Archivo de la etiqueta: Andretti

ANÁLISIS: El triunfo de Palou en GP de Indy

ALEX PALOU ejecutó a la perfección su plan de carrera para dominar el GMR Grand Prix, quinta fecha de la IndyCar 2023, que se llevó a cabo en el circuito mixto de Indianápolis.

Seguir leyendo ANÁLISIS: El triunfo de Palou en GP de Indy

ANÁLISIS: El duelo McLaughlin vs Grosjean en Alabama

SCOTT McLAUGHLIN y ROMAIN GROSJEAN protagonizaron un nuevo duelo en el campeonato 2023 de INDYCAR, pero esta vez no terminó en accidente.

Seguir leyendo ANÁLISIS: El duelo McLaughlin vs Grosjean en Alabama

ANÁLISIS: El caos de St. Petersburg 2023

La primera fecha de la INDYCAR SERIES 2023, el Grand Prix of St. Petersburg, no defraudó en cuanto a espectáculo, accidentes, controversias y drama hasta el final.

Seguir leyendo ANÁLISIS: El caos de St. Petersburg 2023

¡PARRILLA COMPLETA! Resumen de la Silly Season de INDYCAR 2023

A menos de 50 días de la primera carrera, quedaron listas las alineaciones de tiempo completo para la temporada 2023 de la INDYCAR.

Seguir leyendo ¡PARRILLA COMPLETA! Resumen de la Silly Season de INDYCAR 2023

ANÁLISIS: Mitad de temporada 2022 de INDYCAR

Para efectos prácticos, la serie INDYCAR legó a la mitad de su temporada 2022, la cual ha dejado muchos aspectos para analizar.

Seguir leyendo ANÁLISIS: Mitad de temporada 2022 de INDYCAR

INDYCAR 2020: Resumen anual y novedades de Fin de Año

IndyCar sobrevivió al año pandémico en 2020. Seguir leyendo INDYCAR 2020: Resumen anual y novedades de Fin de Año

Sato también acabó con sequía de poles

El ganador de las «500 Millas de Indianapolis» se adjudicó la pole para la Carrera 2 de la IndyCar en Detroit, la cual se celebra este domingo. Seguir leyendo Sato también acabó con sequía de poles

Falleció Carl Haas

Carl Haas, empresario y co propietario de uno de los equipos más exitosos en la historia del automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, falleció el 29 de junio pasado, aunque se hizo público este jueves.

Artífice de escuadras en diferentes disciplinas como la SCCA, CanAm, SuperVee, Fórmula 1 (siendo el más reciente equipo en participar en el Gran Circo antes del Haas F1 Team, cuyo dueño, Gene Haas, no tiene relación con él) y NASCAR, el originario de Chicago, Illinois, es recordado por su asociación con el actor Paul Newman para formar la escudería Newman-Haas Racing, que logró 107 victorias en el automovilismo de autos fórmula en Estados Unidos (105 en CART/Champ Car y 2 en IRL/IndyCar Series) con 11 de los 18 pilotos que pasaron por sus filas.

Izq-Der: Haas, Michael Andretti, Mario Andretti y Paul Newman (FOTO: INDYCAR)

Su mejor resultado en las «500 Millas de Indianapolis» fue segundo (1985 con Mario Andretti y 1991 con Michael Andretti; Mario logró la pole position en 1987. Además lograron ocho campeonatos en la serie CART/Champ Car con ambos (Mario en 1984 y Michael en 1991), Nigel Mansell (cuya llegada y coronación en 1993 fue altamente reconocido a nivel mundial), Cristiano Da Matta (2002) y Sébastien Bourdais (2004, 2005, 2006 y 2007).

Todo ocurrió mientras la dupla permaneció del bando de CART/Champ Car durante la «guerra civil» con IRL; cuando ambas se reunificaron, lograron sus últimos dos triunfos en 2008, con Graham Rahal (en St. Petersburg) y el fallecido Justin Wilson (en Belle Isle, Detroit).

Newman murió el 26 de septiembre de 2008, víctima de cáncer de pulmón, mientras Haas comenzó a lidiar con el mal de Alzheimer, por lo que la escuadra dejó de competir al finalizar el año 2011, al no tener presupuesto.

Sumando el resto de las disciplinas, los equipos de Haas lograron 16 campeonatos y más de 140 victorias.

