Firestone Grand Prix of Monterey

Laguna (FOTO: Gustavo Rosso/Patagonia Visual Solutions)

El autódromo de Laguna Seca vuelve a ser anfitrión de la última fecha del campeonato de la NTT INDYCAR SERIES,

Ubicado en la ciudad de Salinas, en el condado de Monterey, California, el circuito es uno de los más desafiantes de su naturaleza, en función de los adelantamientos y la capacidad de mantenerse dentro del trazado, gracias a su poca amplitud; no obstante, combina múltiples cambios de elevación, zonas de alta velocidad y curvas rápidas y lentas, como es el caso de las 8 y 8A, conocidas como “Corkscrew”.

CART/Champ Car visitó Laguna Seca de 1983 a 2004, siendo anfitrión de la final de campeonato de 1989 a 1996; adicionalmente, en 1989 y 1991 fue sede del Marlboro Challenge, carrera de estrellas patrocinada por la firma tabacalera. En 2015 y 2016, sólo recibió a las series del Road to Indy para sus finales de temporada.

Tras regresar en 2019, como última ronda del campeonato, la edición de 2020 se canceló por la pandemia de la COVID-19. En 2021, fue la antepenúltima ronda del calendario. En 2022, Will Power rompió el récord de poles de todos los tiempos de Mario Andretti (67).

DATOS GENERALES

NOMBRE DEL EVENTOFirestone Grand Prix of Monterey
FECHA DEL EVENTO8 al 10 de septiembre de 2023 (Fecha 17)
TIPO DE CIRCUITOPermanente
UBICACIÓNSonoma, California, Estados Unidos
EXTENSIÓN2.238 millas/3.602 km.
NÚMERO DE CURVAS11 (Una “esse”, 6 a la izquierda y 4 a la derecha)
DIRECCIÓNEn sentido contrario a las agujas del reloj
ANCHO DE PISTAMínimo de 9.1 m.; máximo de 15.2 m.
RANGO DE ELEVACIÓN91 metros
DISTANCIA TOTAL95 vueltas/214.51 millas/345.22 km.

MAPA DEL CIRCUITO

LOGO OFICIAL

RÉCORDS DE PISTAPILOTOAÑOTIEMPO
VTA. DE CLASIFICACIÓNHelio Castroneves20001:07.722 m.
VTA. DE CARRERAAlex Zanardi19961:10.148 m.

ESTADÍSTICAS

GANADOR EN 2022Álex Palou (Chip Ganassi Racing)
POLE POSITION EN 2022Will Power (Team Penske)
MÁS VICTORIAS POR PILOTO4: Bobby Rahal (1984 a 1987)
MÁS VICTORIAS POR EQUIPOTeam Penske: 6 (1988-1990, 1993, 1994 y 2000)
MÁS POLE POSITIONS POR PILOTO3: Mario Andretti (1984, 1986 y 1987) y Bryan Herta (1997-1999)
MÁS POLE POSITIONS POR EQUIPO8: Team Penske (1988-90, 1993-94, 2000-01 y 2022)
MÁS CAMBIOS DE LIDERATO8 (1988)
MENOS CAMBIOS DE LIDERATOCero (1990-1992, 1994, 1999 y 2003)
MÁS BANDERAS AMARILLAS8 (2001)
MENOS BANDERAS AMARILLASCero (1984, 1986, 1987, 1989, 1991, 1993 y 1997)
MÁS VUELTAS LIDERADAS POR UN GANADOR95 (Teo Fabi en 1983)
MENOS VUELTAS LIDERADAS POR UN GANADOR16 (Max Papis en 2001)
MENOR MARGEN DE VICTORIA0.343 s. (Bryan Herta sobre Alex Zanardi en 1998)
MAYOR MARGEN DE VICTORIA30.3812s. (Álex Palou sobre Josef Newgarden en 2022)
VICTORIAS DESDE LA POLE POSITION15 veces
LUGAR MÁS BAJO DE SALIDA PARA UN GANADOR25º (Max Papis en 2001)
La remontada más grande en circuitos no ovales fue cortesía de Max Papis, en la antepenúltima fecha de la CART en 2001, al iniciar 25° en Laguna Seca (FOTO: Archivo)
La remontada más grande en circuitos no ovales fue cortesía de Max Papis, en la antepenúltima fecha de la CART en 2001, al iniciar 25° en Laguna Seca (FOTO: Archivo)

HISTORIAL DE GANADORES (ÚLTIMAS 15 EDICIONES)

AÑOPILOTOEQUIPOAUTO
2022Álex PalouChip Ganassi RacingD/H/Fi
2021Colton HertaAndretti AutosportD/H/Fi
2020CanceladaCanceladaCancelada
2019Colton HertaHarding Steinbrenner RacingD/H/Fi
2004Patrick CarpentierForsythe RacingL/Fo/B
2003Patrick CarpentierForsythe RacingL/Fo/B
2002Cristiano Da MattaNewman-Haas RacingL/T/B
2001Max PapisTeam RahalL/Fo/Fi
2000Helio CastronevesTeam PenskeR/H/Fi
1999Bryan HertaTeam RahalR/Fo/Fi
1998Bryan Herta*Team RahalR/Fo/Fi
1997Jimmy VasserChip Ganassi RacingR/H/Fi
1996Alex ZanardiChip Ganassi RacingR/H/Fi
1995Gil de Ferran*Jim Hall RacingR/M/G
1994Paul TracyTeam PenskeR/I/G
1993Paul TracyTeam PenskeR/C/G

L- Lola; P- Penske; R- Reynard; Dallara

C- Chevrolet; Fo- Ford; H- Honda; I- Ilmor; M- Mercedes-Benz; T- Toyota

B- Bridgestone; Fi- Firestone; G- Goodyear

*Primera victoria en la serie

Cristiano Da Matta (2002) es uno de tres latinoamericanos que han triunfado en Laguna Seca (FOTO: Toyota Racing)
  • Pilotos que ganaron en Laguna Seca en su año de campeonato: Bobby Rahal (1986 y 1987), Danny Sullivan (1988), Michael Andretti (1991) y Cristiano Da Matta (2002).
  • Desde 1995, quien ganó la 17º ronda se convirtió en campeón en una misma temporada en cinco ocasiones: Gil de Ferran (CART 2001 en Houston), Paul Tracy (Champ Car 2003 en México), Dario Franchitti (IRL 2007 en Chicagoland y 2009 en Homestead-Miami) y Scott Dixon (2013 en Houston 1).
  • Además, desde 1995, el ganador de la última fecha puntuable de un campeonato se quedó, a la vez, con el trofeo de campeón nueve veces: Sam Hornish Jr. (IRL 2001 y 2002 en Texas), Sébastien Bourdais (Champ Car 2004, 2006 y 2007 en la Ciudad de México), Dario Franchitti (IRL 2007 en Chicagoland y 2009 en Homestead), Scott Dixon (2015 en Sonoma) y Simon Pagenaud (2016 en Sonoma).
  • Gil de Ferran (1995) y Bryan Herta (1998) lograron el primer triunfo de sus trayectorias en este autódromo; Max Papis (2001) y Patrick Carpentier (2004) lograron sus victorias finales en este sitio.
  • 15 pilotos que hicieron su debut en la especialidad de autos fórmula en esta pista, entre ellos: Jorge Koechlin (1983), Dominic Dobson (1985), Bernard Jourdain (1988), Scott Sharp (1993) y Geoff Boss (2003).
  • Desiré Wilson (1986), Derek Daly (1989), Wally Dallenbach Jr. (1990), Ted Prappas (1992), Mario Andretti, Dobson, Nigel Mansell (todos en 1994), Stefan Johansson (1996), Max Wilson (2002) y Dalton Kellett (2022) efectuaron su último arranque en la especialidad de monoplazas en este trazado.

EVENTO PREVIO <– IR A

A %d blogueros les gusta esto: