La IndyCar entra a la recta final de su temporada 2022 con su visita al World Wide Technology Raceway en Gateway.
La serie llega a la antepenúltima ronda y al quinto y último óvalo de su calendario, en un momento en el que todavía no hay un contendiente sólido en la batalla por el título; hay once pilotos con opciones matemáticas para alzar la Copa Astor y, de manera realística, los siete primeros buscan aterrizar en Laguna Seca, dentro de tres semanas, con posibilidades.
Sólo seis puntos separan al líder Will Power y al sublíder Scott Dixon, siendo el cuarto margen más corto entre el primer y el segundo lugar con tres rondas restantes desde la reunificación en 2008, además de ser el más cerrado desde las cuatro unidades que el australiano tenía sobre Helio Castroneves en 2014.
Es la cuarta vez que Power encabeza la clasificación en este punto del torneo, pero la de hace ocho años fue la única vez en que resultó campeón; las otras dos veces fueron las de 2010 y 2012.
En principio, ya pasó la parte más complicada del torneo para el titular del No. 12 de Team Penske, ya que a pesar de la irregularidad de temporadas recientes, ha tenido cierres fuertes, lo cual se refleja en los triunfos obtenidos en Gateway en 2018 y en Portland en 2019.
Además, tiene el historial estadístico de su lado: desde 2008, quien tiene el liderato general con tres fechas restantes se ha coronado ocho veces, incluyendo la suya de 2014 y cinco de las últimas seis temporadas, es decir, desde 2016 y con excepción de 2021.

Pero si hay un experto en cerrar campeonatos de forma superior es Dixon, quien busca igualar a AJ Foyt en cantidad de títulos nacionales en la especialidad de monoplazas en Estados Unidos.
Después de la Indy 500, su peor resultado del año (21º), el neozelandés tenía desventaja de 60 unidades ante el entonces líder Marcus Ericsson, pero la consistencia en las carreras – la mayoría realizando remontadas desde la mitad de pelotón – y los triunfos en Toronto y Nashville le han permitido estrechar distancias.
Ericsson llega en tercera posición, situándose a 12 puntos del líder, aunque las últimas carreras se han caracterizado por irregularidad en desempeño e incidentes como Nashville. El estadounidense Josef Newgarden (-28), quien tiene la mayor cantidad de triunfos y es el ganador defensor en Gateway, es cuarto en la general, adelante del español Álex Palou (-33), otro que se mantiene en la pelea con resultados consistentes.
Para Pato O’Ward, quizá Gateway es su última oportunidad para mantenerse como aspirante al campeonato. Sus resultados en el GP de Indy 2 y Nashville fueron los contratiempos más recientes en sus ambiciones.
El mexicano busca ser el mejor piloto en óvalos por segundo año consecutivo, además de ser el único con triunfos múltiples en este tipo de pistas; sin embargo, sus resultados en el segundo GP de Indy y en Nashville lo dejaron con déficit de 59 puntos ante el líder Power y en séptimo puesto, justo detrás de Scott McLaughlin, quien ha ligado tres resultados consecutivos en el Top 4.

Los siete aspirantes enfrentarán a un grupo que busca cerrar el año de la forma más digna posible. Colton Herta dominó la edición de 2021 hasta un accidente, mientras Romain Grosjean regresa al sitio donde hizo su debut en óvalos, hace un año.
Jimmie Johnson, quien se anotó un Top 5 en Iowa, también aspira a ser protagonista, al tiempo que Rahal Letterman Lanigan Racing tratará de capitalizar su buen impulso veraniego con Graham Rahal, Jack Harvey y Christian Lundgaard, líder de novatos.
Ed Carpenter Racing y Meyer Shank Racing necesitan resultados buenos a nivel colectivo mientras Juncos Hollinger Racing, con Callum Ilott, tiene la misión de extender su racha de resultados en el Top 15.
26 autos tomarán la salida en Gateway uno de los eventos con mayor promoción en la era actual de IndyCar; se caracteriza su diseño asimétrico, ya que el radio de giro y peralte es más abierto en las curvas 3 y 4, en comparación con la 1 y 2.
La posición en pista, la dificultad para hacer rebases, la administración de neumáticos, la paciencia al rodar en el tránsito, el consumo de combustible y las banderas amarillas serán las claves en este evento, junto con una calificación buena y una posición de pista favorable.
Si bien volverá a ser un evento de dos días, no será de carácter nocturno, aunque adaptarse a los cambios de temperatura de pista en el atardecer también será fundamental para un desempeño correcto. Es la 14º carrera de autos Indy en esta pista, ubicada cerca de la frontera entre Illinois y Missouri.
La 15° ronda del campeonato de IndyCar dará inicio este sábado a las 17:30 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 19 y sábado 20 de agosto de 2022.
Pista: World Wide Technology Raceway at Gateway. Óvalo asimétrico de 1.25 millas (2.01 km) de longitud y cuatro curvas (Curvas 1 y 2 de 11° de inclinación, Curvas 3 y 4 de 9° de inclinación) ubicado en Madison, Illinois.
Distancia de Carrera: 260 vueltas / 325 millas / 523.037 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

Distribución de llantas Firestone: Nueve sets a utilizarse durante el fin de semana.
Cuentas y HT’s en Twitter: @WWTRaceway, @IndyCar, #Bommarito500, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.wwtraceway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2021: Josef Newgarden (No. 2 Sonsio Team Penske Chevrolet)
Ganador de pole position en 2021: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), con acumulado de 49.8289s. / promedio de 180.618 mph
Récord de vuelta de clasificación: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 23.7206 s. / 189.709 mph / 305.307 km/h, establecido en 2017.
Menor margen de victoria: 0.039 s. (Takuma Sato sobre Ed Carpenter en 2019)
Piloto más ganador: Josef Newgarden (2017, 2020-Carrera 2 y 2021)
Equipo más ganador: Team Penske (1997, 2002, 2003, 2017, 2018, 2020-2 y 2021)
Más pole positions: Will Power (2017, 2020-1 y 2021).