Falta un año, pero Kyle Larson lentamente está aprovechando su tiempo libre para prepararse para su primer intento de correr en las «500 Millas de Indianápolis» en 2024.
El ex campeón de NASCAR manejará un auto adicional de Arrow McLaren el año siguiente, así como en 2025, como parte de un esfuerzo conjunto con Hendrick Motorsports.
Hace algunas semanas, Larson visitó el taller de la escuadra para comenzar a moldearse su asiento; este jueves, pasa tiempo en el garaje de la escuadra – en particular en el de Tony Kanaan – para comenzar a entender la dinámica de trabajo de los cuatro pilotos que buscarán el triunfo en la edición de este año.
Aunque reconoce que que todavía no tiene fechas concretas de trabajo en pista o simulador, el californiano considera idóneo tomar las cosas con calma para después elegir tiempos para empezar a tomar información de pilotos e ingenieros conforme transcurra este proceso. Por ello, tener un paquete básico de elementos desde ahora es favorable.
«Me dieron un gran paquete de cosas para mirar, notas y pantallas de tablero, me enviaron por correo algunas imágenes a bordo. Vi todo eso», detalló en rueda de prensa.
«Me dio la sensación de que es agradable ver el on-board, cambios de marcha, todas las cosas ajustables que tienen en la cabina, ver cómo va el flujo de la carrera, cómo se posicionan detrás de las personas en el tráfico. Procedimientos de reinicio, todo eso. Paradas en pits, entrar en tu cajón de pits, todo eso».
«Pero no sé cuándo estoy probando todavía. No quiero tomar el cerebro de otros pilotos demasiado pronto, para luego tener que ir a ellos en unos meses y hacerles las mismas preguntas una vez más. Quiero esperar un poco para escoger algunos de sus cerebros».
«Definitivamente quiero hablar con muchachos que estén familiarizados con los stock cars y los INDYCAR, Jimmie (Johnson), Kurt (Busch), muchachos que han hecho esto más recientemente. No quiero hacerlo demasiado pronto todavía y ponerlos nerviosos cuando vaya a preguntarles después».
Larson es uno de los pilotos más versátiles de su generación, dado su historial ganador en pistas sobre tierra y asfalto. De hecho, desde hace muchos años había buscado una oportunidad competitiva para inscribirse al evento.
Si bien confía en que sus habilidades de manejo, la complejidad del auto actual de INDYCAR será uno de sus retos principales que ya ansía afrontar.
«En un stock car, me preocupa encender los ventiladores de frenos. Si no lo hago, realmente no es gran cosa. En un auto sprint, tengo una válvula de ala. Late Models, nada. Enanos nada. En un INDYCAR, tienes no sé qué», expresó.
«Tienes boost, weight jacker, barras, todo tipo de cosas para las que quiero estar listo y saber, cuando me digan que haga esto o aquello, que puedo ser rápido, no dudar y dejar algo que podría ser crucial para el final de la carrera».
«En cuanto a la conducción, con suerte, todo saldrá de forma natural. Realmente no lo sé. Todavía no tengo ninguna experiencia para tener una opinión sobre con qué podría relacionarse o si es totalmente diferente a cualquier cosa en la que he estado».
«Siento que nuestras carreras de NASCAR se han acercado un poco más al estilo de estrategia de INDYCAR, con ahorro de combustible, cosas así. Creo que ahora tengo más experiencia de la que habría tenido hace tres años en ese aspecto».
«Me encanta competir con vehículos nuevos para desafiarme y aprender algo nuevo. Siento que, en última instancia, me convierte en un mejor piloto de carreras».

Larson buscará unirse a una selecta lista de pilotos, que incluye a John Andretti, Robby Gordon, Busch y Tony Stewart, que han disputado la Indy 500 y la Charlotte 600 de NASCAR en el mismo día, cuestión que catalogó como «una locura».
Sin embargo, el apoyo de la directiva de Hendrick, a pesar de las dudas que pudieron generarse tras las lesiones recientes de Chase Elliott y Alex Bowman, fue trascendental para lograr este acuerdo.
«Creo que nuestro enfoque es que queremos apoyar a estos muchachos en las cosas que quieren asumir», declaró Jeff Gordon, vicepresidente del equipo.
«Con Kyle, hemos tenido esta conversación muchas veces. Él siente que ese tipo de carreras en realidad lo ayuda a prepararse y estar listo el domingo en el auto de Cup. De hecho, hemos visto los resultados de eso».
«Tienen que tomar decisiones buenas e inteligentes, estar en buen equipo, no correr demasiados riesgos cuando están involucrados en eso, ya sea en carreras u otras cosas. Puedo decirles que hice muchas actividades extracurriculares, incluso si no fue en otros autos, a lo largo de toda mi carrera, y veo los beneficios de ello».
«Vamos a apoyar a nuestros muchachos para que hagan lo mismo. Vamos a alentarlos a ponderar el riesgo frente a la recompensa, asegurarse de que estén en el mejor equipo con el mejor equipo y la mejor oportunidad para salir, y hacer que la experiencia sea buena. Esa es la forma en que vemos esto».