Archivo de la etiqueta: Pro Mazda

Pro Mazda: Ballario y Gutiérrez buscan el podio

Foto: Prensa Julia Ballario

Este fin de semana se reanudan las actividades de la serie Pro Mazda, una de las categorías del Mazda Road To Indy, en el circuito de Mid-Ohio, acompañando tanto a la IndyCar como a la Indy Lights, y en la que Julia Ballario de Argentina y José Gutiérrez de México, ambos coequiperos dentro del Juncos Racing, se reportan listos para obtener un buen resultado.
La argentina, quien viene de su mejor resultado en la serie en junio pasado en las calles de Houston (4ta en la Carrera 1), ahora regresa a la pista que la vio debutar hace un año, cuando obtuvo un 11mo y un 9no lugar en las dos válidas de aquella ocasión, a bordo de un auto de Juncos, pero con la mentalidad de mejorar aún más para subir al podio.
Ballario busca el podio (Foto: Pro Mazda)
“Creo que Mid-Ohio es el circuito clave para conseguir mi primer podio. En los últimos ensayos que hicimos en este autódromo anduvimos muy bien, tenemos información muy útil para trabajar a lo largo del fin de semana. Me siento muy confiada de que podemos lograr un resultado destacado”, declaró.
Por su parte Gutiérrez, quien también disputó las dos carreras en Lexington en 2013, obteniendo dos veces el 10mo sitio, también siente que tiene posibilidades de sumar un Top 3 por segunda vez en esta campaña, y que la condición será importante durante el fin de semana.
Gutiérrez es séptimo en el campeonato (Foto: Pro Mazda)
«Estoy ansioso de ir a Mid-Ohio, es una de mispistas favoritas ya que tiene varios cambios en las elevaciones. El año pasado que corrí con Juncos obtuve dos Top 10, y creo que tengo una gran oportunidad de estar en el podium este fin de semana porque me siento preparado mental y físicamente», expresó.
Gutiérrez se encuentra en el séptimo lugar de la tabla general con 112 puntos, y tratará de darle alcance a Garrett Grist (Andretti Autosport) quien se ubica 17 puntos delante suyo; por su parte, Ballario es 11ma en el campeonato con 96 unidades, a tres del 10mo, quien lo ostenta Dalton Kellett (Team Pelfrey).
La lucha por el campeonato entre Spencer Pigot, coequipero de los latinoamericanos dentro de Juncos, y Scott Hargrove (Cape Motorsports) se reanuda, ya que a sólo 5 fechas del final están separados por 17 puntos; los dos contendientes se repartieron las dos competencias más recientes en las calles de Houston.
Las carreras de Mid-Ohio serán el sábado a las 18:30 hrs y el domingo a las 11:45 hrs (Hora Argentina).
CAMPEONATO PRO MAZDA 2014 (TRAS 9 DE 14 FECHAS)

P PILOTO PTS DIF
1 Spencer Pigot (EUA) 225
2 Scott Hargrove (CAN) 208 -17
3 Neil Alberico (EUA) 154 -71
4 Shelby Blackstock (EUA) 151 -74
5 Kyle Kaiser (EUA) 146 -79
6 Garrett Grist (CAN) 129 -96
7 José Gutiérrez (MEX) 112 -113
8 Ryan Booth (EUA) 107 -118
9 Nicolás Costa (BRA) 105 -120
10 Dalton Kellett (EUA) 99 -126
11 Julia Ballario (ARG) 96 -129

Entrevista: Se prepara Ballario para Indianápolis

Julia Ballario (Foto: Pro Mazda Championship)
Los integrantes de «IndyCar al Día», como parte de la cobertura previa a la 98° Edición de las «500 Millas de Indianápolis», entrevistan a la piloto argentina Julia Ballario, quien compite en este 2014 en el Pro Mazda Championship.
Este fin de semana, ella estará presente en el Lucas Oil Raceway, en Indianapolis, cumpliendo con la séptima fecha de la campaña.

http://indycaraldia.podomatic.com/embed/frame/posting/2014-05-20T07_36_03-07_00?json_url=http%3A%2F%2Findycaraldia.podomatic.com%2Fentry%2Fembed_params%2F2014-05-20T07_36_03-07_00%3Fcolor%3Def3435%26autoPlay%3Dfalse%26width%3D440%26height%3D85%26objembed%3D0

El Mazda Road to Indy arrancó actividad en Barber

Foto: Prensa Juan Pablo García
La Indy Lights, el Pro Mazda Championship y la USF2000 comenzaron este jueves su actividad en el Barber Motorsports Park, para las «carreras dobles» que las tres categorías tendrán este fin de semana.
El colombiano Gabby Chaves, el más reciente ganador de la Indy Lights, dominó los dos entrenamientos realizados a puerta cerrada, pero la sorpresa fue el brasileño Luiz Razia, quien por la tarde fue el segundo mejor, demostrando que el Schmidt Peterson Motorsports tiene velocidad. Matthew Brabham, Zach Veach y Jack Harvey completaron el Top 5, y en cuanto al resto de los latinoamericanos, Juan Pablo García fue séptimo tras una mañana en la que no giró mucho y había sido último, mientras que Juan Piedrahita fue noveno pero tampoco consiguió dar muchas vueltas en la sesión vespertina.
La actividad oficial de la serie comienza mañana con dos prácticas.
Foto: Pro Mazda Championship
En Pro Mazda, el dominio que Spencer Pigot (Juncos Racing) tenía desde el invierno fue interrumpido, ya que Shelby Blackstock (Andretti) y Scott Hargrove (Cape Motorsports) se repartieron las sesiones de práctica del día. El mexicano José Gutiérrez fue quinto en ambos entrenamientos, mientras la argentina Julia Ballario fue 6ta y 12ma.
Al llevarse las primeras dos competencias, Pigot lidera el certamen con 65 puntos, 15 por delante de Kyle Kaiser (Juncos Racing).
Foto: USF2000
Finalmente, en la USF2000, RC Enerson (Team E Racing) y Florian Latorre (Belardi Auto Racing) se adueñaron de las dos sesiones de hoy. Entre varios notables, se presentan nuevamente dos pilotos colombianos: Juan Diego Maldonado y Santiago Lozano, fueron 18vo y 19no respectivamente en la segunda práctica. Ambos con coequiperos en el equipo M2 Autosport, el cual tiene base en Florida pero con propietarios colombianos. Maldonado tuvo bastantes problemas en la dos fechas iniciales en St. Petersburg, pero Lozano rescató el día con un octavo sitio en la segunda carrera.
El mejor latinoamericano del día fue el brasileño Victor Franzoni (Afterburner Autosport), al situarse en quinto. Enerson lidera el campeonato con 57 puntos, trece delante de Jake Eidson (Cape Motorsports with Wayne Taylor Racing)
Colton Herta, hijo del ex piloto y actual propietario de equipo Bryan Herta, debutará en esta serie en este fin de semana con el equipo JAY Motorsport, pero a la vez se convertirá en el primer piloto nacido en la década de los 2000 en correr en un evento sancionado por IndyCar. Recientemente cumplió 14 años de edad.

RESULTADOS ENTRENAMIENTOS JUEVES (Sesión 2)
Indy Lights:
Pro Mazda:
USF2000:

José Gutiérrez: "Puedo estar en el podio en Barber"

Foto: Facebook José Gutiérrez Racing

El fin de semana pasado en St. Petersburg fue principalmente de aprendizaje para el mexicano José Gutiérrez Junco, uno de los dos latinoamericanos del equipo Juncos Racing en el Pro Mazda Championship.

