SANTINO FERRUCCI

INFORMACIÓN

NOMBRESantino Ferrucci
EQUIPOAJ Foyt Racing
LUGAR DE NACIMIENTOWoodbury, Connecticut, Estados Unidos
FECHA DE NACIMIENTO31 de mayo de 1998
LUGAR DE RESIDENCIAWoodbury, Connecticut, Estados Unidos
SITIO WEBsantinoferrucci.com
TWITTERsantinoferrucci
FACEBOOKsantinof1
INSTAGRAMsantinoferrucci

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT2 de junio de 2018 (Belle Isle, Detroit, Michigan)
COMPETENCIAS DISPUTADAS43
VICTORIASCero
POLE POSITIONSCero
PODIOSCero
TOP 5’s4
TOP 10’s18
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE2º (Mid-Ohio 2 2020)
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS4° (Cuatro veces)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS13º (2019 y 2020)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5004° (2020)
COMPETENCIAS LIDERADAS7
VUELTAS LIDERADAS124
COMPETENCIAS TERMINADAS41
EQUIPOS PREVIOSDale Coyne w/Vasser Sullivan, Rahal Letterman Lanigan Racing, Juncos Hollinger Racing y Dreyer & Reinbold

TRAYECTORIA

2005-2012: Piloto de karting en diferentes divisiones en Estados Unidos y Europa, como Junior, Cadet, Rotax Micromax, Rotax Max Challenge y Sportsman. Gana el Florida Winter Tour (Comer Cadet) en 2008 y 2009, el Rotax Max Challenge Northeast Regional (Mini Max) en 2010.

2013: Asciende a los monoplazas al correr en la Skip Barber Formula 2000 Winter Series, en la que gana tres competencias y suma seis podios. Debuta en la F2000 de la SCCA, en la que a pesar de solo participar en ocho eventos, finaliza 5º en la puntuación, al terminar en el Top 5 en todas sus apariciones.

2014: Emigra a Europa para correr en 20 fechas del Campeonato de Fórmula 3 Europea de la FIA con Eurointernational, terminando 19º en la puntuación; su mejor resultado fue 4º en Norisring. Con el mismo equipo disputa dos fechas triples de la F3 Alemana, anotándose un 2º lugar en Hockenheim. Gana dos de las tres carreras de la F3 Británica en Brands Hatch y finaliza 8º en el GP de Macao, ambos con Fortec Motorsport.

2015: Finaliza 11º en su primera temporada completa de la F3 Europea con Mücke Motorsport, subiendo al podio en Bélgica (2º sitio) y registrando una vuelta rápida. Finaliza en 6º sitio en el GP de Macao con la misma organización. Compite además en la Toyota Racing Series de Nueva Zelanda con Giles Motorsport, sumando un triunfo, seis podios, dos vueltas rápidas y la 6º ubicación general.

2016: Firma con DAMS para correr su primera campaña en la GP3 Series. Su mejor resultado es Spa Sprint (3º) y queda 12º en la clasificación general. Además, se convierte en piloto de desarrollo de la escudería Haas de Fórmula 1, manejando en una prueba que el Gran Circo realizó después del GP de Gran Bretaña. Gana la fecha doble del Lamborghini Super Trofeo en Austin con Courtney Racing.

2017: A pesar de tomar parte de las primeras tres fechas dobles de la GP3 con DAMS (finalizando 8º en España Sprint), se va con Trident Racing para correr en la Fórmula 2. Debuta con un 9º lugar en Hungría Feature, resultado que repite en Spa Feature.

Continúa como piloto de desarrollo de la escudería Haas de F1, participando en una prueba de la Máxima Categoría después del GP de Hungría.

2018: Debuta en la IndyCar Series con Dale Coyne Racing, primero como sustituto de Pietro Fittipaldi y después en un tercer coche del equipo; su mejor resultado fue 11º en Sonoma.

Inició el año en la F2 con Trident; sin embargo, solo participa en 13 eventos, con mejor resultado de 6º en Bakú Sprint. Un altercado con su coequipero Arjun Maini en Silverstone, además de infringir el reglamento deportivo, provoca su salida del equipo, una suspensión de cuatro competencias y una multa de 60 mil euros. No regresó a la serie.

2019: Firma con Dale Coyne Racing para disputar su primera temporada completa en la IndyCar Series. Termina 13° en el puntaje con tres cuartos lugares como mejor resultado, todos obtenidos en óvalos. Llega 7° en las «500 Millas de Indianápolis», siendo el mejor debutante, por lo que obtiene el trofeo de «Novato del Año». Sus únicos dos abandonos fueron en las últimas dos fechas.

2020: Segunda temporada de tiempo completo en la IndyCar Series, pero se convierte en piloto principal de Dale Coyne Racing w/Vasser Sullivan. Consigue su mejor resultado de calificación (2º en Mid-Ohio 2), pero sólo obtiene un Top 5: una cuarta posición en la Indy 500. Sólo registra dos abandonos y se vuelve a situar 13º en la puntuación.

2021: Se va a la NASCAR Xfinity como piloto de desarrollo de Toyota. Compite de tiempo parcial con Sam Hunt Racing; en total corre en siete fechas. Sin embargo, firma con Rahal Letterman Lanigan Racing para manejar su tercer auto en un programa parcial.

En sus cinco apariciones logra resultados de Top 11: un 6º en Indy 500 y Detroit 1, un décimo puesto en Belle Isle 2, un 9º en Mid-Ohio y un 11º en Nashville.

2022: Reemplaza a Jack Harvey (conmoción) en Rahal Letterman Lanigan para la competencia en Texas; pese a no tener kilometraje, remonta de 27º a noveno. Se inscribe a la Indy 500, en un segundo auto de Dreyer & Reinbold Racing, calificando en 15º y terminando en décimo sitio.

Suple a Callum Ilott en Juncos Hollinger Racing para la cita en Detroit, calificando en 17º y acabando en 21º. También es llamado como reserva de Josef Newgarden en Team Penske para el segundo GP de Indy.

Sólo compite en dos carreras de NASCAR Xfinity con Sam Hunt Racing, con mejor resultado de 17º en Pocono.

2023: Regresa de tiempo completo a la IndyCar Series, manejando el icónico No. 14 de AJ Foyt Racing.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: