
#99 Myles Rowe, Pabst Racing w/Force Indy, Penske Entertainment,
Portland vuelve a definir los títulos de la USF Pro 2000 y la USF2000 este fin de semana, al cerrar sus temporadas 2023 con una fecha triple.
Los campeonatos de pilotos y de equipos en ambas series siguen en juego, junto con la identidad de los campeones que se harán acreedores a las becas con un valor combinado de casi 1.1 millones de dólares, que les garantizarán la graduación al siguiente paso de la reconocida escalera de desarrollo de monoplazas para 2024.
Myles Rowe, de Pabst Racing with Force Indy, ha liderado la clasificación general de la USF Pro 2000 desde que ganó la segunda de dos carreras en St. Petersburg, Florida. Pese a que su ventaja se redujo un poco la semana pasada en el Circuito de las Américas, un par de sólidos resultados entre los seis primeros lo tienen con un margen relativamente cómodo de 58 puntos sobre el brasileño Kiko Porto.
Rowe, de 23 años, buscará dejar atrás un viaje decepcionante a Portland hace un año, cuando perdió por muy poco la corona de USF2000. Hoy, su ventaja es sustancialmente mayor, por lo que se perfila para convertirse en el primer piloto afroamericano en conseguir un título de este nivel en monoplazas en Norteamérica.
Además, le valdrá recibir una beca auspiciada por Discount Tire de USD $664,500 que le permitirá correr en INDY NXT de Firestone en 2024. Pabst Racing todavía busca su primer campeonato de pilotos, además de que tiene ventaja cómoda en el de equipos ante Exclusive Autosport (332-253).
Sólo hay dos pilotos que le pueden quitar la corona: el brasileño Porto, quien con un triunfo y un segundo puesto en Texas, y el mexicano Salvador de Alba, quien está a 88 unidades de Rowe con un máximo de 99 en juego.
Mientras tanto, Simon Sikes ha sido claramente el piloto más rápido en USF2000 al registrar cinco victorias, siete poles y ocho vueltas rápidas en 15 carreras, desde que se unió a Pabst Racing para su primera temporada completa.
Después de verse envuelto en una reñida batalla con Lochie Hughes, de Jay Howard Driver Development, durante la primera mitad del año, el originario de Georgia estableció una ventaja de 69 unidades de cara a las finales de este fin de semana, con un máximo de 99 en la mesa.
La corona también le valdrá una beca que le permitirá correr en USF Pro 2000Pabst también está en la búsqueda de un quinto campeonato por equipos en los últimos siete años, aunque aventaja a JHDD por un solo punto.
Nikita Johnson, de VRD Racing, se ha acercado a 10 unidades de Hughes en la lucha por el título, mientras que Mac Clark, de DEForce Racing, y Evagoras Papasavvas, de Jay Howard Driver Development, también están en la persecución por el segundo puesto general.
Cada categoría tendrá dos sesiones de pruebas este jueves, mientras el viernes harán una práctica oficial, una sola calificación y la primera manga. El resto de las competencias se llevarán a cabo el sábado y domingo, siempre después de la actividad de INDYCAR.
Para comentar debe estar registrado.