Charlie Kimball (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

CHARLIE KIMBALL

INFORMACIÓN

NOMBRECharlie Kimball
LUGAR DE NACIMIENTOChertsey, Inglaterra (Tiene nacionalidad estadounidense e inglesa)
FECHA DE NACIMIENTO20 de febrero de 1985
LUGAR DE RESIDENCIACamarillo, California; Indianapolis, Indiana
ESTADO CIVILCasado
SITIO WEBcharliekimball.com
TWITTER@charliekimball; @racewithinsulin
FACEBOOKCharlieKimball
INSTAGRAMcharliekimball

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2021)

DEBUT27 de marzo de 2011 (St. Petersburg, Florida)
COMPETENCIAS DISPUTADAS157
VICTORIASUna
POLE POSITIONSUna
PODIOS6
TOP 5’s14
TOP 10’s59
PRIMERA VICTORIA4 de agosto de 2013 (Mid-Ohio)
PRIMERA POLE10 de junio de 2017 (Texas)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS9° (2013 y 2016)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5003° (2015)
COMPETENCIAS LIDERADAS17
VUELTAS LIDERADAS163
COMPETENCIAS TERMINADAS131
EQUIPOS PREVIOSChip Ganassi Racing y Carlin

TRAYECTORIA

1994-2001: Comienza en categorías de karting en Estados Unidos, en las cuales obtiene 7 títulos nacionales.

2002: Cambio oficial a los autos fórmula, ya que toma parte de la Formula Dodge (en la que obtiene el 10° lugar en la tabla general) y la SCCA Formula Ford.

2003: Llega a la Formula Ford 2000 americana (predecesora de la USF2000 actual), en la que obtiene 4 victorias, 7 podiums y el 3° lugar en el puntaje. Es invitado al torneo invernal de la Formula Ford Inglesa con el Team JLR, en la que gana una competencia y es 3° general.

2004: Piloto de tiempo completo de la Formula Ford Inglesa, en la que finaliza 4° en el certamen con dos victorias (doblete en Oulton Park), 5 poles y 11 podiums.

2005: Llega a la F3 Británica con Carlin Motorsport, en la cual se convierte en el primer estadounidense desde 1992 (Elton Julian) en ganar una competencia; es subcampeón con 5 triunfos (doblete en Thruxton y 3 en Silverstone). Participa en el Masters of F3 en Zandvoort, Holanda, en el que termina 12°, y en el GP de Macau.

2006: Se cambia a la Formula 3 Euroseries, convirtiéndose en el primer estadounidense en ganar en esta serie; obtiene un triunfo y 3 podiums, terminando 11° en el puntaje. Noveno en el Masters of F3 en Zandvoort.

2007: Va a la Formula Renault 3.5 con el Victory Engineering, pero sólo compite en 12 eventos; su mejor resultado es 8° (en dos ocasiones). Deja el equipo y la serie tras ser diagnosticado con Diabetes Tipo 1, por lo que en adelante maneja con monitoreo de azúcar en sus autos.

2008: Compite en seis eventos de la F3 Euroseries con Prema Powerteam; obtiene un 2° lugar como mejor resultado (Hockenheim, su primera carrera con diabetes diagnosticada); además participa en la fecha inaugural de la A1GP en Zandvoort, Holanda.

2009: Regresa a Estados Unidos para correr en Indy Lights con Team PBIR; su mejor resultado fue 4° (Watkins Glen) y finaliza 10° en el certamen.

2010: Firma con AFS Racing/Andretti Autosport; termina 4° el campeonato con 4 segundos lugares (Alabama, Long Beach, Indy y Mid-Ohio).

2011: Debuta en la IndyCar Series con Chip Ganassi Racing; termina en 19° lugar en el campeonato con un Top 10 (New Hampshire) y debuta en Indy 500 con un 13° lugar.

2012: Aunque obtiene su primer podio en la IndyCar Series (2° en Toronto), vuelve a finalizar 19° en la tabla general; se perdió la competencia de Mid-Ohio por una fractura de mano. Obtiene el octavo puesto en Indy 500.

2013: Una victoria (Mid-Ohio), un podio adicional (2° en Pocono), 3 Top 5’s y 10 Top 10’s lo dejan noveno en el puntaje de la IndyCar Series. Forma parte de la escuadra ganadora de las “24 Horas de Daytona”, también con Chip Ganassi Racing.

2014: Finaliza 14° en el campeonato de la IndyCar Series con un podio (Detroit 2), 4 Top 5’s y 9 Top 10’s.

2015: Vuelve a Ganassi para su quinta temporada en la IndyCar Series; finaliza 12° en la puntuación final con un tercer lugar (Indy 500 y Sonoma) como mejor resultado, además de tener un fuerte accidente en la clasificación en Pocono.

2016: Sexta temporada en la IndyCar Series, manteniéndose con Ganassi. Clasifica segundo para el G.P. de Indianapolis y finaliza 8° en la puntuación, aunque sus quintos lugares en las dos pruebas en el «Brickyard» son su mejor producción. Solo registra un abandono.

2017: Séptima temporada en la IndyCar Series, aún con Ganassi, en la que sufre dos accidentes en las primeras dos fechas de la campaña y abandona cuatro veces en total, incluyendo la Indy 500. Se anota su primera pole position en la categoría (Texas), pero no contribuye en su 17° sitio final en el certamen, el peor desde 2012 y el peor del cuarteto de Ganassi, equipo con el que corta su relación al terminar el año. Su mejor resultado fue 6° en Elkhart Lake.

2018: Firma con Carlin para disputar su octava temporada en la IndyCar Series. Concluye en 17° posición general, pero le da al conjunto británico su mejor resultado de toda la temporada (quinto sitio en Toronto). Finaliza 18° en la Indy 500.

2019: Disputar un campeonato parcial en la IndyCar Series; por falta de presupuesto, solo firmó para cinco eventos con Carlin Racing, aunque las circunstancias del equipo le permitieron correr un total de siete fechas. Califica 8º en St. Petersburg (mejor arranque) y logra décimos sitios en Pocono y Portland (mejor resultado). Finaliza en 25º en la Indy 500.

2020: Firma con AJ Foyt Racing para correr la temporada completa de la IndyCar Series, en el auto No. 4 Chevrolet. Culmina 18º en la clasificación final, con un octavo puesto (St. Petersburg) como mejor resultado y un 11º (Iowa 2) como mejor lugar de salida. Califica 29º y termina 18º en la Indy 500.

2021: Su undécimo año en la IndyCar Series vuelve a ser parcial, al tener confirmada su inscripción en las dos carreras de Indianápolis en mayo y la final en Long Beach en un tercer coche de AJ Foyt Racing.

Finaliza 21º en el circuito mixto, pero no califica a las 500 millas. En el trazado callejero, califica 20º y termina 18º.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: