Aunque enfatizó en la zona de inicios y reinicios como una causa sw accidentes, a Colton Herta le agrada mucho correr en el Music City Grand Prix.
Después de ser únicamente la zona de arranque para la visita inaugural de IndyCar a Nashville del año pasado, el segundo paso por el Puente de los Veteranos de Corea se quedó como permanente en cada relanzamiento, dejando la línea de meta frente al estadio de los Titanes de Tennessee de la NFL.
Sin embargo, desde la maniobra que Marcus Ericsson protagonizó al saltarse la salida, se veía que podía ser potencial de incidentes; de hecho, hubo contactos varios entre pilotos, que en parte fue producto del protocolo de inicios y reinicios que tiene la categoría.
Herta fue quien más peligro advirtió sobre la ubicación de la meta de inicio y anticipó que se volverá a cambiar para 2023.
«No creo que reiniciar en el puente haya sido algo bueno», dijo el integrante de Andretti Autosport tras la competencia.
«Pensé que las velocidades de cierre eran increíblemente inseguras, y estoy seguro de que probablemente lo cambiarán a otra cosa para el próximo año porque era muy peligroso. Especialmente pasar por un puente como ese. No querrás pasar por encima de la espalda de alguien».
«Viniendo desde atrás, el grupo a través de esa sección estrecha está tan cerrada que (todos) están empujando para volver a levantarse. Y para cuando el líder está en la mitad del puente, los autos todavía están pasando por las curvas 5, 6 y 7».
«Cuando llegan a la recta, van a tope y… es un puente, ¿no? No puedes ver lo que hay al final. Cruzas el puente y es como, oh, todos los autos van a 70, 80 millas por hora».
«Así que creo que es algo que sabían que podría haber sido un pequeño problema, pero querían probarlo, así que veremos qué hacen en el futuro. Creo que hay que ajustar algo».
Pero a nivel general y técnico, Herta es parte del grupo al que le siguen agradando el trazado urbano.
En esta ocasión, fue golpeado por Dalton Kellett al principio y perdió una vuelta mientras le cambiaban su alerón delantero, pero para su fortuna no hubo daño en las suspensiones y, gracias al momento de que aparecieron algunas banderas amarillas, tanto él como Alexander Rossi regresaron al giro del líder.
Su quinta posición le hizo opinar que no está mal tener carreras caóticas de vez en cuando.
«No es terrible tener una carrera loca de vez en cuando», indicó. «Esto podría ser INDYCAR, algunas de las carreras son de sueño y algunas de ellas son realmente increíbles, y algunas de ellas son increíbles por esta razón, porque hay autos que se despistan todo el tiempo, nunca se sabe quién va a ganar».
«Nashville es divertida de conducir. Es desafiante. Es realmente desafiante. Ya es bastante difícil en un circuito callejero tener un frenado en línea recta hacia una horquilla cerrada o una curva realmente tranquila».
«Cuando llegas a 180 (mph) y tienes un frenado que se aleja de la curva, como lo son las curvas 4 y 9, es realmente un desafío porque descargas la llanta delantera derecha, por lo que es muy fácil trabar y luego chocar contra la pared o ir a la zona de escape».
«Así que hay muchas partes desafiantes en esta pista que disfruto».