
Rahal vuelve a ser segundo en circuito mixto de Indianápolis (FOTO: Penske Entertainment)
Graham Rahal intuía desde la bandera amarilla que Scott Dixon podría hacer una remontada de antología este sábado en Indianápolis.
El estadounidense brindó su mejor demostración de manejo en mucho tiempo, al arrancar en la pole y liderar la mayor cantidad de vueltas en la jornada en el circuito mixto.
Pero el encadenamiento de ocho vueltas que se generó por el accidente de la primera vuelta jugó un papel crucial en el desarrollo del evento y favoreció a Dixon, quien de cualquier forma se iba a comprometer a una detención muy temprana en los pits. En lo práctico, realizó dos detenciones en fosos bajo bandera verde contra las tres que el grupo que comandaba Rahal.
Junto con el manejo de neumáticos, al sólo tener dos juegos de compuesto suave a su disposición y tener que cumplir dos stints con igual número de duras, Rahal lo dio todo y se sintió satisfecho por hacerlo, aunque admitió cierta frustración por no poder alcanzar al neozelandés y quedar a las puertas de la victoria por tercera vez en esta pista (2015 y 2020-1).
“Aparte de una amarilla de ocho vueltas que no necesitaba ser de ocho vueltas, eso puede haber tenido un efecto hoy. Pero la realidad es que así son estas cosas”, dijo. “En la amarilla, le pregunté al tipo (mi estratega): ‘No sé por qué no nos regresamos a verde’. Esto no tiene ningún sentido”.
“Sabía que cuando Dixie entró, dije: ‘Hijo de…’ Si le das al tipo una pulgada, obtendrá una milla. Es el mejor ahorrando combustible, yendo rápido, haciendo las cosas que hace. Hice exactamente esa estrategia hace dos años (sic), así que sé que funciona”.
“Sin embargo, fue agradable, en general, tener un día tranquilo. Realmente nunca me sentí totalmente bajo presión. Sentí que cuando los muchachos se acercaban a mí, podía responder y cerrar la brecha cuando lo necesitaba. Nunca tuve un solo bloqueo de freno hoy. Solo un día muy sencillo, que fue muy refrescante para el año que hemos tenido”.
El otro factor en la definición de la carrera pudo ser la gestión del tránsito, que cada vez se vuelve un tema común por la libertad que se le da a los rezagados de buscar una posición, mientras intentan no perder una vuelta ante el líder.
En esta ocasión, Ryan Hunter-Reay estaba en la persecución sobre Devlin DeFrancesco, quien lideró las ocho primeras vueltas pero se cayó en rendimiento. Ambos se mezclaron con Dixon y Rahal, pero el ex campeón de la serie irrumpió en el camino del titular del No. 15.
Sin querer despotricar contra él, y descartando que fuere un factor trascendental en la batalla, Rahal resaltó una diferencia contrastante de manejo entre algunos pilotos en estos casos.
“No pensé que necesitaría una vuelta y media o dos vueltas para que me dejara pasar”, mencionó.
“Cuando estás un segundo detrás de un auto, se convierte en una lucha, punto. No es fácil. Los autos rezagados, lo saben. Podrían hacer el trabajo, particularmente en las etapas finales como esa, un poco más fácil”.
“Habiendo dicho eso, por otro lado, pensé que Marcus Armstrong fue increíble al dejarme pasar. Él estaba persiguiendo a su compañero de equipo. Ciertamente él no necesitaba hacerme la vida tan fácil. Hizo un trabajo maravilloso. Vi ambos lados de esto hoy. Dixie tuvo lo mismo”.
“No, no creo que haya afectado mi capacidad para desafiar a Scott. Fue lo mismo para todos nosotros en el frente tratando de abrirnos camino a través de los autos rezagados. Así son las cosas a veces”.

Esta fue la segunda vez que Dixon y Rahal realizan el 1-2 en el circuito mixto de Indianápolis, aunque en la de julio de 2020, el piloto de Chip Ganassi Racing lo venció por casi 20 segundos. Hoy, las cuatro décimas fueron la diferencia más corta en quince carreras de la serie en este trazado.
Además de reiterar la grandeza del hexacampeón de INDYCAR por hacer funcionar estrategias arriesgadas, Rahal también insistió en que el estilo de competencia permitió tener una batalla clásica.
“Debido a que su patrón de carrera (lo hizo) ahorrar mucho más combustible, él tenía muchos más potencia extra en una etapa”, dijo.
“Lo estábamos alcanzando al final. Él estaba empezando a usar la potencia. En un momento tenía 60 segundos más que yo. Creo que al final terminamos igual. Lo estaba usando para mantenerse delante de mí”.
“Eso es lo que me encanta de nuestra versión de adelantamientos, francamente. Es una batalla mano a mano. Lo usas ofensivamente, defensivamente. No de esta tontería de DRS que lo hace fácil. Para mí, pensé que Dixon lo usó bien hoy. Traté de hacer lo mejor que pude para desafiarlo. Me quedé sin vapor”.
“Antes de la última vuelta, pasé por las curvas 7-8-9-190, no tenía agarre. Perdí como medio segundo, 3, 4 décimas. Eso fue todo”.
Para comentar debe estar registrado.