IndyCar Content Day Hanley (FOTO: Chris Graythen/Getty Images for INDYCAR Media)

BEN HANLEY

INFORMACIÓN

NOMBREBenjamin Hanley
EQUIPO ACTUALDragonSpeed, LLC
LUGAR DE NACIMIENTOManchester, Lancashire, Reino Unido
FECHA DE NACIMIENTO22 de enero de 1985
LUGAR DE RESIDENCIAManchester, Lancashire, Reino Unido
ESTADO CIVILCasado
SITIO WEBbenhanley.com
TWITTER@benhanley85
FACEBOOKbenhanleyofficial
INSTAGRAMben_m_hanley

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2020)

DEBUT10 de marzo de 2019 (St. Petersburg, Florida)
COMPETENCIAS DISPUTADASCuatro
VICTORIASCero
POLE POSITIONSCero
PODIOSCero
TOP 5’sCero
TOP 10’sCero
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE12º (St. Petersburg 2019)
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS18º (St. Petersburg 2019)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS30º (2019)
MEJOR RESULTADO EN INDY 50023º (2020)
COMPETENCIAS LIDERADASCero
VUELTAS LIDERADASCero
COMPETENCIAS TERMINADASTres
EQUIPOS PREVIOSN/A

TRAYECTORIA

1994-2004: Participante en diversas categorías de kartismo; logró títulos en el British ICA Junior, el South Garda Winter Cup (2001, 2004 y 2005) y el Andrea Margutti Trophy en 2004. En 2003, finalizó en tercer lugar en el CIK-FIA World Championship (Formula A) y cuarto en el CIK-FIA European Formula A Championship con Maranello Kart.

2005: Debuta en monoplazas mediante la Fórmula Renault 2.0 Italia, en la que se anotó el tercer sitio general con Cram Competition; sumó seis victorias, nueve podios y dos poles en 17 fechas. También participa en algunas fechas de las divisiones Eurocup, 2.0 UK y 3.5.

2006: Primera temporada completa en la Fórmula Renault 3.5 Series con Cram Competition. Finaliza 8º en el ranking con un triunfo (Misano) y dos podios.

2007: Subcampeón de la Fórmula Renault 3.5 Series con Prema Powerteam. Totaliza dos triunfos (Magny-Cours y Barcelona), seis podios y tres vueltas rápidas en 17 fechas, pero queda a 27 puntos de Álvaro Parente.

2008: Participa en ocho fechas de la GP2 Series con Barwa International Campos Team y Durango; su mejor resultado es sexto (Estambul Sprint), pero no completa la temporada Con Campos también se inscribe a la GP2 Asia, finalizando 8º con un podio en Sentul y cuatro abandonos.

2009: Concluye en 6º posición en la Euroseries 3000 con Fisichella Motor Sport International, con un triunfo en Bélgica.

2010: Compite en la Superleague Formula, representando al equipo Olympiacos. Un triunfo (Ordos), tres podios, una pole y tres vueltas rápidas lo dejan en 4º sitio general. Desde ese año y hasta 2013 asume el papel de desarrollador de neumáticos de Pirelli en la GP2 y, de 2013 a 2015, de la GP2.

2009-2015: Al no tener asiento en categorías de monoplazas, regresa al kartismo de tiempo completo, participando en el FIA World Karting Championship, las SuperNacionales SKUSA y los torneos avalados por WSK. En 2014, se queda con la WSK Champions Cup en la clase KZ2, mientras que en 2015 se corona en la CIK-FIA European KF Championship.

2016: Debuta en la European Le Mans Series, clase LMP2, con DragonSpeed, teniendo como coequiperos a Henrik Hedman y Nicolas Lapierre. Logran una victoria (Spa) y cuatro podios, pero retiros en las otras dos carreras los dejan en 6º ubicación general.

2017: Participa en seis eventos del FIA WEC, división LMP2, con TDS Racing, G-Drive Racing y Manor TRS Racing. Sube al 3º escalón del podio en las «6 Horas de México», pero al ausentarse en dos eventos, concluye 17º en el ranking.

Repite aparición en la European Le Mans LMP2 con DragonSpeed, finalizando 11º. Debuta en las «24 Horas de Daytona» con el mismo equipo, consiguiendo el 10º puesto en la clase de Prototipos, así como en las «24 Horas de Le Mans», siendo 12º entre los LMP2.

2018: Tercera temporada en la European Le Mans Series con DragonSpeed. Con un par de segundos lugares, concluye 7º en la tabla general. Con la misma agrupación participa en la SuperTemporada del WEC, aunque no corrió en Bélgica (accidente) y abandonó en Le Mans. En el kartismo, gana la edición 23 del South Garda Winter Cup – KZ2.

2019: Participa en cinco competencias de la IndyCar Series con la nueva operación de DragonSpeed; califica en 12º y termina en 18º sitio en su debut en St. Petersburg. Asegura su lugar en las «500 Millas de Indianápolis», pero abandona por una falla mecánica.

Obtiene el tercer lugar en las «24 Horas de Daytona», clase LMP2, con DragonSpeed, pese a quedarse con la pole en dicha categoría. Regresa a las «24 Horas de Le Mans», aunque no termina. Para la campaña 2019-2020 del WEC, se une a Team LNT Ginetta.

2020: Únicamente disputa las «500 Millas de la Indianápolis» de la IndyCar Series con DragonSpeed. Califica en 33º y última posición, para después finalizar 23º.

Logra la victoria en las «24 Horas de Daytona», clase LMP2, con DragonSpeed; suma un triunfo adicional en Road America. Tras cambiar a WEC LMP2, también participa en las «24 Horas de Le Mans», concluyendo 12º. Hace una campaña parcial en European Le Mans, todo con DragonSpeed.

2021: Disputa todo el Mundial de Resistencia con DragonSpeed, en la cual termina en 11º general, mientras corre en tres fechas de European Le Mans y las «24 Horas de Daytona» de IMSA, siempre en LMP2.

2022: Deja DragonSpeed para correr con Nielsen Racing en toda la European Le Mans, en la que es 16º en LMP2, así como en Asian Le Mans, en la que sale como co-campeón. Disputa las «24 Horas de Le Mans».

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: