Por primera vez en tres años, la NTT INDYCAR SERIES realiza su viaje a Canadá para celebrar el Honda Indy Toronto.
Las calles alrededor del Exhibition Place vuelven a recibir a la categoría estadounidense, luego de que las ediciones de 2020 y 2021 se cancelaran por la pandemia de COVID-19 y las restricciones de viaje que se impusieron en el país hasta inicios de este año.
Será la 36º competencia de la especialidad de monoplazas estadounidenses en las calles de Toronto, que desde 2013 es la única anfitriona de carreras del calendario fuera de Estados Unidos.
Más caliente no podían llegar nos ánimos en el paddock, tanto por la saga que protagonizan Alex Palou, Chip Ganassi Racing y McLaren, como por los incidentes entre los integrantes de Andretti Autosport en la ronda pasada en Mid-Ohio.
Pero hay un título en disputa que, hasta ahora, sigue sin tener un favorito claro, pero esto se resolverá durante el próximo mes. Toronto inaugurará una serie de cinco carreras que se realizarán en un periodo de 22 días; sólo restarán tres fechas cuando se cubra el ciclo, por lo que el piloto más consistente o efectivo será aspirante a la Copa Astor.
Marcus Ericsson se mantiene como líder general pero apenas hará su segundo arranque en Toronto; en 2019, cuando corría para Schmidt Peterson Motorsports, finalizó en 20º lugar. Además, ha tenido resultados irregulares en las carreras callejeras de este año, al ser 9º en St. Petersburg, 7º en Detroit y abandonar en Long Beach.
Will Power, quien suma tres triunfos en el evento – el más reciente en 2016 – persigue al ganador de la Indy 500 al tener déficit de sólo 20 puntos. El australiano acabó en 18º o peor en las tres últimas ediciones, aunque después de la remontada de la última competencia, quizá tenga un gran impulso anímico.
Josef Newgarden, Palou y Pato O’Ward completan el Top 5 general, grupo que está en 65 unidades de separación. El estadounidense venció en dos oportunidades (2015 y 2017), mientras el español todavía busca su primer triunfo del año y el primero en un trazado callejero.
Por su parte, será la primera participación del mexicano en un auto de IndyCar, recordando que ya no alcanzó a correr en 2019 por sus compromisos con Red Bull Racing, aunque logró una victoria en la fecha doble de Indy Lights un año antes.
A ellos les persiguen Scott Dixon, quien también ha vencido tres veces en Toronto, y Scott McLaughlin, el ganador más reciente del campeonato. Todos, junto con Alexander Rossi, están en menos de 100 puntos de desventaja ante Ericsson, por lo que será más que importante recortar tanta diferencia como sea posible en las próximas citas veraniegas.
25 autos participarán en la décima ronda de 2022; por problemas de patrocinio, la colombiana Tatiana Calderón y el No. 11 de AJ Foyt Racing no harán el viaje a Canadá.
Por ello, la representación latinoamericana quedará en manos de O’Ward, Helio Castroneves y Juncos Hollinger Racing, cuyo titular Callum Ilott tratará de mejorar su desempeño en circuitos callejeros. Tomando en cuenta que no participó en Detroit, el británico acabó 19º en St. Petersburg y abandonó en Long Beach con el No. 77.
La pista urbana de Toronto se caracteriza por tener dos rectas (la trasera siendo la más extensa), 11 curvas de lenta y mediana velocidad, pocas zonas de rebase y muchas ondulaciones, además de que hay algunas porciones de concreto, lo que sumado a las temperaturas altas y la humedad, hace resbaladiza la superficie.
A la espera de saber qué tanto ha envejecido la superficie de pista, en comparación con la vis, el objetivo es evitar los muros y adaptarse a los cambios de la misma, considerando que Indy Pro 2000, USF2000, NASCAR Canadá, Porsche Carrera Cup y Sports Car Championship Canada acompañarán a INDYCAR durante el fin de semana.
Curiosamente, sólo 12 de los 25 participantes tienen experiencia previa en este evento, incluyendo los locales Dalton Kellett y Devlin DeFrancesco; Castroneves, Scott Dixon y Will Power son los más experimentados (15)
El Honda Indy Toronto comenzará este domingo a las 15:30 hrs (Tiempo del Este).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 15 al domingo 17 de julio de 2022.
Pista: Calles aledañas al Exhibition Place Circuito temporal de 11 curvas y 1.786 millas (2.874 km), ubicado en Toronto, Canadá.
Distancia de Carrera: 85 vueltas / 151.81 millas / 244.314 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

Distribución de llantas Firestone: Siete juegos de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y uno de llantas blandas nuevas durante la carrera.
Parámetros de Push-To-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada activación.
Cuentas y HT’s en Twitter: @hondaindy, @IndyCar, #IndyTO, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.HondaIndyToronto.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2019: Simon Pagenaud (No. 22 DXC Technology Team Penske Chevrolet)
Ganador de la pole position en 2018: Simon Pagenaud (No. 22 DXC Technology Team Penske Chevrolet) – 58.4293 s., 110.041 mph / 177.094 km/h
Récord de vuelta de calificación: Josef Newgarden (58.4129s. / 110.072 mph / 177.144 km/h)*
Menor margen de victoria: 0.425 s. (Michael Andretti sobre Bobby Rahal en 1995)
Piloto más ganador: Michael Andretti (1989, 1991, 1992, 1994, 1995, 2000 y 2001)
Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1989, 1991, 1992, 1995, 2000, 2002 y 2004) y Chip Ganassi Racing (1994, 1998, 2009, 2011, 2013-1, 2013-2 y 2018)
Más pole positions: Dario Franchitti (1997, 1998, 2009, 2012 y 2013).
*Trazado actual