INFORMACIÓN
NOMBRE | Josef Nicolai Newgarden |
EQUIPO ACTUAL | Team Penske |
LUGAR DE NACIMIENTO | Hendersonville, Tennessee, Estados Unidos |
FECHA DE NACIMIENTO | 22 de diciembre de 1990 |
LUGAR DE RESIDENCIA | Indianapolis, Indiana |
ESTADO CIVIL | Casado |
SITIO WEB | http://www.josefnewgarden.com/ |
@josefnewgarden | |
josefnewgarden | |
josefnewgarden |
NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta Texas 2020)
DEBUT | 25 de marzo de 2012 (St. Petersburg, Florida) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 135 |
VICTORIAS | 14 |
POLE POSITIONS | 9 |
PODIOS | 30 |
TOP 5’s | 46 |
TOP 10’s | 76 |
PRIMERA VICTORIA | 26 de abril de 2015 (Alabama) |
PRIMERA POLE | 26 de julio de 2015 (Milwaukee) |
CAMPEONATOS | Dos (2017 y 2019) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 3° (2016) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 51 |
VUELTAS LIDERADAS | 2085 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 112 |
EQUIPOS PREVIOS | Sarah Fisher Hartman Racing/CFH Racing y Ed Carpenter Racing |
TRAYECTORIA
2004-2008: Competidor en series de karting; en 2006 gana tres campeonatos: dos del Kart Racers of America (Junior Can 1 y Can 2) y otro del Go World Champion (Clase Junior Revised). En 2008, logra el título del Kart Racers of America Clase Tag.
2006: Debuta en la Skip Barber Racing School con el equipo Racer of Tomorrow LTD.
2007: Sexto lugar en la Skip Barber National Series con Racer of Tomorrow, obteniendo tres victorias, tres poles y 4 pódiums en 14 eventos. Subcampeón de la Skip Barber South con tres triunfos y 10 podiums en 12 eventos.
2008: Subcampeón de la Skip Barber National Series con Racer of Tomorrow, con tres victorias, 6 poles y 5 podiums en 14 competencias. Compite también en el International Formula Ford Festival, en el que gana el trofeo de la Clase Kent.
2009: Subcampeón de la Formula Ford Inglesa con el Joe Tandy Racing, logrando 9 victorias y 16 podiums. También gana dos eventos de la Formula Palmer Audi en Brands Hatch.
2010: Corre la temporada inaugural de la GP3 Series con Carlin Motorsport, logrando una pole (Hockenheim) y un 5to lugar como mejor resultado (la final en Monza). Termina 18° en el puntaje.
2011: Regresa a Estados Unidos para formar parte de la Indy Lights con la escuadra de Sam Schmidt; logra el título tras ganar 5 carreras y 10 podiums en 14 eventos.
2012: Debuta en la IndyCar Series con la escuadra de Sarah Fisher y Wink Hartman; su mejor inicio fue 2° en Long Beach y su mejor final, un 11° en St. Petersburg, además de liderar su primera vuelta (Fontana); se perdió el evento en Baltimore tras una fractura en una mano. Finaliza 23° en el puntaje. Gana el premio “Tony Renna Rising Star”.
2013: Logra el 14° sitio en el campeonato de la IndyCar Series con Fisher Hartman, logrando su primer podium (Baltimore) y 4 Top 5’s. Finaliza por primera vez la Indy 500, en el 28° lugar.
2014: 13° puesto en el puntaje de la IndyCar con Fisher Hartman, logrando un 2° lugar (Iowa) como mejor resultado. Clasifica tres veces en segundo lugar, al final logra 2 Top 5’s y 7 Top 10’s, pero se accidenta en la Indy 500.
2015: Compite para la escuadra CFH Racing, la fusión entre los equipos de Sarah Fisher y Ed Carpenter. Logra su primera pole (Milwaukee) y sus primeras dos victorias (Alabama y Toronto) para llegar a la final de año como contendiente al campeonato; sin embargo, finaliza 7° en la puntuación general. Obtiene su primer Top 10 en las “500 Millas de Indianapolis” (9° lugar) y termina como el participante con más vueltas lideradas a lo largo de la campaña (345).
2016: Quinta temporada en la IndyCar Series, pero ahora su escudería corre bajo el nombre de “Ed Carpenter Racing”. Logra su mejor ubicación en campeonatos (4°) con una victoria (Iowa), cuatro podiums, 7 Top 5’s y 11 Top 10’s. Implanta un récord de más vueltas lideradas en una competencia (282 en Iowa). Un accidente en Texas le deja dos fracturas (un brazo y una clavícula), pero no se pierde competencias. Finaliza 3° en la Indy 500 tras liderar 14 vueltas.
2017: Firma con Team Penske para su sexta temporada en la IndyCar Series; tras finalizar octavo y tercero en las primeras dos fechas, logra su primera victoria con el equipo en Alabama, a lo que le siguen triunfos en Toronto y Mid-Ohio, lo que junto con su éxito adicional en Gateway, contribuyen a su primer título en la categoría. Abandona en la Indy 500 por accidente.
2018: Defiende el título de la IndyCar Series, en su segundo año con Team Penske. Pese a ganar tres carreras, subir al podium en ocho eventos, liderar el departamento de poles (4) y completar las 17 pruebas, finaliza quinto en el ranking general y llega a la final de Sonoma sin oportunidades reales de alzar la corona, en parte por el desempeño excelente de Scott Dixon y Alexander Rossi. Concluye octavo en las “500 Millas de Indianápolis”.
2019: Octava temporada en la IndyCar Series; en su tercer año con Team Penske, se anota su segundo campeonato. Abre con victoria en St. Petersburg y tres podios en las primeras cuatro competencias, a lo que le sigue el cuarto puesto en Indy 500. Vence en Detroit 1, Texas y Iowa, con dos poles. Siete podios, 12 Top 5’s y 14 Top 10’s le dan la corona.
2020: Novena temporada en la IndyCar Series y cuarta con Team Penske. Abre con pole position y un podio en Texas.