El sueco Felix Rosenqvist permanece con ARROW McLaren SP por tercer año consecutivo en la NTT INDYCAR SERIES. Esta es su trayectoria.
INFORMACIÓN
NOMBRE | Felix Rosenqvist |
EQUIPO ACTUAL | ARROW McLaren |
LUGAR DE NACIMIENTO | Värnamo, Suecia |
FECHA DE NACIMIENTO | 7 de noviembre de 1991 |
LUGAR DE RESIDENCIA | Montecarlo, Mónaco; Indianápolis, Indiana |
SITIO WEB | felixracing.se |
FRosenqvist | |
FelixRosenqvistOfficial | |
frosenqvist |
NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)
DEBUT | 10 de marzo de 2019 (St. Petersburg, Florida) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 62 |
VICTORIAS | Una |
POLE POSITIONS | Tres |
PODIOS | 4 |
TOP 5’s | 11 |
TOP 10’s | 27 |
PRIMERA POLE | 11 de mayo de 2019 (GP de Indianápolis) |
PRIMERA VICTORIA | 12 de julio de 2020 (Road America 2) |
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS | 6º (2019) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 4º (2022) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 18 |
VUELTAS LIDERADAS | 135 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 50 |
EQUIPOS PREVIOS | Chip Ganassi Racing |
TRAYECTORIA
2003-2006: Corredor de karting tanto en Suecia como en la región Nórdica, destacándose en las divisiones de ICA Junior. Fue segundo en el Campeonato Nórdico de 2005.
2007: «Novato del Año» en la Asian Formula Renault Challenge, certamen en el que finaliza cuarto en la tabla general con una victoria, seis podios y dos vueltas rápidas con March3 Racing.
2008: Se corona en la Fórmula Renault 2.0 Asia con March3 Racing tras sumar 10 victorias,13 podiums y cinco vueltas rápidas de 13 posibles. Además, tiene dos participaciones en la FRenault 2.0 Italia.
2009: Se proclama campeón de la Fórmula Renault 2.0 Suecia y de la Zona del Norte de Europa (NEZ) con BS Motorsport. En la primera, suma seis triunfos, 13 podiums, 6 pole positions y 3 vueltas rápidas de 14 posibles. En la segunda se anota tres victorias, 9 podiums, 2 pole positions y una vuelta rápida en 10 fechas. Además, aparece en la Fórmula Palmer Audi, ganando dos de las tres fechas en la final en Snetterton.
2010: Participa en el Campeonato de F3 Alemana con Performance Racing, concluyendo quinto en la puntuación con dos victorias, una pole y ocho podiums. También debuta en el GP de Macao, llegando en 9º posición.
2011: Compite en la Fórmula 3 Euro Series con Mücke Motorsport. Con una victoria, 10 podios y cinco vueltas rápidas, termina en quinta posición general. Además, se convierte en el primer piloto sueco en ganar el Masters of Formula 3, celebrado en Zandvoort. Abandona en su segunda aparición en Macao.
2012: Debuta en el Campeonato de F3 Europea de la FIA con Mücke Motorsport, en la que con cuatro victorias, seis podios, tres poles y tres vueltas rápidas, se queda con el tercer lugar general, 60 puntos detrás del campeón Daniel Juncadella. También es parte de la última campaña de la F3 Euro, en la que queda cuarto con cuatro triunfos, tres poles y nueve podios. Finaliza segundo en el GP de Macao.
2013: Subcampeón de la F3 Europea de la FIA con Mücke Motorsport, ganando 10 carreras, subiendo al podio en 18 veces, anotándose 4 poles y 10 vueltas rápidas. Queda a 32.5 puntos del campeón Raffaele Marciello. Obtiene por segunda ocasión el Masters of Formula 3, celebrado en Zandvoort. Abandona en el GP de Macao.
2014: Finaliza 8º en su tercer año en la F3 Europea con una victoria y una vuelta rápida, que consigue en Pau. Ganador del GP de Macao, después de ser primero en la calificación y la carrera clasificatoria. Participa en la Formula Acceleration 1, que tenía un concepto similar al A1GP; con dos victorias, culmina en quinto sitio.
2015: En su primer año con Prema Powerteam, se queda con el título de la F3 Europea, siendo el primero para un sueco; en 33 carreras, registra 13 victorias, 24 podios, 17 poles y 13 vueltas rápidas. También gana por segunda vez el GP de Macao desde la primera posición.
