El español Álex Palou busca recuperar la corona en la NTT INDYCAR SERIES en 2023. ¿Obtendrá el bicampeonato?
INFORMACIÓN
NOMBRE | Álex Palou Montalbo |
EQUIPO ACTUAL | Chip Ganassi Racing |
LUGAR DE NACIMIENTO | Sant Antoni de Vilamajor, España |
FECHA DE NACIMIENTO | 1 de abril de 1997 |
LUGAR DE RESIDENCIA | Austin, Texas, Estados Unidos |
SITIO WEB | alexpalou.com |
alexpalou | |
alexpalouofficial | |
alexpalou |
NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)
DEBUT | 6 de junio de 2020 (Fort Worth, Texas) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 47 |
VICTORIAS | 4 |
POLE POSITIONS | Dos |
PODIOS | 15 |
TOP 5’s | 17 |
TOP 10’s | 28 |
PRIMERA POLE | 1 de mayo de 2021 (Texas 1) |
PRIMERA VICTORIA | 18 de abril de 2021 (Alabama) |
CAMPEONATOS | Uno (2021) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 2º (2021) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 16 |
VUELTAS LIDERADAS | 311 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 41 |
EQUIPOS PREVIOS | Dale Coyne Racing |
TRAYECTORIA
2003-2013: Piloto de kartismo. Consigue títulos en diversas categorías en España, siendo el más destacado los Campeonato Nacionales en las divisiones KF3 (2011 y 2012) y KZ2 (2013). A nivel continental, en 2012, se corona en el WSK Euro Series y es 2º en el Campeonato Europeo CIK-FIA, ambos en KF3.
2014: Con Campos Racing debuta en monoplazas al participar en la EuroFormula Open, en la que concluye 3º con tres victorias y 11 podios de 16 posibles. También disputa la F3 Española, asegurando el subcampeonato con un triunfo y cinco podios en seis eventos. Llega 16º en el Gran Premio de Macao con Fortec Motorsports. También hace apariciones en el BRDC Formula 4 Championship.
2015: Mantiene vínculos con Campos Racing, corriendo en la GP3 Series. Finaliza 10º en el ranking con una victoria en Abu Dhabi Sprint, siendo el primer español en ganar en la categoría.
2016: Continúa en la GP3 con Campos Racing, logrando la segunda posición en Silverstone Sprint. Se ubica 15º en la puntuación general.
2017: Parte hacia Japón para correr en la Fórmula 3 con Threebond with Drago Corse. Con tres victorias y cinco poles, finaliza 5º en la clasificación general. Se inscribe a tres fechas dobles de la Formula V8 3.5 con Teo Martín Motorsport, venciendo en Nürburgring 2 y anotándose dos podios adicionales, y aparece en dos rondas dobles de la GP2 con Campos, llegando 8º en ambas pruebas en Jerez. Concluye 11º en el GP de Macao.
2018: Firma con Hitech GP para competir en la F3 Europea. Siete podios (tres segundos y cuatro terceros) lo dejan séptimo en el puntaje. Hace su tercera aparición en el GP de Macao, pero abandona.
2019: «Novato del Año» en la Súper Fórmula de Japón con TCS Nakajima Racing. Llega a la última ronda con posibilidad de alzar el título, aunque termina en 3º lugar general. Logra una victoria (Fuji) y tres poles. Además, compite en el SUPER GT3000 con McLaren Customer Racing, siendo 15º con un 2º puesto en Autopolis. En julio, prueba un IndyCar con Dale Coyne Racing.
2020: Firma con Dale Coyne w/Team Goh para disputar su primera temporada de tiempo completo en la IndyCar Series. Finaliza 16º en la puntuación, pero sube a su primer podio en su tercera participación (Road America 1). Califica en séptimo lugar para su primera Indy 500, pero abandona por accidente.
2021: Pasa al equipo Chip Ganassi Racing, con el cual se convierte en campeón de la IndyCar Series, en su segundo año de participación. En su primera carrera, la apertura en Barber Motorsports Park, se queda con la victoria, la primera para un español desde 2005 (Oriol Serviá).
Esto lo respalda con siete podios adicionales, incluyendo triunfos en Elkhart Lake y Portland. Califica en 6º y finaliza en 2º lugar en la Indy 500, después de liderar 35 vueltas.
2022: Tercer año de participación en la IndyCar Series y segundo con Chip Ganassi Racing. Arranca con tres podios en cuatro competencias, pero acaba en noveno puesto en Indy 500, pese a salir en 2º y liderar 47 giros. Su único abandono es Road America, a lo que se sumó en rendimiento irregular en la segunda mitad del año.
Cierra la temporada con una victoria aplastante en Laguna Seca, al liderar 67 vueltas y llegar con más de 30 segundos de diferencia sobre su perseguidor más cercano. Registra el tercer mejor promedio de competencia (8.0) y el quinto mejor de calificación (8.1).
Debuta en las «24 Horas de Daytona» en la clase DPi, en uno de los autos de Chip Ganassi Racing; hace la vuelta más rápida de la carrera, que a su vez es récord de pista en competencia. También debuta oficialmente en Fórmula 1 al participar en la Práctica Libre 1 del Gran Premio de Estados Unidos con McLaren.
2023: Cuarto año de participación en la IndyCar Series y tercero con Chip Ganassi Racing.
Se convierte en uno de los pilotos de reserva de la escudería McLaren de F1.
Debe estar conectado para enviar un comentario.