Manejando el auto #5, Gutiérrez aseguró que a pesar de que reportaron problemas en su auto el viernes en la mañana, se concentró en reconocer la pista de 2.9 km., por lo cual quedó en 15to sitio.
«La práctica 1 era para conocer la pista y ver el límite del carro, luego ya pude hacer buenos tiempos; en la práctica 2 pude calentar muy bien las llantas nuevas y terminé en P2 (a casi 4 décimas del más rápido, su coequipero Spencer Pigot)».
Pero las cosas no salieron tan bien en la primera de dos carreras del fin de semana, la cual se vio afectada por todos los retrasos que se generaron por la tormenta que cayó el sábado incluso a pesar de que Gutiérrez había clasificado en 5to.
«Llegando a la primera curva toqué a un carro de Andretti (el #28 de Shelby Blackstock) y pude seguir la carrera, pero llegando a la curva 4, el #27 (de Garrett Grist) se pasó la frenada, me tocó por detrás; el choque dañó mucho el carro y no pude terminar», explicó. En esa carrera, ganada por Pigot seguido de Kyle Kaiser (ambos de Juncos Racing), Blackstock fue décimo y Grist apenas alcanzó el sitio 17 de 20 autos. Gutiérrez fue el único abandono.

Foto: Pro Mazda.com

Para la segunda carrera, realizada el domingo en la mañana, el regiomontano comentó que estuvo a punto de ocurrir algo similar.

«El #27 (Grist) se pasó la frenada de la curva 1, me chocó por detrás y me fui hasta la posición 18; tuve que hacer todo mi esfuerzo para hacer puntos». En otra carrera dominada por Pigot y Kaiser, José fue noveno, a 32 segundos de su coequipero por lo cual se coloca en el sitio 15 en la tabla general con 13 puntos.

Ver: Campeonato de Pro Mazda tras St. Petersburg,

En su primera experiencia como piloto de tiempo completo, agradece el apoyo que le dan los demás integrantes de la escuadra. «Pigot y Kaiser me ayudan mucho a empujar para ser mejor y estar cerca de ellos».

Ahora, Gutiérrez se enfoca en la próxima fecha de la categoria, en Barber, Alabama, a finales de abril.

«Espero que me vaya bien, le voy a echar muchas ganas para estar con los más rápidos y en un podio».

Conoce a José Gutiérrez, mexicano que estará en Pro Mazda

Foto: Twitter/Juncos Racing

El Mazda Road to Indy, organismo de desarrollo que permite a los jóvenes pilotos llegar a la serie estadounidense IndyCar, tendrá la presencia de varios pilotos latinoamericanos, entre ellos el mexicano José Gutiérrez Junco.

A pesar de que todavía no se ha anunciado de forma oficial, el originario de Monterrey firmó con la escudería Juncos Racing, propiedad del argentino Ricardo Juncos, en la Pro Mazda Series, la tercera categoría que tiene la Fórmula Indy, y será coequipero de la única mujer que hasta ahora ha sido confirmada hasta el momento, Julia Ballario, también procedente de Argentina.
Gutiérrez comenzó a involucrarse en el deporte a los 5 años, cuando gracias a su padre, José Francisco Gutiérrez, y su abuelo, Don Rodolfo Junco, comenzaron a apoyarlo incansablemente desde su etapa en los go karts. “Ellos siempre han estado ahí cuando los necesito, siempre van a verme en las carreras. Sin ellos no puedo estar como yo ahorita viviendo un sueño”, explica.

Mientras crecía, su talento lo llevó a ser asesorado por David Martínez, ex piloto de la serie Champ Car, a través del programa de desarrollo de pilotos que maneja su familia; posteriormente conoció a Toni Calderón, quien lo presentó con Juncos.

2014 marca la primera campaña completa para José, pero él ya tiene experiencia en estos autos; en marzo del año pasado estuvo en las primeras dos carreras, ambas celebradas en el Circuit of the Americas, en Austin, Texas, así como en la fecha doble en Lexington, Ohio; en las cuatro competencias finalizó en décimo lugar.