2016: Compite de tiempo parcial en la serie Indy Lights con Belardi Auto Racing; en 10 carreras, logra tres victorias (St. Petersburg, GP de Indy y Toronto), tres poles y tres vueltas rápidas. Además, reemplaza a Esteban Ocon en ocho fechas del DTM como piloto de Mercedes-AMG con mejor resultado de octavo (Hungría).
Compite en 10 eventos del Blancpain GT Sprint Cup con AKKA ASP Mercedes, ganando en Barcelona; en las «24 Horas de Spa», finaliza 2º en la clasificación general; también disputa el GP de Macao con Prema, terminando 2º, en las «24 Horas de Daytona», clase PC, con Starworks Motorsport, y en el ADAC GT Masters, siendo 4º con Oschersleben. En el verano, prueba un auto de Chip Ganassi Racing en la IndyCar Series.
2017: Primera temporada de tiempo completo en la Fórmula E con Mahindra Racing, siendo el mejor debutante y concluyendo tercero en el ranking. Gana en Berlín 1, sube al podio en cinco oportunidades y anota tres poles y dos vueltas rápidas. Finaliza 2º (y primero entre los pilotos de la vida real) la exhibición de la serie con simuladores en Las Vegas.
Llega 12º en su debut en las «24 Horas de Le Mans», clase LMP2, con DragonSpeed-10 Star. También corre en la Super Fórmula de Japón con Sunoco Team Le Mans, en la que queda 3º en la tabla general con tres podios. Es invitado a dos eventos del Porsche Carrera Cup Escandinavia y a la Copa Mundial de FIA GT en Macao.
2018: Segunda temporada en la Fórmula E con Mahindra Racing. Pese a ganar en Hong Kong 2 y Marrakech, concluye 6º en la clasificación global. Participa en la Super GT de Japón con Lexus Team LeMans Wako’s, llegando 2º en Chang y siendo 10º en el puntaje.
Concluye 11º en las «24 Horas de Daytona», división Prototipos, con Jackie Chan DC/Jota Sport. Participa en las «24 Horas de Spa», clase Pro-Am, con Ram Racing.
2019: Firma con Chip Ganassi Racing para su primera temporada en la IndyCar Series; junto con Marcus Ericsson, son los primeros suecos en participar en la especialidad de fórmulas estadounidenses desde 2005. En su debut, en St. Petersburg, arranca en tercero, lidera 31 vueltas y finaliza en cuarto lugar. Logra su primer podio en Mid-Ohio (2º), posición que repite en Portland. Su sexto lugar general le da el título de «Novato del Año». En Indianápolis califica en 28º puesto y abandona tras un accidente.
Participó en la primera fecha de la Fórmula E con Mahindra, en Arabia Saudita.
2020: Segunda temporada en la IndyCar Series con Ganassi. Obtiene su primera victoria, en Road America 2. Finaliza 11º en la clasificación general, con sólo dos Top 5’s y cinco Top 10’s, aunque tiene sólo dos abandonos.
2021: Hace su tercera temporada en la IndyCar Series, ahora con el equipo ARROW McLaren SP. Se pierde dos competencias por un accidente que sufrió en la primera carrera en Detroit que, aunque no le deja lesiones, le genera síntomas de conmoción.
Acaba 21º en el campeonato, penúltimo entre los pilotos de tiempo completo. Su mejor resultado fue sexto en Portland. Calificó 14º y finalizó 27º en la Indy 500, carrera en la que lideró 14 vueltas.
2022: Cuarta temporada en la IndyCar Series y segunda con ARROW McLaren SP. Finaliza octavo en el puntaje final con un podio (3º en Toronto), dos poles (Texas y el GP de Indy 2) y diez Top 10’s. También tiene el sexto mejor promedio de calificación (9.8). Califica 8º y finaliza en 4º posición en la Indy 500, su mejor resultado hasta ese punto.
Participa en la fecha doble del Porsche Carrera Cup Escandinavia en Mantorp, consiguiendo un 9º lugar en una de las carreras.
2023: Quinta temporada en la IndyCar Series y tercera con ARROW McLaren. Participa en Race of Champions.
Debe estar conectado para enviar un comentario.