Road America (FOTO: Penske Entertainment)

PREVIA: La octava fecha de 2022 es en Road America

Para efectos prácticos la primera mitad de la temporada 2022 de IndyCar se completa este fin de semana en Road America.

La categoría visita el autódromo ubicado en Plymouth, Wisconsin, siendo el quinto fin de semana consecutivo de actividades, considerando los tres semanas de acción en Indianápolis y la visita a Detroit.

Será la octava ronda de las 17 que integran la campaña; considerando que habrá fecha doble en Iowa y que quedarán ocho sedes por visitar después de este domingo, se puede tomar a Elkhart Lake como el ecuador del torneo.

La carrera hacia el título permanece abierta hasta este punto. Prueba de ello es que se han registrado seis ganadores y siete polesitters distintos y 10 de los 11 primeros en el puntaje general acabaron el Top 10 en Belle Isle; es decir, que la consistencia y maximizar los resultados serán claves en las próximas carreras.

VER: Información general del evento

Actualmente, hay doce pilotos en cien puntos de separación, por lo que una buena racha de resultados de cualquier integrante de este grupo podría favorecer sus posibilidades.

Gracias a su primera victoria del año, Will Power vuelve a encabezar el campeonato con ventaja mínima de tres puntos sobre Marcus Ericsson, ganador de la Indy 500.

A pesar de algunos traspiés en calificación, el australiano tiene el mejor promedio de resultados entre los pilotos de tiempo completo (5.5) y no hay razón para que siga su marcha en la parte delantera del grupo, representando principalmente a Team Penske, ya que sus coequiperos han sido irregulares.

Will Power es líder general (FOTO: Penske Entertainment/James Black)

Por su parte, el sueco aún busca su primer triunfo en circuitos permanentes, aunque habrá que ver si es capaz de pelear al frente con más regularidad. Antes de las 500 millas, sólo había logrado dos resultados de Top 5.

Detrás de ellos, la lucha tiene candidatos que han sido protagonistas en algún punto del año. Pato O’Ward es tercero en la general, ya ganó en una de las pistas permanentes de este año (Alabama) y logró la pole position y un segundo lugar en una de las carreras de 2020. Su déficit ante Power es de doce unidades.

Álex Palou es el ganador defensor en Road America, una carrera que Josef Newgarden dominó en su mayoría. El español y el estadounidense son cuarto y quinto en la general, aunque el campeón reinante de la IndyCar está a 14 puntos del líder y Newgarden atraviesa una racha extraña, luego de su incidente en el GP de Indy, su 13º lugar en las 500 millas y su cuarto sitio en Belle Isle, donde logró la pole. Se ubica a 47 unidades del primer lugar general.

Road America será otra oportunidad para que Scott Dixon y Alexander Rossi consoliden impulso rumbo al verano tras subir al podio en Detroit. Ambos son ganadores previos en Elkhart Lake, así como Felix Rosenqvist, quien marcha noveno en la clasificación general y liga tres Top 11’s en cuatro competencias.

Palou (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR/PEC)
Palou ganó el año pasado en Road America (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Por primera vez desde 2015, una carrera de IndyCar tendrá participación de más de una mujer piloto. Además de Tatiana Calderón en el tercer auto de AJ Foyt Racing, Simona de Silvestro hará su primera salida del año en la reaparición de Paretta Autosport, que estará en tres eventos en 2022. Para ambas, será su primer arranque en Elkhart Lake en una categoría de primer nivel de monoplazas.

Mientras tanto, Juncos Hollinger Racing volverá a contar con Callum Ilott, quien sigue recuperándose de la fractura de mano que sufrió en la Indy 500 pero que ya recibió autorización para participar este fin de semana. El británico sigue siendo el novato con el mejor resultado de la campaña (8º en el GP de Indy).

En total habrá 27 autos, la mayor cantidad para una competencia de este tipo desde los 28 que CART presentó en 1997 y 1998; seis pilotos han ganado con anterioridad, siendo Dixon el único que lo logró en ocasiones múltiples (dos).

Road America es una pista con muchas similitudes a las europeas, gracias a sus múltiples cambios de elevación, la combinación de curvas rápidas y lentas, rectas largas pero angostas, zonas escasas de escape y sectores de alta velocidad.

Sus 14 curvas y 6.46 kilómetros la hacen la más extensa de todo el calendario, en la que los participantes deben ser cuidadosos en los inicios y reinicios, debido a que la posibilidad de efectuar rebases puede derivar en incidentes.

La administración de neumáticos en tandas largas será un aspecto a seguir, en especial dependiendo de las banderas amarillas; en total hubo cuatro el año pasado, pero no se registró ninguna en 2018 y 2019. Será la 33º competencia de monoplazas de primer nivel en este autódromo.

Las tres divisiones de Road to indy acompañan a la serie estelar con competencias para el sábado y domingo. La carrera, pactada a 55 vueltas, iniciará este domingo a las 11:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 10 al domingo 12 de junio de 2022.

Pista: Road America. Circuito permanente de 14 curvas y 4.014 millas (6.46 km), ubicado en Plymouth, Wisconsin.

Distancia de Carreras: 55 vueltas / 220.77 millas / 355.294 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participante

sParámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Siete sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y un set de blandas nuevas por al menos dos vueltas durante la carrera. Los novatos tendrán derecho a un juego adicional de neumáticos duros.

Cuentas y HT’s en Twitter: @RoadAmerica, @IndyCar, #SonsioGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.roadamerica.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganadores de carrera en 2021: Álex Palou (No. 10 NTT DATA Chip Ganassi Racing Honda)

Ganador de la pole position en 2021: Josef Newgarden (No. 2 Hitachi Team Penske Chevrolet), con 1:46.0168m / 136.301 mph / 219.355 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Dario Franchitti (1:39.866 m. / 145.924 mph / 234.842 km/h) –  Establecido el 19 de agosto de 2000 con un Reynard-Honda de Team Green.

Menor margen de victoria: 0.330 s. (Emerson Fittipaldi sobre Michael Andretti en 1986)

Piloto más ganador: Mario Andretti (1983, 1984 y 1987), Emerson Fittipaldi (1986, 1988 y 1992) y Michael Andretti (1990, 1991 y 1996).

Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1983, 1984, 1987, 1990, 1991, 1996, 1999, 2002, 2003 y 2007).

Más pole positions: Danny Sullivan (1985, 1988, 1989 y 1990).

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s