“Yo estaba un poco nervioso porque siempre que tienes algo nuevo te sientes curioso y nervioso por lo que vaya a pasar”, señaló el piloto de 16 años de edad.

“El fin de semana (en Mid-Ohio) fue una experiencia muy bonita, al quedar en el Top 10 en las dos carreras fue como un triunfo, porque para ser mi segunda carrera (el rendimiento) estaba muy bien”.

Foto: Juncos Racing

La categoría, que originalmente nació en 1981 pero se formalizó diez años después, se encuentra en su segundo año bajo el liderazgo de Dan Andersen, quien ha invertido bastante tiempo para posicionarla como una escuela prestigiosa para tratar de llegar a la IndyCar.

Ante este contexto, José asegura que manejar uno de estos autos, de 605 kg y con motor de 260 hp, es una gran experiencia. “Es una categoría muy competitiva y muy interesante. El carro tiene mucho downforce y caballaje, cuando me subí por primera vez “me enamoré” de él y me acostumbré rápidamente a las velocidades”, dijo Gutiérrez, quien estuvo en un test colectivo que organizó la Pro Mazda en diciembre, en la cual llegó a marcar el tercer mejor tiempo entre 14 pilotos.

Gracias al apoyo de Prisma Desarrollos, empresa de construcción que dirige su padre, Gutiérrez está listo para comenzar la campaña, que inicia el 21 de febrero con el mini torneo “WinterFest”, una serie de cuatro eventos en las pistas de Nueva Orleans y Barber, Alabama. La temporada formal inicia el 29 de marzo, en las calles de St. Petersburg.

“Estoy muy emocionado que empiece la temporada. Necesito prepararme y estar al 100% en todas las carreras”, aseguró.

Indy Lights: Puertorriqueño vuelve al staff de Andersen

Gerardo Bonilla, de Puerto Rico, es ex campeón de
categorías menores (Foto: Archivo Pro Mazda)

Andersen Promotions anunció este viernes a todo el staff que trabajará en la Indy Lights, Pro Mazda y USF2000, entre ellos, la reincorporación de un puertorriqueño.

Gerardo Bonilla, de 38 años, volverá al equipo de trabajo de Dan Andersen como Oficial e Instructor de Manejo en las tres categorías, luego de un año de ausencia.
Nacido en San Juan, Puerto Rico en 1975, «BoBo» fue piloto de la serie Skip Barber, en la que salió campeón a nivel nacional en 2005, así como en la Pro Mazda (cuando se llamaba Star Mazda) en 2006, en la Clase Nacional, con la escuadra de Andersen.
A pesar de que sólo compitió en tres carreras en autos prototipo (dos en la ALMS y una en Grand-Am) en los últimos años, se ha dedicado a ser mentor de pilotos de la USF2000, como Sage Karam y Martín Scuncio, así como en su propia empresa, Bonilla Performance Group; el año pasado trabajó exclusivamente con Matt McMurry, piloto estadounidense de 15 años de edad, en esta categoría, con el equipo Belardi Auto Group.
Bonilla forma parte de un grupo de que conforman las 21 personas que operan Andersen Promotions, la cual en 2014 comenzará a operar la Indy Lights. El viernes se anunció la reincorporación de Bonilla, junto con el regreso de Tony Cotman como Director de la «hermana menor» de la IndyCar, la llegada de Randy Hembrey (ex IMSA y ex Porsche GT3 Cup) como Director de Pro Mazda y USF2000. Asimismo, se ratificó a Johnny Unser como Consultor Técnico y Deportivo.
Junto a Bonilla, Joel Miller, actual piloto de la serie TUDOR por parte de Mazda, fungirá como mentor de pilotos.
Las tres categorías comenzarán sus campañas en St. Petersburg, el 29 y 30 de marzo; no obstante, la Pro Mazda y la USF2000 tendrán en febrero su WinterFest, es decir, una mini temporada invernal que se lleva a cabo en dos pistas: NOLA Motorsports Park y Barber Motorsports Park.

Presenta Andretti Autosport su alineación 2014

El equipo Andretti Autosport presentó hoy, en sus instalaciones, el diseño de sus autos y la alineación oficial de sus pilotos para 2014, a lo largo de las categorías del Mazda Road To Indy.
Michael Andretti presidió el evento, en el cual se ratificaron a los pilotos para el Pro Mazda Championship, la Indy Lights y la IndyCar Series: En la primera categoría mencionada, Shelby Blackstock, quien finalizó en cuarto lugar en 2013, será el piloto principal, mientras el canadiense Garett Grist ascenderá del campeonato USF2000.

Autos de Pro Mazda

Matthew Brabham, quien ganó 13 de las 16 carreras en la Pro Mazda, peleará por el título de la Indy Lights en 2014, ya que ocupará uno de los dos asientos del equipo que se ha quedado cerca de ser monarca en las últimas temporadas. Como líder del equipo se encuentra Zach Veach, de 19 años, quien se encuentra en su segundo año en esta serie.

Foto: Twitter Andretti Autosport

En la categoría más rápida del mundo, hay algunas novedades:

– Carlos Muñoz utilizará el número 34, no el 26, y tendrá el patrocinio de una empresa dedicada al manejo de social media, llamada Cinsay. Como el año pasado, el equipo HVM Racing será socio en la operación de este auto.
Foto: Andretti Autosport

 James Hinchcliffe mantendrá el número 27, pero gracias a la llegada de su nuevo patrocinador, United Fiber & Data, su auto será azul y blanco.
Foto: Andretti Autosport

– Ryan Hunter-Reay deja su lugar de campeón, así como el número 1, retornando al 28. El apoyo de DHL se mantiene, pero su coche será 100% amarillo.
Foto: Andretti Autosport
– Marco Andretti deja los colores rojo/azul y usará un auto mayoritariamente amarillo, parecido al que su padre Michael utilizó en los años 80, cuando militaba en el equipo Kraco Enterprises, y en el que, para los fanáticos de la numeralia, obtuvo su primera victoria en la Serie CART, así como siete victorias y seis pole positions adicionales.
Foto: Andretti Autosport
Estos cuatro autos utilizarán la planta japonesa Honda.
Asimismo, el ex piloto norteamericano anunció que su equipo, además de mantener sus operaciones en el Mazda Road To Indy y en la nueva Formula E, incursionará en el Global RallyCross Championship, como equipo de fábrica de Volkswagen EUA.

Se viene la final de la Pro Mazda 2013

De izq. a der: Diego Ferreira, Maatthew Brabham y Juan Piedrahita
(Foto: Pro Mazda Series)

Este fin de semana, una de las seis categorías teloneras del Grand Prix of Houston de la IndyCar es la Pro Mazda, la cual finalizará su primera campaña bajo este nombre.

La categoría, cuya propiedad pasó a manos del empresario Dan Andersen, cerrará su campaña 2013 los días sábado 5 y domingo 6 de octubre, con las fechas 15 y 16, las cuales esperan una participación de 15 autos (ver lista de inscritos aquí).

2013 vio una serie de nuevos récords, ya que Matthew Brabham, el nieto del legendario Jack Brabham e hijo del veterano Geoff Brabham, impuso una nueva marca de 11 triunfos y 13 podiums sobre las 14 carreras disputadas hasta ahora; por supuesto, el piloto del Andretti Autosport logró el título en la fecha más reciente, en Trois-Rivières, Canadá, y con esto, logró una nueva beca que le podría servir para seguir ascendiendo en el Mazda Road to Indy, ya que el año pasado, también se coronó en la USF2000 Championship Series.

