![]() |
Foto: Chris Jones/INDYCAR Media |
Mark Miles, mandamás de la IndyCar Series, aseguró entre otras cosas que la meta para la temporada 2016 es tener 20 eventos, así como el hecho de que deberá iniciar en el mes de febrero.
Durante el Día de Medios celebrado este martes en el Indianapolis Motor Speedway, aclaró ante la prensa el objetivo propuesto para la categoría en esta temporada.
“No intentamos acortar la duración de la temporada, sino extenderla. Lo que queremos hacer es iniciar más temprano; esperamos comenzar el fin de semana después del SuperBowl (es decir, en el segundo fin de semana de febrero, una semana antes del inicio de actividades de la NASCAR) e ir hasta el mes de agosto, en el fin de semana del Día del Trabajo (a finales de agosto). Abarcaríamos ocho meses, con un poco más de siete meses de actividad”.
Asimismo, declaró que se siguen explorando oportunidades para organizar eventos internacionales para el próximo año, y que en caso de que se den, estarán en el inicio del calendario.
“Seguimos creyendo que no vamos a ser como la Fórmula Uno. No estaremos yendo alrededor del mundo semana a semana. No es nuestra estrategia. Pero podemos imaginar un número limitado iniciando en febrero y después quedarnos en Norteamérica”.
Tanto Miles como Derrick Walker dijeron que ni Road America, ni Phoenix ni Baltimore están en los planes a corto plazo, por cuestiones de logística y competencia contra otros eventos.
Entre otros aspectos, el organizador del SuperBowl 2012 en Indianapolis dijo que a pesar del incremento en los ratings en televisión norteamericana en un 25%, se están buscando alternativas para mejorar dicho paquete.
Respecto a la cancelación de la Brasilia Indy 300, Miles se mostró “decepcionado y, francamente, enojado”.
“Tuvo que ver mucho con los procesos de elecciones, la política entre los gobiernos local y federal; los avances estaban en tiempo y se había invertido mucho dinero. No me gustó lo que ocurrió, pero nos protegimos financieramente. Esperábamos 30 mil personas y un máximo de 45 mil”.
Por último, ambos respaldaron la decisión de la recontratación de Brian Barnhart como Director de Carrera, en reemplazo de Beaux Barfield, quien se fue a la United Sports Car Series.
“No lo pensamos dos veces”,
20 carreras…me parece bien, pero sinceramente, yo soy mas “tradicional”…empezar en marzo y acabar en octubre-noviembre.
¿Trazados?…Laguna Seca?, Road America? Rockingham en Inglaterra perfecto para expandirse, y tambien en el ovalo de Alemania , 2 citas en Europa perfecto, Motegi, el circuito de las americas en tejas tambien podria ser una buena opcion….y si viene a españa mejor que mejor!!! pero no veo ningun trazado para la Indy.
lo que me da rabia es que acabe tan pronto.
Yo no vea mal, en lo absoluto, iniciar en Febrero. Es cuando más sedientos de velocidad estamos todos los fans del automovilismo. 20 carreras es una muy buena cantidad de eventos. Los autos formula son mucho más demandantes (físicamente hablando) que los NASCAR. Más de 20 fechas al año sería insalubre para los pilotos. También son humanos y tienen familias. El problema principal de Indycar, creo que proviene del hecho de desaparecer del mapa durante los meses de descanso. La temporada termina y simplemente nadie sabe nada del serial. Documentales técnicos, eventos especiales en diversas ciudades, etc. Con el uso de las redes es fácil mantener encendida la antorcha hasta el comienzo de la siguiente temporada.
Es el chiste del Siglo de Mike Miles Decepcionante.
El inspector ardilla :
Mis amigos, si quieren tener un calendario atractivo y que llame la atención,primero terminen con la idea de terminar la temporada afines del mes de agosto, son unos ilusos en pensar que la nfl es el rival de la categoría si esta claro que tiene que ver por 2 bandos ,la nascar en los estados unidos y la formula 1 en lugares como latinoamerica , Australia y Asia asi como un pequeño porcentaje en Europa, segundo como lo dice Michael 20 carreras son pocas por la cantidad de circuitos y óvalos no solo en EEUU sino también en otros países, deberían empezar en el mes marzo para no toparse con la nascar y su daytona 500 y terminar afines del mes de octubre ,24 carreras 3 carreras por mes y la inclusión necesaria de los óvalos el regreso del twin ring motegi , la fecha en Rockingham Inglaterra, además de otras fechas , si quieren recuperar road América y Phoenix vean las fechas que tiene los stock cars que ya es bien lejana sobretodo road América que solo cuenta con la xfinity y la tuscc . Tercero y último si quieren elevar los números en cuanto a audiencia deben hacer un mejor trato televisivo tanto en EEUU como en el resto de los países además de complementar el paquete con clasificaciones en vivo así como las categorías menores como el road to indy.
20 carrera muy poco para las pistas americanas de calidad que hay laguna seca .cota. michigan o la misma charlote