INFORMACIÓN
NOMBRE | Jimmie Kenneth Johnson |
LUGAR DE NACIMIENTO | El Cajón, California, Estados Unidos |
FECHA DE NACIMIENTO | 17 de septiembre de 1975 |
LUGAR DE RESIDENCIA | Colorado, Estados Unidos |
ESTADO CIVIL | Casado |
SITIO WEB | jimmiejohnson.com |
@JimmieJohnson | |
JimmieJohnson | |
JimmieJohnson |
NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)
DEBUT | 18 de abril de 2021 (Birmingham, Alabama, Estados Unidos) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 29 |
VICTORIAS | Cero |
POLE POSITIONS | Cero |
PODIOS | Cero |
TOP 5’s | Un |
TOP 10’s | Dos |
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE | 12º (Indy 500 2022) |
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS | 5º (Iowa 2 2022) |
MEJOR LUGAR EN CAMPEONATOS | 21º (2022) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 28º (2022) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | Dos |
VUELTAS LIDERADAS | 21 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 24 |
EQUIPOS PREVIOS | Chip Ganassi Racing |
TRAYECTORIA
1980-1997: Piloto de motocross, Super Trucks y off-road; compitió en ligas como el Short-Course Off-Road Drivers Association, SCORE International (en carreras como la Baja 1000) y el Mickey Thompson Entertainment Group.
1997: Hace su debut en pistas de asfalto, al competir en el American Speed Association (ASA) con Herzog Motorsports.
1998: Finaliza cuarto en su primer año completo en ASA con Herzog Motorsports. Suma una pole, seis Top 5’s y quince Top 10’s de veinte posibles, liderando 312 giros y quedándose con el trofeo de «Novato del Año».
Debuta en la NASCAR Busch Series haciendo dos largadas con ST Motorsports (predecesor de JTG/Daugherty Racing) y una para Mike Curb. Su mejor resultado es 15º en Gateway.
1999: Participa en cinco rondas de NASCAR Busch con Herzog Motorsports. Completa cuatro, con mejor resultado de séptimo en Milwaukee.
Concluye tercero en el ASA Series con Herzog Motorsports, ganando en Memphis y Orange County, consiguiendo tres poles y llegando en el Top 5 en once ocasiones de 20 posibles.
2000: Hace su primera temporada completa en NASCAR Busch con Herzog Motorsports. Pese a no calificar para la apertura en Daytona, seis Top 10’s lo dejan décimo en la puntuación final, tercero entre los novatos.
2001: Queda en octavo escaño en el campeonato de NASCAR Busch con Herzog Motorsports. Obtiene su única victoria (Chicagoland), junto con un total de cuatro Top 5’s, nueve Top 10’s y sólo cuatro abandonos.
Hace sus tres primeras participaciones en NASCAR Cup con Hendrick Motorsports, abandonando en Charlotte, llegando 25º en Homestead y 29º en Atlanta.
2002: Primera temporada completa en NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Gana la pole position de las «500 Millas de Daytona», carrera en la que finaliza en 15º. Se ubica quinto en la puntuación general, tras obtener sus primeras tres victorias, totalizar seis Top 5’s y 21 Top 10’s. Fue el segundo mejor novato (detrás de Ryan Newman).
2003: Subcampeón de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Vuelve a conseguir tres triunfos (más la Carrera de las Estrellas), finaliza entre los cinco mejores en 14 ocasiones y entre los diez primeros en 20, pero finaliza a 90 unidades del campeón Matt Kenseth. Queda 3º en la Daytona 500 y es vencedor en la Charlotte 600.
Tercer lugar general en su primer año de participación en la categoría IROC, con victoria en la final en Indianápolis.
2004: Es parte de la primera edición del «Chase for the Nextel Cup», los playoffs de NASCAR Cup, con Hendrick Motorsports. Queda como subcampeón, a ocho puntos de Kurt Busch. Suma ocho triunfos (incluyendo la Southern 500 en Darlington y otra vez la Charlotte 600), 20 Top 5’s, 23 Top 10’s y 1312 vueltas lideradas.
Cuarto lugar general en su segundo año en IROC. Logra un tercero, dos cuartos y un sexto puesto en el certamen de cuatro rondas. Debuta en las «24 Horas de Daytona» de Grand Am, en la clase estelar Daytona Prototype, con Howard-Boss Motorsports, pero abandona.
2005: Vuelve a calificar al «Chase», que define al campeón de NASCAR Cup, con Hendrick Motorsports. Llega a la última fecha (Homestead-Miami) con posibilidades, pero un accidente lo deja fuera de acción. Concluye 5º en la puntuación con cuatro victorias (con la Charlotte 600 por tercer año al hilo), una pole, trece Top 5’s y 2 Top 10s.
Finaliza en 2º posición (general y de clase DP) en las «24 Horas de Daytona» con Howard-Boss Motorsports. También hace ocho arranques en NASCAR Busch con Hendrick Motorsports, de las cuales dos resultan en sus únicas pole positions (Darlington y Charlotte)
2006: Logra su primer título en NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Gana la Daytona 500 y la Brickyard 400 por vez primera, siendo parte de sus cinco triunfos en ese certamen (más la Carrera de Estrellas). Totaliza trece Top 5’s, 24 Top 10’s, promedio de 9.7 (la única vez que registra menos de décimo) y un solo abandono, derrotando a Matt Kenseth por 56 unidades.
Hace tres largadas en NASCAR Busch con Hendrick, logrando un Top 10.
2007: Se anota diez victorias (cuatro de éstas en el Chase) para asegurar el bicampeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Vence a Jeff Gordon por 77 puntos. Su cuenta es de cuatro poles, veinte Top 5’s y 24 Top 10’s.
Vuelve a las «24 Horas de Daytona», clase DP, ahora con Riley-Matthews Motorsports, pero se retira. También hace tres apariciones en NASCAR Busch con Hendrick, llegando 4º en Fontana 2.
2008: Se convierte en el primer piloto en lograr tres títulos consecutivos de NASCAR Cup desde Cale Yarborough (1976-’78), al superar a Carl Edwards por 69 unidades. Gana siete competencias (incluyendo la Brickyard 400), seis poles (la mayor cantidad para él en un año y contando la Daytona 500), quince Top 5’s y 22 Top 10’s, con 1959 giros liderados.
Repite la 2º colocación absoluta en las «24 Horas de Daytona», categoría DP, con Bob Stallings Racing. Hace su única participación en NASCAR Trucks con Randy Moss Motorsports, abandonando en la fecha nocturna en Bristol, junto con tres inscripciones en Nationwide, con mejor resultado de 3º en Watkins Glen.
2009: Se proclama tetracampeón de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports; su diferencia final sobre Mark Martin es de 141 puntos. Es el primer piloto al que la Associated Press lo premia como «Atleta Masculino del Año». Por tercera vez (segunda consecutiva) gana la Brickyard 400, una de sus siete victorias en la campaña; además, suma 16 Top 5’s, 24 Top 10’s, 2238 vueltas lideradas y 35 carreras completadas.
Séptimo puesto general en las «24 Horas de Daytona», categoría DP, con Bob Stallings Racing.
2010: Logra su quinto título de campeón de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports, con diferencia de 39 unidades sobre Denny Hamlin, a quien le arrebata el primer lugar general en la final de temporada. Se queda con seis triunfos, dos poles, 17 Top 5’s y 23 Top 10’s.
Participa en las «24 Horas de Daytona», categoría DP, con Bob Stallings Racing, pero abandona. También toma parte de las «6 Horas de Watkins Glen», concluyendo sexto.
2011: Finaliza sexto en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Co-protagoniza con Clint Bowyer el segundo final más cerrado en la historia de la serie al ganarle en Talladega Superspeedway por 0.002s. Sólo obtiene dos victorias, no cosecha poles, tiene catorce Top 5’s y 21 Top 10’s; durante el «Chase», concluye fuera del Top 15 en cuatro ocasiones.
Termina en 12º posición en la clase DP, y 15º general, en las «24 Horas de Daytona», categoría DP, con Bob Stallings Racing. En su único arranque en NASCAR Nationwide, califica 6º y llega 2º en Watkins Glen, su mejor resultado en la categoría, con JR Motorsports.
2012: Se ubica tercero en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Triunfos en la Brickyard 400, la Southern 500 y la Carrera de Estrellas son lo más destacado de su año; aunque llega a las últimas fechas con aspiraciones al título, un incidente en Phoenix y una falla mecánica en Homestead terminan con sus posibilidades. Sus estadísticas son cinco victorias, cuatro poles, 18 Top 5’s y 24 Top 10’s.