La nueva generación Brabham dominó la Pro Mazda en 2013
(Foto: Pro Mazda Series)

Las fechas que no ganó Brabham fue la inaugural de toda la temporada, en Austin, Texas, cuando Diego Ferreira, de la mano del equipo Juncos Racing, se llevó tanto la pole como su primera victoria en la categoría, conteniendo la presión del estadounidense.

Además, la categoría vio a otros dos nuevos ganadores: Spencer Pigot (Team Pelfrey) y Shelby Blackstock (Andretti), aprovecharon los pocos errores de Brabham (ya que lideraba en la primera manga pero se pasó de largo en una curva y se accidentó en la segunda) y se llevaron las fechas 9 y 10, en el Canadian Tire Motorsport Park, en Mosport, Canadá.

En cuanto a los latinoamericanos que han competido este año, se vio el debut de la cordobesa Julia Ballario, de 21 años, en la misma escuadra Juncos, en las carreras dobles de Mid-Ohio. Ballario, la única mujer en la parrilla tanto para esas válidas como para las fechas de Trois-Rivières, consiguió resultados respetables: en los cuatro eventos, fue 9°, 11°, 9° y 7°.

Otro de los pilotos que está tratando de hacer su camino en el Mazda Road to Indy es José Gutiérrez, de 16 años, originario de Monterrey, México, quien participó en las válidas de Austin y Mid-Ohio, terminando en décimo lugar en las cuatro mangas. Gutiérrez ha recibido apoyo del ex piloto de Champ Car, David Martínez.

Finalmente, hablamos de los latinoamericanos de habla hispana ya establecidos: mientras Ferreira ya ha asegurado el subcampeonato del serial con sus nueve podiums asegurados, el colombiano Juan Diego Piedrahita marcha en noveno puesto del certamen, a pesar de haber sumado ya cuatro podiums (un segundo sitio en Milwaukee y el tercer sitio en la Carrera 2 en Toronto y las dos competencias en Trois-Rivières).

Ferreira, subcampeón en 2013 (Foto: Pro Mazda Series)

Las fechas finales de la Pro Mazda serán el viernes 4 y el sábado 5 de octubre.

GANADORES DE LAS CARRERAS DE PRO MAZDA EN ESTA CAMPAÑA

COMPETENCIAS 1ER LUGAR 2DO LUGAR 3ER LUGAR
Austin, Texas (1) D. Ferreira S. Pigot M. Brabham
Austin, Texas (2) M. Brabham D. Ferreira S. Blackstock
St. Petersburg (1) M. Brabham D. Ferreira S. Blackstock
St. Petersburg (2) M. Brabham S. Blackstock D. Ferreira
Lucas Oil Raceway M. Brabham S. Pigot S. Blackstock
Milwaukee Mile M. Brabham J. Piedrahita S. Pigot
Toronto, Canadá (1) M. Brabham D. Ferreira N.Costa
Toronto, Canadá (2) M. Brabham D. Ferreira J. Piedrahita
Mosport, Canadá (1) S. Pigot S. Blackstock M. Brabham
Mosport, Canadá (2) S. Blackstock S. Anderson D. Ferreira
Mid-Ohio (1) M. Brabham S. Blackstock D. Ferreira
Mid-Ohio (2) M. Brabham D. Ferreira N. Costa
Trois-Rivieres (1) M. Brabham D. Ferreira J. Piedrahita
Trois-Rivieres (2) M. Brabham D. Ferreira J. Piedrahita

ESTADO DEL CAMPEONATO (Top 10)
1. Matthew Brabham 401 pts. (Aseguró campeonato)
2. Diego Ferreira -80 pts. (Aseguró subcampeonato)
3. Shelby Blackstock -138 pts.
4. Spencer Pigot -146 pts.
5. Scott Anderson -185 pts.
6. Zach Meyer -211 pts.
7. Kyle Kaiser -218 pts.
8. Lloyd Read -224 pts.
9. Juan Piedrahita -249 pts.
10. Petri Suvanto -344 pts.