Honda | a 1:30.330 m. |
19 | Marco Andretti | Andretti/Honda | a 1 vuelta |
20 | Alexander Rossi | Andretti Herta/Honda | a 1 vuelta |
21 | Jack Hawksworth | Foyt/Honda | a 3 vueltas |
Estoy de auerdo, mucha carga aerodinámica, la carrera de ayer estuvo un poco aburrida, dado que no hubo sobrepasos llamativos,tampoco estrategias de gasolina o en boxes
la indycar deberian volver al chasis de 2012, los aerokits ademas de ser feos, matan la competicion