
PREVIO: Final de temporada 2023 de INDYCAR en Laguna Seca (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
La INDYCAR concluye su temporada 2023 este domingo en WeatherTech Raceway Laguna Seca.
El famoso y pintoresco circuito californiano será anfitrión de la final de campaña por tercera vez en cinco años, aunque será la última, ante el anuncio de que Nashville tomará esta función a partir de 2024.
Además, tal como pasó en Road America y siguiendo el patrón de muchos retos desconocidos durante este año, los pilotos enfrentarán un trazado repavimentado, algo que ocurre por primera vez desde 2004, por lo que el interés para ver quién se adapta mejor a las circunstancias será clave para obtener el mejor resultado posible.
Esto podría incrementar la cifra de adelantamientos, aunque no implica que se corran riesgos ante la cercanía de arena/grava que rodea casi todo el trazado. El estilo de manejo adaptado a las zonas de aceleración, curvas rápidas y áreas de frenado cambiarán, así como el modo de manejo en el “Corkscrew”, la curva más emblemática, que tiene un cambio de elevación de más de 60 pies (18 metros).
Será la 26° competencia de categorías principales de autos Indy en Laguna Seca, uno de los pocos circuitos que va en contra de las manecillas del reloj. Asimismo, será la primera fecha puntuable desde 2007 (Champ Car en México) en la que ya no se pelee por el primer lugar general, luego de que Álex Palou asegurara el bicampeonato el domingo pasado en Portland.
El español es el ganador defensor del evento y llegará a 50 participaciones con Chip Ganassi Racing, por lo que tratará de cerrar un año mágico en el que fue el más consistente y ganador de la parrilla.
Asimismo, Scott Dixon aseguró el subcampeonato por tercera vez en su trayectoria, aunque todavía busca su primer triunfo en esta pista. Por ende, la batalla se enfoca en el tercer lugar general, en el que Josef Newgarden ventaja por nueve puntos a Patricio O’Ward y por 22 a Scott McLaughlin.
Los integrantes de Team Penske tratarán de cerrar el año de la manera más digna posible, mientras el mexicano todavía busca su primer triunfo del certamen, pese a que ha subido a siete podios; desde que compite con Arrow McLaren, nunca se ha quedado sin ganar en una temporada.
En situación similar se encuentra Will Power, quien podría romper su racha de 16 temporadas consecutivas con al menos un triunfo, misma que inició desde los días de Champ Car (2007). El australiano entregará oficialmente la corona tras este domingo y a lo que más aspira es a terminar sexto en la general, algo que logrará si erradica el déficit de 30 unidades que tiene ante Marcus Ericsson.
Por otro lado, hay cuatro pilotos que batallan para no quedar fuera del Top 10 general. Christian Lundgaard, ganador en esta temporada, tiene ventaja al situarse octavo, aunque sólo supera por 15 puntos a Kyle Kirkwood, quien se ubica en 11˚; entre ambos están Alexander Rossi y Colton Herta.
Honda supera a Chevrolet por 16 puntos en el Campeonato de Marcas, mientras el premio de “Novato del Año” también está en juego, ya que Marcus Armstrong aventaja por 26 unidades a Agustín Canapino.
El auto del argentino sigue en la batalla para acabar entre los 22 mejores elegibles en el campeonato de propietarios, lo cual le implica recibir un financiamiento de alrededor de un millón de dólares por parte de INDYCAR.
El No. 78 de Juncos Hollinger Racing debe superar al No. 29 de Andretti Steinbrenner Autosport y al No. 30 de Rahal Letterman Lanigan; los tres llegan a esta cita en cinco puntos de separación.
Laguna Seca marcará el final de varias etapas de pilotos con equipos, como Ericsson, quien se irá de Ganassi a Andretti Autosport, Felix Rosenqvist, quien se marcha de McLaren a Meyer Shank Racing, y Helio Castroneves, quien ya no correrá de tiempo completo en IndyCar. El francés Romain Grosjean no tiene un futuro asegurado en la serie, mientras Canapino, Devlin DeFrancesco y Sting Ray Robb todavía están materializando sus planes para 2024.
La actividad del fin de semana se conforma de una práctica para el viernes por la tarde, un ensayo adicional y la calificación para el sábado, el calentamiento y la carrera para el domingo. La bandera verde ondeará a las 12:30 PM (Tiempo Local – Oeste de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Del viernes 8 al domingo 10 de septiembre de 2023.
Pista: WeatherTech Raceway Laguna Seca. Circuito permanente de 2.258 millas (3.634 km) de longitud y 11 curvas en dirección contraria a las manecillas del reloj, ubicado en Monterey, California.
Distancia de Carrera: 95 vueltas / 214.51 millas / 345.22 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

Parámetros de Push-to-Pass: 150 segundos de tiempo total con un tiempo máximo de 15 segundos por activación.
Distribución de llantas Firestone: Siete sets de neumáticos primarios (con banda negra, de compuesto duro) y cuatro de alternativos (con banda roja, de compuesto blando). Los equipos deben usar un juego de cada compuesto durante la carrera. Los novatos tendrán derecho a un set adicional de llantas primarias.
Cuentas y HT’s en Twitter: @WeatherTechRcwy, @IndyCar, #FirestoneGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://WeatherTechRaceway.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador en 2022: Alex Palou (No. 10 The American Legion Chip Ganassi Racing Honda)
Ganador de la pole position en 2022: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), vuelta de 1:11.6127m / 112.505 mph / 181.059 km/h.
Récord de vuelta de calificación: Helio Castroneves (No. 3 Marlboro Team Penske Reynard-Honda-Firestone) 1:07.722 m. / 118.969 mph / 191.463 km/h, establecido el 8 de septiembre de 2000 en CART.
Menor margen de victoria: 0.343 s. (Bryan Herta sobre Alex Zanardi en 1998)
Piloto más ganador: Bobby Rahal (1984 a 1987)
Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1988 a 1990, 1993, 1994 y 2000)
Más pole positions: Mario Andretti (1984, 1986 y 1987) y Bryan Herta (1997 a 1999)
Para comentar debe estar registrado.