Salvador de Alba dará el salto a Estados Unidos para competir en Indy Pro 2000 con Jay Howard Driver Development.
El originario de Guadalajara, Jalisco, es campeón de NASCAR México y logró el título de los Turismos de Súper Copa en dos de los últimos tres años, consolidándose como uno de los prospectos mexicanos del futuro.
Gracias al apoyo de Michel Jourdain Jr., ex piloto de CART/Champ Car, y la asociación que formó con Michael Andretti hace más de un año, De Alba tuvo su primer acercamiento a los monoplazas del Road to Indy al probar un Indy Lights de Andretti Autosport.
A fin de aclimatarse a este tipo de autos, ya que prácticamente toda su carrera la ha forjado en autos turismo o stock, este martes se anunció que correrá en un tercer auto del equipo que fue campeón de pilotos en 2021 con Christian Rasmussen y finalizó tercero en la clasificación de equipos.
«Me toca cumplir un sueño», expresó. «Es un proyecto en el que se ha trabajado con mucha dedicación y con el cariño de muchas personas que me han dado su apoyo durante todos estos años».
«Ahora dando este paso gracias a Grupo Indi, Mecano, Sidral Aga, Z Motors y Michel Jourdain Jr., quienes están conmigo en esta aventura”.
«Espero que esto sea el principio de un gran camino por recorrer», dijo De Alba. «Porque la aspiración no es quedarnos en las categorías de desarrollo, sino aprender, crecer y poder algún día estar compitiendo en IndyCar. Pero esto es paso a paso y se ha dado el primero».
De esta manera, el equipo de Jay Howard tendrá tres autos de tiempo completo en la categoría: los otros dos los pilotarán los veteranos Braden Eves, quien se recuperó de una lesión de espalda en 2020 para luchar por el título el año pasado, y Wyatt Brichacek, el más veloz del Spring Training de esta semana en Homestead.
El calendario 2022 de Indy Pro 2000 tiene 18 carreras, varias siendo en modalidad doble; a la par de IndyCar, la apertura será el 25, 26 y 27 de febrero en el circuito callejero de St. Petersburg, Florida.