Son horas decisivas para el posible arribo de Esteban Guerrieri a la IndyCar. Mientras tanto el piloto de Mataderos decidió difundir algunos detalles de su proyecto. En este caso, el boceto de cómo luciría su auto esta temporada. Este será su diseño que llevará los mismos colores. Lo que se cambiaría serían las menciones de los sponsors.
El trabajo que se le presentó a los eventuales patrocinantes se denomina “Marca País, Equipo Argentino”. Tiene como base la difusión de la Argentina con el aspecto turístico. Así diversos lugares de nuestro país tendrían una venta potenciada al mostrarse de forma internacional.
La temporada de la IndyCar consta de 16 fechas, cuatro de ellas fuera del territorio estadounidense, de donde es la especialidad. El 29 de abril visitará Brasil, en el circuito callejero de San Pablo. El 8 y 22 de julio correrá en Canadá, en las calles de Toronto primero, y en el circuito emplazado en el aeropuerto de Edmonton. Luego, el 19 de agosto, competirá por primera vez en China en un trazado urbano en Qingdao
El plan radica en que Esteban sea un embajador y promotor del deporte y turismo de diversos destinos de referencia en la Argentina. También, en cada fecha, habría una amplia carpa con todas las comodidades para que los sponsors puedan mostrar sus productos en todos los circuitos del calendario.
Asimismo, de concretarse la llegada de Guerrieri, se trabajaría para que la Argentina tenga su fecha en las próximas temporadas antes o después de la carrera de Brasil para facilitar los costos de logística a la divisional y sus equipos.
Cabe recordar que el piloto de Mataderos gestiona su llegada a la especialidad en el equipo KV Racing Technology, cuyo uno de sus dueños es Jimmy Vasser, campeón del CART en 1996. Las tratativas están a cargo del argentino John Della Penna, quien supo tener su equipo en el CART.
Estos son los colores del sueño de Esteban Guerrieri, quien sigue trabajando para conseguir el apoyo esperado en su país y poder correr en esta temporada en la IndyCar, que abrirá su campeonato el mes próximo, cuando el 25 de marzo corra en el escenario callejero de St. Petersburg, en la Florida.
E. Guerrieri Prensa
donde quedaron michael jurdain mario domingez etc etc,,,,, nomas se fue adrian fernandes de la cart y nada de mexicanos. ya va haciendo hora que se pongan las pilas
hola,me llamo daario y soy fanatico de formulas y de argentinos en el exterior,hasta era fanatico de minardi y que cosa no!!! ya me olvide de los corredores argentinos en la f1,y ya llevo como 10 años mirando estas novela,una ya termino que se se llamaba pechito lopez con final triste. hojala que esta novela termine con final eliz(QUIERO VERLO A ESTEBAN EN INDYCAR O EN LA FORMULA 1)EN OTRA CATEGORIA ES UN DESPRDICIO.
Vamos Esteban! ojalá se de
aunque soy colombiano, también quiero ver a Guerrieri este año en indy, vi un par de carreras de indylight el año pasado y me pareció un excelente piloto, sacandole 110% al auto, esperemos que se cumpla, muy parecido le sucede a un compatriota mio, pero es el motogp, necesita patrocinio para correr este año, es una lastima que el latinoamerica se apoye poco a los pilotos.
Ojala se de y ojala asi sea!!! Nuestro Pais y Esteban se lo merecen!!
Lo veo y no lo creo, me pellizco las nalgas y no estoy soniando, sera que se de esta vez??????
saludos