Archivo de la etiqueta: Sandy Brody

EFEMÉRIDES: 4 de abril

CUMPLEAÑOS:
– Joie Chitwood (4 de abril de 1912)
Participante en nueve eventos en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos de 1940 a 1950 con los equipos de Paul Weirick, Joe Lencki, Fred Peters, Bill Corley, Ted Nyquist, Ervin Wolfe y Jim Robbins.
Originario de Denison, Texas, George Rice Chitwood fue hexacampeón de los sprint cars del Central Spirit Racing Association, pero se hizo más famoso por ser actor y presentador de televisión.
Su mejor resultado en eventos sancionados por AAA fue cuarto en Arlington 1948.
Hizo siete apariciones en las «500 Millas de Indianapolis», finalizando quinto en 1946, 1949 y 1950; sin embargo, se le acredita como el primer hombre en utilizar un cinturón de seguridad en la carrera (1947) y el incitador para que los resultados de la misma se oficializaran un día después de haberse corrido.
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media
Su nieto, Joie Chitwood III, fue presidente del Indianápolis Motor Speedway de agosto de 2009 a agosto de 2010, y actualmente asume un cargo similar en el Daytona Internarional Speedway.


– Bjorn Wirdheim (4 de abril de 1980)
Participante en 14 competencias de la CART/Champ Car en 2005 con HVM Racing.

Originario de Suecia, es uno de los múltiples graduados de la extinta Formula 3000 Internacional (de la que fue campeón en 2003) que emigró a Estados  Unidos para hacer una trayectoria; sin embargo, no terminó la campaña de 2005 con Keith Wiggins, en la que solo sumó cuatro Top 10’s, incluyendo y sexto lugar en Las Vegas.



COMPETENCIAS:
– USAC: DAYTONA 100 (4 de abril de 1959)
Jim Rathman ganó la única competencia de autos monoplaza que se ha celebrado en el superóvalo de Daytona, que marcó el inicio de la temporada de USAC de 1959.
El estadounidense, con un Watson-Offy propiedad de Lindsey Hopkins, tuvo una gran batalla con Rodger Ward (Wilke) durante las 40 vueltas de recorrido a pesar de que solo se intercambiaron el liderato dos veces en el recién inaugurado trazado de 2.5 millas.
Son embargo, la competencia culminó en tragedia ante el accidente fatal de George Amick, quien mientras peleaba por el tercer lugar en la última vuelta impactó con el guardrail a más de 270 km/h, dando varias volteretas y muriendo al instante.
«Little George» Amick, segundo lugar en las «500 Millas de Indianapolis» el año previo, había logrado la pole para el evento; se le acreditó con la cuarta plaza.
Dos meses antes, Daytona había cobrado la vida de Marshall Teague durante un test, además de que en las prácticas varios pilotos sufrieron accidentes y no pudieron tomar parte de la competencia.
A raíz de esto, se canceló una vista que se tenia programada para el mes de julio ya que los pilotos se quejaban de que los autos no podían mantener estabilidad en ese circuito; a excepción de un test realizado en 2007, USAC/CART/IRL/IndyCar no volvió a organizar eventos en este autódromo.
– USAC: GOLDEN GATE 150 (4 de abril de 1970)
Dan Gurney se adjudicó su séptima y última victoria como piloto en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, en el marco de la única visita de la USAC al Sears Point International Raceway, hoy Sonoma Raceway.
El californiano arrancó en tercera posición pero lideró 57 de las 60 vueltas pactadas al circuito de 2.5 millas al volante de su Eagle/GW-Ford; Mario Andretti (Granatelli) y Al Unser Sr. (Miletich) completaron el podium,

FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media

La carrera también vio la primera pole position de Roger Penske gracias a Mark Donohue, aunque su Lola-Chevrolet no pudo arrancar por una falla mecánica; sólo ocho de los 26 inscritos vieron la bandera a cuadros.


-DAYTON INDY LIGHTS: Phoenix 100 (4 de abril de 1993)
Sandy Brody aprovechó los problemas de Bryan Herta para obtener su única victoria en la Indy Lights.
El piloto de Brian Stewart Racing arrancó cuarto pero le bastó con liderar la última vuelta debido a fallas mecánicas en el vehículo de Herta, quien había logrado la pole y liderado 46 de los 75 giros pactados.
Robbie Groff (Bradley) completó el podio de un evento en el que solo hubo dos banderas amarillas y 11 de los 15 competidores finalizaron.
El inicio de 1993 marcó el debut de pilotos como el canadiense Greg Moore, el portugués Pedro Chavez y el mexicano César Tiberio Jiménez, quien abandonó por una falla mecánica.

César Tiberio Jiménez (FOTO: Tiberio44.com)
– CART/INDYCAR: VALVOLINE 200 (4 de abril de 1993)
La última victoria de Mario Andretti llegó en la segunda fecha de la serie CART, celebrada en Phoenix, Arizona.
El piloto de Newman-Haas Racing se benefició de accidentes de Paul Tracy y Emerson Fittipaldi (Team Penske) para superar a Raúl Boesel (Simon) por una vuelta de ventaja; Jimmy Vasser (Hayhoe Simon) completó el podium, siendo el primero en su trayectoria.
Andretti llegó a 52 triunfos en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y se convirtió en el segundo más longevo en obtener una victoria en la historia con 53 años, 1 mes y 7 días, ubicándose detrás de Louis Meyer (57 años, un mes y 22 días).

FOTO: INDYCAR

El canadiense Scott Goodyear (Walker) se agenció la primera pole position de su carrera, pero se retiró a la mitad del recorrido por una avería en la transmisión.

13 de los 25 participantes llegaron al final; el único latinoamericano de habla hispana, el colombiano Roberto Guerrero (Bernstein) sólo cumplió 161 giros. Además, Nigel Mansell (Newman-Haas Racing) se lesionó la espalda durante un accidente en prácticas, por lo que no pudo hacer su debut en óvalos.

– INDY LIGHTS: GRAND PRIX OF ST. PETERSBURG RACE 1 (4 de abril de 2009)
Junior Strous debutó con victoria en la telonera de la IndyCar Series, la cual abrió temporada en las calles de St. Petersburg, Florida.

El piloto holandés, manejando para Winners Circle Group (lo que antes era PDM Racing), sobrepasó a JR Hildebrand (Andretti) con 18 vueltas para el final para continuar con la tradición de debutantes ganando en su presentación.

FOTO; Shawn Payne/INDYCAR Media

Jonathan Summerton (Andersen) y el mismo Hildebrand completaron el podium, en un día en el que dos colombianos hicieron su primer arranque en la serie: Gustavo Yacamán (12do con Schmidt) y Sebastián Saavedra (abandono con Andretti).