
Colton Herta (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
Finalmente, Colton Herta terminó con su sequía de podios dentro de IndyCar y finalizó en tercer lugar en Toronto.
Justamente se cumplió un año desde la última vez que el californiano llegaba en los tres primeros lugares en una carrera del campeonato, siendo su racha negativa más larga en su trayectoria. Además, fue víctima del clima en la calificación, por lo que pasó de aspirar a una tercera pole consecutiva a arrancar en 14˚ lugar.
Pero tal como Álex Palou, con quien intercambió posición durante todo el recorrido, Herta se benefició de las banderas amarillas y gestionó al máximo el combustible – al grado de que su auto se quedó sin potencia tan pronto como cruzó la meta final – para ser tercero en el resultado.
“Ha sido un año frustrante hasta ahora por cómo ha ido todo”. declaró. “Hemos tenido oportunidades de subir al podio antes y tal vez incluso ganar, pero no hemos podido aprovecharlas”.
“Luego llega una carrera como ésta, en la que realmente no creímos que teníamos posibilidades de subir al podio, y aquí estamos. Eso es una especie de carreras de INDYCAR para ti. Es un poco agitado”.
“Sí, tuvimos problemas al comienzo de la carrera. Estábamos en el lado opuesto de Alex, donde realmente estábamos complicados con los neumáticos y luego regresamos en el último stint, regresaron a la vida. No, fue difícil”
Herta, quien consideró “vergonzoso” tardar diez carreras para subir al podio en este año, explicó que el ritmo no era malo en comparación con los que estaban en su mismo plan de combustible, aunque la degradación de neumáticos volvió a ser un tema de preocupación en el primer stint, cuando inició con el compuesto duro.
Para su fortuna, sólo tuvo que usar el blando por doce giros, ya que aprovechó la bandera amarilla que generó el accidente de Romain Grosjean para regresar al duro, momento en el que recuperó el ritmo.
Si bien sostuvo una batalla extensa con Palou mientras contenía la presión de Will Power y Marcus Ericson, para él no valía mucho la pena si eso implicaba usar más combustible.
“Estaba un poco feliz, viendo lo que iban a hacer mis neumáticos porque en el primer stint con los duros, caí como una roca después de 25 vueltas”, explicó.
“Esas nueve vueltas de amarilla también (ayudaron). Luego tuvimos que hacer, cuántas, 40 (vueltas) en el último stint. Paramos alrededor de la 39, así que pensé: ‘Oh, hombre, vamos a volver a 15˚ y tendremos que parar de nuevo. Así que estaba bien sentado ahí”.
“Traté de superarlo (a Palou) al final de la carrera, pero fue difícil porque supe que cada vez que salgo a la recta y uso ese Push-to-Pass, probablemente voy a subir un 6 %. , 7% del millaje de combustible, y eso va a destruir la carrera”.
“Sí, es difícil cuando eres ese auto en el medio, y tienes que intentar atacar pero mantener a todos los demás atrás. Así que mi objetivo principal era tratar de aferrarme al podio, mantener a todos atrás antes de mirar hacia él”.
Herta volvió a ser el mejor representante de Andretti Autosport y se mantuvo en noveno lugar general del campeonato. Su coequipero Kyle Kirkwood llegó en 15˚ tras una jornada accidentada, mientras Romain Grosjean (accidente) y Devlin DeFrancesco (falla de frenos) abandonaron.
Para comentar debe estar registrado.