Aunque corta, tuvo una breve trayectoria como piloto, al ganar 10 veces en el Milwaukee Mile y el evento inaugural en el autódromo de Road America. Como promotor, también se involucró en pistas como la misma Milwaukee y el Gran Premio de Houston de 1998 a 2001; su trabajo perduró por más de seis décadas.
Entre sus reconocimientos destacan su nombramiento como «uno de los hombres más poderosos de la historia del deporte motor» de parte del periódico USA Today, así como de uno de los «50 Hombres que Hicieron Noticia en Medio Siglo» a nombre de la Asociación Americana de Escritores y Comentaristas de Deporte Motor (AARWBA, por sus siglas en inglés), junto con el Premio Bob Russo de Legado del Motorsports Hall of Fame of America.
Su legado como empresario se ejemplifica con su relación con empresas como Hewland Engineering, Lola Race Cars (del cual fue importador exclusivo para Norteamérica) Elan Engineering y la suya, Carl Haas Automotive Imports Inc.

Un hombre caracterizado por tener un puro a la mano, y llevar a cabo la «tradición» de hablar con sus autos antes de las competencias, Haas murió con 86 años de edad.

Resumen 2015: Carlos Muñoz

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR Media
El siguiente piloto a destacar en nuestro resumen del año de la IndyCar Series es el colombiano Carlos Muñoz, quien terminó 13ro en la puntuación general pero logró su primera victoria en la categoría durante su segunda temporada completa con Andretti Autosport.

NÚMEROS:
Ranking: 13ro
Competencias: 16
Poles: 0
Victorias: 1 (Detroit 1)
Top 5’s: 3
Top 10’s: 7
Mejor inicio: 4to (Texas)
Promedio en Clasificaciones: 14.0
Promedio de Resultados: 12.1
Abandonos: 2 (Detroit 2, Toronto)
Vueltas completadas: 2154 de 2232 (96.50%)
Vueltas lideradas: 25 (1.12%)
Puntos: 349 (a 207 de Scott Dixon)

RESULTADOS POR CARRERA:

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 14 14 Activo
2 Nueva Orleans 14 12 Activo
3 Long Beach 12 9 Activo
4 Alabama 22 6 Activo
5 G.P. de Indianapolis 21 13 Activo
6 Indianapolis 500 11 20 Activo
7 Detroit 1 20 1 Activo
8 Detroit 2 11 23 Fuga de Agua
9 Texas 4 6 Activo
10 Toronto 13 22 Motor
11 Fontana 11 11 Activo
12 Milwaukee 18 15 Activo
13 Iowa 12 5 Activo
14 Mid-Ohio 23 9 Activo
15 Pocono 6 5 Activo
16 Sonoma 12 22 Activo

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«La crisis de competitividad de Honda, y específicamente de Andretti Autosport, su cliente principal, es el principal obstáculo para analizar el desenvolvimiento de un Muñoz más experimentado; si se le suma que tanto Ryan Hunter-Reay como Justin Wilson tuvieron la prioridad en el desarrollo durante las competencias y que Marco Andretti se encuentra en el equipo familiar, Muñoz fue el menos afortunado en cuanto a resultados. El aspecto positivo a destacar de su escuadra es la fiabilidad, ya que a pesar de sumar dos abandonos, fue el sexto piloto con más vueltas completadas en el año. En Indianapolis hizo una estrategia que no le funcionó, a la vez que en Toronto tenía una esperanza de luchar hasta que el motor lo traicionó. El incidente de la final de Sonoma tampoco ayudó a sus chances para lograr el Top 10 en el certamen, pero siempre estuvo en la pelea por obtenerlo. A pesar de que ganó de forma cómoda en Detroit, su desempeño en Texas, Fontana, Iowa y Pocono es también para destacar, ya que tiene gran talento en óvalos. Si Hunter-Reay mostró un buen cierre de año y acumuló más kilómetros recorridos a lo largo de 2015, Muñoz tiene una gran ventana para mejorar, especialmente con las mejoras que se espera tengan los «aero kits» japoneses».

EL MEJOR MOMENTO:
La primera victoria llegó en Detroit (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
EL PEOR MOMENTO:

La falta de competitividad tanto en clasificaciones como en carreras, al ser perjudicado por los aero kits de Honda.

FOTO: John Cote/INDYCAR Media