2013: Consigue su sexto título de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Gana la Daytona 500 por segunda vez, siendo uno de sus seis triunfos puntuables, ya que también repite en la «Carrera de Estrellas». Registra tres poles, 16 Top 5’s y 24 Top 10’s, con 1985 giros liderados, un retiro y 35 competencias completadas (de 36 posibles).
Hace su último arranque en NASCAR Nationwide, calificando 7º y culminando 12º en Phoenix con JR Motorsports.
2014: Finaliza 11º en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports, siendo la primera vez que queda fuera de los diez primeros lugares en un torneo desde que es piloto de tiempo completo. Es eliminado de los playoffs en la segunda etapa de la instancia. La Charlotte 600 es una de sus cuatro victorias, lo que se suma a once Top 5’s y 20 Top 10’s.
2015: Termina 10º en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Pese a sus cinco triunfos, es eliminado en la primera ronda de los playoffs. También totaliza 14 Top 5’s, 22 Top 10’s y un abandono.
2016: Se convierte en el tercer piloto en alcanzar siete campeonatos de NASCAR Cup. Aunque sólo lidera 737 vueltas y tiene cuatro retiros, logra cinco victorias, incluyendo la final por el título en Homestead, junto con once Top 5’s y 16 Top 10’s
2017: Finaliza 10º en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Es eliminado de la tercera y penúltima fase de los playoffs. En este año obtiene las tres últimas victorias puntuables de su trayectoria (Texas, Bristol y Dover), suma cuatro Top 5’s y once Top 10’s, junto con 217 giros liderados.
2018: Se ubica 14º en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Fue eliminado en la primera etapa de los playoffs y, por primera vez en su trayectoria de tiempo completo, no logra victorias; solo tiene dos Top 5’s, con un tercer lugar (Bristol 1) como mejor resultado. Su promedio de 19.2 en calificaciones es el peor de su carrera y sólo lidera 40 vueltas en toda la campaña.
2019: Culmina 18º en el campeonato de NASCAR Cup con Hendrick Motorsports. Por primera vez, no califica a los playoffs 17.4 en competencias. En Texas 1, se anota su última pole position, mientras que en Daytona 2 consigue su mejor resultado (tercero)
2020: Último año de tiempo completo en NASCAR Cup, en el que termina 18º en el campeonato con Hendrick Motorsports. Se pierde una carrera (Indianápolis) por un resultado positivo a COVID-19. En Bristol 1 y Dover 2 obtiene un tercer sitio, mientras que finaliza en 5º plaza en su última carrera (la final en Phoenix).
En 686 participaciones, queda con 83 victorias, 36 poles, 232 Top 5’s, 374 Top 10’s y 18941 vueltas lideradas, con 617 carreras terminadas.
Prueba un auto de Chip Ganassi Racing de la serie IndyCar en julio, en el circuito mixto de Indianápolis.
2021: Participa en las 12 fechas en circuitos callejeros y permanentes en la IndyCar Series con Chip Ganassi Racing. Obtiene sus mejores resultados en sus dos últimas fechas del año, al acabar 17º en Laguna Seca y Long Beach. En tres de las últimas cuatro rondas, acaba en la misma vuelta del líder.
Compite en las «24 Horas de Daytona» (finalizó 2º en la general) y las «12 Horas de Sebring» de IMSA, clase DPi, con Action Express Racing.
2022: Firma para correr de tiempo completo con Chip Ganassi Racing en la IndyCar Series. Es su única campaña entera, en la que finaliza 21º en la clasificación general con un quinto sitio (Iowa 2) como mejor resultado. Un accidente en Long Beach lo deja con una lesión en la mano, pero no se pierde ninguna fecha.
Califica en 12º lugar lidera dos giros en su debut en las «500 Millas de Indianápolis», pero se accidenta en las vueltas finales; aún así, se le otorga el trofeo de «Novato del Año».
Participa en tres fechas de larga duración de IMSA DPi con Action Express Racing, finalizando en tercer lugar en y Petit Le Mans. También compite en «Race of Champions», quedando en segundo lugar en la Copa de Naciones en Team USA, a lado de Colton Herta.
2023: Se convierte en socio del rebautizado equipo LEGACY MOTOR CLUB, antes Petty GMS Racing, en NASCAR Cup, serie en la que hará un calendario parcial. Buscará correr en las «24 Horas de Le Mans» con el proyecto NASCAR NextGen del Garage 56.
Debe estar conectado para enviar un comentario.